
Raisa Bosich
Los trabajos de Raisa Bosich (Santiago de Chile, 1988) parten de la observación y análisis de ciertos elementos que provienen de la arquitectura y el paisaje urbano para luego explorar su potencial en el dibujo y la pintura hasta llevarlos a sus rasgos mínimos. Al abstraer formas reconocibles y llegar a una suerte de síntesis de las mismas, la artista problematiza nuestra percepción y relación con el objeto. En algunas obras, recurre al ardid de sucesiones de líneas abiertas que «engañan» al ojo y crean trimidensionalidad en el plano pictórico. Vistos como un conjunto, estos trabajos de figuras simples constituyen un estudio sistemático de la geometría pura y de aspectos ligados a la construcción de formas esenciales: líneas, planos de color, límites y perímetros, pliegues y espacios ilusorios.

Raisa Bosich, de la serie de Figuras de corte irregular, 2015, madera pintada con esmalte, 100 x 160 cm. Cortesía de la artista

Raisa Bosich, Estudios de Campo, 2014, esmalte y óleo sobre papel, 110 x 70 cm c/u. Parte del Concurso Arte en Vivo 2014, organizado por Librería Nacional. Cortesía de la artista

Raisa Bosich, Para ser ligero hay que perder la base, 2014, pintura en esmalte y óleo sobre papel y maquetas de madera, dimensiones variables. Cortesía de la artista

Raisa Bosich, Tres patas, 2014, modelos de madera y pintura esmalte, 30 x 15 cm. Cortesía de la artista

Raisa Bosich, Billboard, 2014, modelo de madera y pintura esmalte, 25 x 15 cm. Cortesía de la artista
También te puede interesar
CARLOS AMORALES INTRODUCE EL COLOR EN SU OBRA EN «EL ESPLENDOR GEOMÉTRICO»
Carlos Amorales (México, 1970) expone en kurimanzutto El Esplendor Geométrico, una serie de doce collages que introduce color por primera vez en su trabajo. Recreadas en gran formato a partir de composiciones de menor escala,…
PALOMA VILLALOBOS: OCÉANOS ROTOS, ESCENAS POR DEBAJO
La Sala Blanca del Centro de Extensión de la Universidad Católica presenta a partir del 23 de abril la muestra Océanos Rotos, Escenas por Debajo, de la artista Paloma Villalobos, que reúne una serie…
La Magistralidad del Infinito.sobre la Obra de Francisca Benedetti
Cada segmento de sus composiciones, su sintaxis, la exactitud y perfección casi enloquecedora de su arquitectura, la nervadura de sus trazos y derivas, la precisión de las leyes que van componiendo la obra, a...