
Andrea Fraser en Radio Web Macba
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Andrea Fraser (Billings, Montana, 1965) disecciona con sus performances las estructuras sociales, económicas y emocionales del mundo del arte. Su mirada crítica, auto-reflexiva y no exenta de ironía se posa sobre los diferentes agentes del campo artístico para analizar sus roles, motivaciones y contradicciones. La trayectoria de Fraser siempre ha estado asociada a la “crítica institucional” y su trabajo marcado por el psicoanálisis, el feminismo y las teorías de Pierre Bordieu. Apropiación, piezas site specific, performances y trabajo corporal son algunas de las estrategias utilizadas por la artista para desenmascarar las incongruencias del mundo del arte y a la vez aprovechar todo su potencial crítico y político.
El programa SON[I]A de Radio Web MACBA habla con Andrea Fraser sobre los retos y limitaciones del activismo cultural, sobre los subcampos del arte, la relación de los artistas con el mercado y los modelos de museo en la era neoliberal.
Escúchalo aquí [En inglés]
SON[I]A fue el primer programa de la plataforma RWM y se emite desde el 2 de mayo de 2006. SON[I]A se presenta como una alternativa de consumo de la información que produce la actividad del Museo, aprovechando sinergias que se generan a partir de la presencia de personajes, actividades y sonidos que transcurren por el MACBA.
Sobre la muestra de Andrea Fraser en el MACBA, aquí
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
Cildo Meireles en Radio Web Macba
En el programa FONS D’ÀUDIO #45, de Radio Web MACBA, Cildo Meireles nos habla sobre la pérdida de la capacidad de seducción en el arte, del respeto al tiempo del espectador, la teoría del...
UNA VISIÓN CRÍTICA DEL ARTE ACTUAL EN LOS MEMES DE CRISTINA GARRIDO
La galería L21 de Palma de Mallorca (España) participa en 6pm Your Local Time, una exposición distribuida entre centros de arte, galerías y estudios de artistas en diferentes ciudades europeas que tendrá lugar el 22…
GONZALO HERNÁNDEZ: NOTES
A medida que el lenguaje sigue cambiando, las palabras, y su significado, también transforman las acciones. Comparativamente, Gonzalo Hernández (Lima, 1991 – vive en Miami) inicia su proceso a través del texto y el...