
FUNDACIÓN KADIST COMPRA OBRAS DEL CHILENO NICOLÁS GRUM
La Fundación Kadist, con sedes en San Francisco y París, adquirió dos piezas pertenecientes a la muestra Museo Futuro del artista chileno Nicolás Grum para formar parte de la colección El Sur, dedicada a artistas latinoamericanos.
El interés de la Fundación en las obras de Grum nació en octubre de 2014 con la visita de su Directora, Emilie Villez, a Santiago. En un recorrido por museos y galerías de la ciudad se interesó por la exposición que Nicolás Grum presentaba en ese momento en Galería Patricia Ready, Museo Futuro, una selección de nueve esculturas en miniatura o dioramas que representan fragmentos de la historia de Chile, desde las invasiones coloniales hasta el presente.
“Encontré que se trataba de un proyecto muy interesante que combinaba eventos históricos, representación mediática y cultura popular. Esto resonó con los intereses fundamentales de las colecciones de la fundación”, explica Villez.
Las obras adquiridas son El Gran Pacto de Chile y La Balserita de Puerto Gala. La primera representa la imagen icónica de la transición a la democracia tras la derrota de Pinochet en el plebiscito, y la segunda, la mediática historia de la niña en balsa que se transformó en el símbolo del sacrificio de los estudiantes rurales de Chile.
Fundación Kadist es una organización interdisciplinaria de arte contemporáneo que cuenta con una gran colección de artistas de todo el mundo. La obra de Nicolás Grum formará parte de la colección El Sur, con sede en San Francisco y creada en el 2010 con un fuerte énfasis en artistas jóvenes y emergentes de América Central, América del Sur y El Caribe, internacionalmente activos pero que residen en América Latina. Los trabajos que la conforman se caracterizan por tratar temáticas como la colonización, sociedades multiétnicas, migración, desigualdad social y la tensiones entre Estados Unidos y Latinoamérica.
También te puede interesar
Nuevo Espacio Cabina Audiovisual Abre Con Ciclo de Videoarte Chileno
Cabina Audiovisual es la nueva sala de visionado del Centro de Documentación de las Artes Visuales (CeDOC), institución que acaba de ser reubicada desde el Centro Cultural La Moneda al Centro Nacional de Arte...
A Hole in The Sky
En 1979 es publicado “The Lowbrow Art Of Robert Williams”, un libro donde cómics, diseños para poleras, pósters y pinturas al óleo se confabulan para detallar un mundo plagado de perros desmembrados, putas vengativas y…
MARÍA EDWARDS GANA EL PREMIO MAVI / BHP MINERA ESCONDIDA
María Edwards (Santiago, Chile, 1982), artista cuya obra se ha desarrollado en torno al papel de ella misma como una observadora activa de la realidad y, en particular, del universo astronómico, es la ganadora...