Skip to content

FRANCISCA MONTES: VAHÍDO. CONSIDERACIONES ESPACIALES Y TEMPORALES SOBRE LA LATITUD 33

FcaMONTES-Vahido-2015-Cementerio

Francisca Montes, Cementerio, 2015, parte de la muestra Vahído, en Die Ecke Arte Contemporáneo. Cortesía de la galería

Vahído. Consideraciones espaciales y temporales sobre la latitud 33, la primera exposición individual de la artista Francisca Montes en Die Ecke Arte Contemporáneo, presenta los resultados de una investigación en torno al paisaje, dando cuenta de las diversas formaciones geofísicas y geopolíticas del territorio chileno a partir del sobrevuelo en la latitud 33, así como de la abstracción versus la figuración que plantean una dicotomía en la percepción del paisaje. El viaje se realizó el día 1 de mayo, fecha conmemorativa del Día Internacional del Trabajador, en un recorrido que atravesó la cordillera, el centro de Santiago, la zona agrícola y la Costa de Chile.

La muestra se compone de un video de 80 minutos que consiste en un plano continuo desde una avioneta, fijando un punto de vista cenital, un barrido realizado a 400 metros aproximadamente sobre el nivel del mar. Asimismo, se exhibe una serie de fotografías agrupadas en trípticos, donde desde una vista aérea y cenital, el paisaje se detiene y aplana, para proponer un recorrido serial del territorio y su geografía.

Francisca Montes (Santiago de Chile, 1979) realiza ejercicios visuales que interrogan la relación entre la representación del paisaje, los acontecimientos e hitos históricos, y la percepción de los mismos mediante el medio de la fotografía y el video.

FcaMONTES-Vahido-2015-Mina-

Francisca Montes, Mina, 2015, parte de la muestra Vahído, en Die Ecke Arte Contemporáneo. Cortesía de la galería

FcaMONTES-Vahido-2015-Mar-

Francisca Montes, Mar, 2015, parte de la muestra Vahído, en Die Ecke Arte Contemporáneo. Cortesía de la galería

unnamed-11

Francisca Montes. Vista de la exposición Vahído, en Die Ecke Arte Contemporáneo, 2015. Cortesía de la galería

También te puede interesar

CONVOCATORIA: BECA ARTE CCU 2021

El/la ganador/a obtendrá una residencia artística de cuatro meses en el International Studio & Curatorial Program (ISCP), en Brooklyn (Nueva York), reconocido en el circuito artístico internacional. La Beca incluye gastos de alojamiento, alimentación...

LA CONTRADICCIÓN DE UN BOSQUE GEOMÉTRICO

“Quisiera pensar por ejemplo que el patrimonio inmaterial, como el conocimiento del uso de las plantas medicinales, pueda por fin ser protegido por una figura legal. Si lo pensamos bien, estas imágenes que están...

Sofía Nercasseau, “Escaleras de vidrio (experimento de Goethe)”, 2023, vidrio, pigmento y agua sobre cajas de luz. Foto: Sebastián Mejía

SOFÍA NERCASSEAU: LABORATORIO DEL COLOR

Este despliegue de múltiples medios e imágenes nos propone aprender/desaprender sobre los colores como experiencia cotidiana y expandir la conciencia sobre la percepción visual más allá de la especie humana.