
Raisa Bosich
Los trabajos de Raisa Bosich (Santiago de Chile, 1988) parten de la observación y análisis de ciertos elementos que provienen de la arquitectura y el paisaje urbano para luego explorar su potencial en el dibujo y la pintura hasta llevarlos a sus rasgos mínimos. Al abstraer formas reconocibles y llegar a una suerte de síntesis de las mismas, la artista problematiza nuestra percepción y relación con el objeto. En algunas obras, recurre al ardid de sucesiones de líneas abiertas que «engañan» al ojo y crean trimidensionalidad en el plano pictórico. Vistos como un conjunto, estos trabajos de figuras simples constituyen un estudio sistemático de la geometría pura y de aspectos ligados a la construcción de formas esenciales: líneas, planos de color, límites y perímetros, pliegues y espacios ilusorios.

Raisa Bosich, de la serie de Figuras de corte irregular, 2015, madera pintada con esmalte, 100 x 160 cm. Cortesía de la artista

Raisa Bosich, Estudios de Campo, 2014, esmalte y óleo sobre papel, 110 x 70 cm c/u. Parte del Concurso Arte en Vivo 2014, organizado por Librería Nacional. Cortesía de la artista

Raisa Bosich, Para ser ligero hay que perder la base, 2014, pintura en esmalte y óleo sobre papel y maquetas de madera, dimensiones variables. Cortesía de la artista

Raisa Bosich, Tres patas, 2014, modelos de madera y pintura esmalte, 30 x 15 cm. Cortesía de la artista

Raisa Bosich, Billboard, 2014, modelo de madera y pintura esmalte, 25 x 15 cm. Cortesía de la artista
También te puede interesar
MARIELA VITA: UN LUGAR A DONDE IR
"Un lugar a donde ir" contiene elementos de diferentes sistemas fijos de relaciones, pero también crea nuevas relaciones posibles en las que las normas y los usos del espacio se confunden y se dispersan....
PILAR ELGUETA: CADA DÍA, UN NUEVO FIN DE MUNDO
Ahí donde la irrupción de lo real es constante e incansable, lo real y lo posible han dejado de contraponerse, porque lo posible ya no es, ya no puede ser más. Lo real no...
CRISTIAN INOSTROZA Y SEBASTIÁN RIFFO: EL TEMBLOR DE CHILE
Esta exposición propone una mirada retrospectiva sobre las trayectorias de Cristian Inostroza y Sebastián Riffo, dos artistas visuales pertenecientes a una generación atravesada por las transformaciones políticas y ecosociales más masivas en la historia...