Skip to content

Raisa Bosich

Cabecera-Nacional-Portafolio-1

Los trabajos de Raisa Bosich (Santiago de Chile, 1988) parten de la observación y análisis de ciertos elementos que provienen de la arquitectura y el paisaje urbano para luego explorar su potencial en el dibujo y la pintura hasta llevarlos a sus rasgos mínimos. Al abstraer formas reconocibles y llegar a una suerte de síntesis de las mismas, la artista problematiza nuestra percepción y relación con el objeto. En algunas obras, recurre al ardid de sucesiones de líneas abiertas que «engañan» al ojo y crean trimidensionalidad en el plano pictórico. Vistos como un conjunto, estos trabajos de figuras simples constituyen un estudio sistemático de la geometría pura y de aspectos ligados a la construcción de formas esenciales: líneas, planos de color, límites y perímetros, pliegues y espacios ilusorios.

1-figura1-600x412

Raisa Bosich, de la serie de Figuras de corte irregular, 2015, madera pintada con esmalte, 100 x 160 cm. Cortesía de la artista

 

5-444x600

Raisa Bosich, de la serie Pliegues, 2015, dibujo sobre papel, 48 x 35,5 cm. Cortesía de la artista

 

Screen-Shot-2015-09-10-at-4.35.42-PM-600x383

Raisa Bosich, Estudios de Campo, 2014, esmalte y óleo sobre papel, 110 x 70 cm c/u. Parte del Concurso Arte en Vivo 2014, organizado por Librería Nacional. Cortesía de la artista

 

6-600x400

Raisa Bosich, Para ser ligero hay que perder la base, 2014, pintura en esmalte y óleo sobre papel y maquetas de madera, dimensiones variables. Cortesía de la artista

 

7-600x400

Raisa Bosich, Tres patas, 2014, modelos de madera y pintura esmalte, 30 x 15 cm. Cortesía de la artista

 

8-424x600

Raisa Bosich, Billboard, 2014, modelo de madera y pintura esmalte, 25 x 15 cm. Cortesía de la artista

 

9-441x600

Raisa Bosich, Tres patas, 2014, óleo y esmalte sobre papel, 60 x 50 cm. Cortesía de la artista

11-600x600

Raisa Bosich, Despliegue y otras maneras de constituir un espacio, 2015, esmalte sobre papel, 50 x 50 cm c/u. Cortesía de la artista

También te puede interesar

varios cuadros de paisajes en una sala del Museo Regional Rancagua

EL RETRATO INCÓMODO

Fernanda Luz Avendaño nos invita a viajar por el territorio, cuestionarnos y reflexionar sobre la arquitectura de la región de O’Higgins, desde la pintura y el textil.

Johanna Unzueta:mechanical Movements

La galería Johannes Vogt de Nueva York presenta la primera exposición individual de Johanna Unzueta, titulada Mechanical Movements (Movimientos Mecánicos), en la que la artista chilena cuestiona las nociones del trabajo y el tiempo…