
Sculpturecenter Presenta la Primera Muestra de Teresa Burga en Eeuu
SculptureCenter, en Nueva York, presenta la primera exposición individual en Estados Unidos de Teresa Burga (Iquitos, Perú, 1935), artista multimedia pionera del arte conceptual en su país cuya obra se distingue por una sensibilidad pop humorística, a través de la cual articula una relación crítica entre la feminidad y la infantilidad en oposición a las asociaciones históricamente masculinas con la autoría artística.
La muestra, que abre el 1° de mayo, presenta obras que datan de los años 60 hasta la actualidad. Las obras de Burga manifestaron desde temprano una preocupación por las políticas de representación del cuerpo de las mujeres y la construcción de lo femenino, y plantearon una crítica constante sobre una esfera social eminentemente masculina o dominada por lo «hipermasculino».
El título de la exposición, Mano mal dibujada, proviene de una serie de dibujos previamente mostrados en la exposición colectiva Puddle, Pothole, Portal, presentada en SculptureCenter en 2014. Los dibujos eran parte de una propuesta para una serie de esculturas de metal de la mano de la artista en diferentes posiciones. Desde entonces, Burga ha completado la serie de las nueve esculturas propuestas en sus dibujos anteriores, las cuales se presentan por primera vez en su totalidad en SculptureCenter.
Además, Burga exhibe su serie Prismas, esculturas y dibujos compuestos de imágenes gráficas modulares que sugieren la reordenación de significado. La exposición también incluye otras obras basadas en el interés de Burga por los juegos y las señales.
La muestra es curada por Ruba Katrib, curadora de SculptureCenter, y estará acompañada por una publicación con imágenes a color con ensayos de Katrib y Miguel López, curador en Jefe de TEOR/éTica, en San José, Costa Rica.
TERESA BURGA: MANO MAL DIBUJADA
SculptureCenter, Long Island City, Nueva York
Del 1° de mayo al 31 de julio de 2017
*Imagen destacada: Teresa Burga, Mano mal dibujada, 2015, acero y barniz, 42 x 36 x 8.5 cm. Cortesía de la artista y Galerie Barbara Thumm, Berlín
También te puede interesar
PACHA, LLAQTA, WASICHAY: ESPACIO INDÍGENA, ARQUITECTURA MODERNA, ARTE NUEVO
La exposición "Pacha, Llaqta, Wasichay", que se presenta en el Whitney Museum de Nueva York desde el pasado 13 de julio y hasta el 30 de septiembre de 2018, investiga las complejas maneras en...
GUADALUPE MARAVILLA ES EL GANADOR DEL PREMIO DE ARTE LISE WILHELMSEN 2021
Guadalupe Maravilla (El Salvador, 1976) crea performances, videos, esculturas y dibujos que incorporan su ascendencia centroamericana precolombina, mitología personal y autobiografía. A través de su práctica multidisciplinar, traza la historia de su desplazamiento, cuestionando...
PROXYCO, LA NUEVA GALERÍA DE ARTE LATINOAMERICANO DE NUEVA YORK
El pasado 15 de noviembre abrió sus puertas en la ciudad de Nueva York Proxyco, una nueva galería dedicada a artistas emergentes y de mediana carrera de Latinoamérica, en particular de México y Colombia,...