
Yisa y Mato:merma

Vista de la exposición Merma, de Yisa y Mato, en el MAC Quinta Normal, Santiago de Chile, 2015. Foto: Cristián Belano y Martín García de la Huerta
Merma -en economía, margen de pérdida de ganancias o mercancías- es una propuesta visual de Yisa (José Caerols, 1984, Santiago de Chile) y Mato (Matías Solar, 1982, Santiago de Chile) que devela al espectador el intersticio de ausencia de la identidad latinoamericana. Un rapto de símbolos que ha llevado a los individuos a permanecer –o moverse- en lo más difuso de la pertenencia, méthexis extraviada donde los elementos que fueron propios ya no lo son. Desarrollo de la economía y formas de producción y técnicas que son catapultadas por diferencias tan espeluznantes que conducen a la más triste de las fracturas.
Desde esta crisis se instala la propuesta site-specific desarrollada para esta muestra en el MAC de Quinta Normal, donde Yisa acude a uno de los alimentos base de la América pre-colonización, el maíz. O más bien a sus residuos. Miles de corontas de la gramínea que se configuran como las huellas de la pérdida de identidad, y que potencian su significado con la visualidad de otros elementos: sacos de abono que sirven como lienzos, leídos como banderas portadoras de símbolos que se contradicen, tal cual reflejo de una fisura.
Para Matías Solar la confusión de identidad es proyectada por la adopción de elementos ajenos del contexto local, o que por necesidad emergieron como variados e ingeniosos modelos constructivos propios de las economías de supervivencia que dominan en gran parte de la región. Negocios ambulantes que deambulan en una niebla icónica, propia de una transculturación llena de símbolos que no pertenecen a nadie y pueden ser tomados por todos. Sistema encarnado en una espectacularidad de la ausencia.
Así, el recorrido y diálogo entre las propuestas que plantea Merma instalan una reflexión del espacio de fractura que se resignifica y actualiza como crisis en cada momento.
Carolina Martínez Sánchez

Vista de la exposición Merma, de Yisa y Mato, en el MAC Quinta Normal, Santiago de Chile, 2015. Foto: Cristián Belano y Martín García de la Huerta
Yisa y Mato: Merma
Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Quinta Normal, Santiago de Chile
Hasta el 26 de julio de 2015
También te puede interesar
AGENCIA DE COOPERACION VECINAL, DE DIEGO SANTA MARÍA. ESTRUCTURAS, SUPERFICIES Y LA REALIDAD COMO MEDIO
Lo que Diego Santa María instala al interior del espacio de exhibición no es la obra en si, sino el eje articulador que alimenta y activa el trabajo. Si tuviésemos que usar una lógica...
MIGUEL ANGEL RÍOS Y EL RAYO VERDE EN RUTH BENZACAR
La galería Ruth Benzacar (Buenos Aires) presenta hasta el 29 de julio la muestra Mecha, de Miguel Angel Ríos, y la colectiva El Rayo Verde, integrada por los artistas Iran Do Espirito Santo, Pablo Accinelli, Erica Bohm, Leopoldo…
SEBASTIÁN MAQUIEIRA
Sebastián Maquieira (Chile, 1978) crea pinturas escultóricas (o esculturas pictóricas) a partir de un planteamiento gráfico que luego materializa mediante mecanismos de ensambles objetuales. En sus obras más recientes, el artista incorpora objetos de distinta procedencia…