
JUAN FERNANDO HERRÁN: HÉROES MIL
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Héroes mil es el título de una instalación escultórica realizada por el artista Juan Fernando Herrán (Bogotá, 1963) para el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), la cual reflexiona sobre la memoria histórica de la nación colombiana y su construcción a partir de la figura del héroe.
La serie de esculturas en gran formato establece un diálogo con la identidad simbólica de la nación y sus procesos ideológicos. Pero, simultáneamente, plantea una reflexión contemporánea sobre las retóricas del poder. A través de Héroes mil —proyecto con que el artista participó en la edición 2015 del premio Luis Caballero—, Herrán propone reconsiderar la lógica del monumento como contrapunto a los procesos que enfatizan y refrendan la idea del prócer o del caudillo como artífices de la historia.
Las esculturas se acompañan del video titulado Ecos tutelares, el cual realiza una revisión histórica que reconstruye no sólo fragmentos del posible viaje de las esculturas hasta Bogotá, sino los eventos de inauguración de las esculturas mediante animaciones basadas en fotografías históricas.
[/et_pb_text][et_pb_gallery admin_label=»Galería» gallery_ids=»18890,18891,18892″ fullwidth=»on» show_title_and_caption=»on» show_pagination=»on» background_layout=»light» auto=»on» auto_speed=»2000″ hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» caption_all_caps=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_gallery][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»dark» text_orientation=»left» background_color=»#bababa» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» custom_padding=»25px|25px|25px|25px»]
JUAN FERNANDO HERRÁN: HÉROES MIL
Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), Colombia.
Hasta el 20 de noviembre de 2016
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
Rafael Lozano-hemmer.cuando el Retrato se Convierte en Paisaje
Almacén de corazonadas (2006), pieza célebre de Rafael Lozano-Hemmer, nos recibe en la plaza de acceso al HeK (House of Electronic Arts Basel, en Basilea), sede de Preausencia, la primera exposición individual del artista...
VERÓNICA MELONI: “UNA ESCOBA ES UNA ESCOBA Y TANTAS COSAS Y MEMORIAS MÁS”
A mí me interesa particularmente que la práctica del barrido se transforme en una práctica colectiva de escritura pública y, por lo mismo, una manera de traspasar a una audiencia mayor una consigna política...
ARMANDO RUIZ: DURMIENTES
La galería La Otra de la Alianza Francesa de Medellín (Colombia) presenta la exposición "Durmientes", de Armando Ruíz (Barranquilla, Colombia, 1983 – Vive y trabaja entre Colombia y Venezuela), en la que se presenta...