
Cuba Devuelve Pasaporte a Tania Bruguera
El gobierno de Cuba devolvió el pasaporte a la artista cubana Tania Bruguera, quedando así habilitada para viajar nuevamente al exterior, informa la plataforma #YoTambienExijo. Este viernes 10 de julio, en reunión con la Seguridad del Estado, Bruguera recuperó su único pasaporte, el cubano, tras seis meses retenido por intentar realizar una performance de arte político en la ciudad de La Habana.
“No voy a salir de Cuba hasta tener un documento oficial en mis manos que legalmente me asegure que puedo entrar de nuevo sin problemas”, declara Bruguera. Las autoridades han prometido ese documento para las próximas dos semanas. “Mi argumento nunca fue irme de Cuba: mi argumento es trabajar para que exista la libertad de expresión y de manifestación en Cuba, para que se penalice la violencia contra el que piensa políticamente diferente. En Cuba las personas deben sentir el placer de decir lo que piensan sin temor a perder sus trabajos o sus carreras universitarias, sin temor a que se les aísle o a que se les encarcele”, comenta la artista.
“Mi deseo es que un día los policías estén en una manifestación orgullosos de que hay quienes piensan diferente a ellos. Mi argumento propone una amnistía y eliminaría a la figura del preso político para que a nadie se le castigue por pensar por sí mismo. No quiero volver a ver en los ojos de ningún cubano el miedo a decir lo que piensan, el miedo a ser ellos mismos. Mi argumento siempre fue la necesidad de que se realice en Cuba una campaña de alfabetización cívica donde todos conozcan, y aprendan a defender, sus derechos como ciudadanos“El concepto de felicidad no se limita a playa, sexo y baile (como muchas veces se usa de parámetros en Cuba). Para ser verdaderamente feliz hay que ser honesto con uno mismo y eso implica que lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace sean la misma cosa”, agregó la artista.
Como plataforma, #YoTambienExijo continuará promoviendo los derechos humanos en Cuba, en América Latina y el mundo. «Creemos que es necesario recordar, denunciar y encontrar soluciones que salven a las personas de los abusos de poder. #YoTambienExijo no es un partido político pero sí toma partido ante la realidad. #YoTambienExijo tiene la convicción humanista de que los derechos humanos están por encima de cualquier partido, gobierno, religión o país», señala el comunicado.
También te puede interesar
VIDEO: MARINA ABRAMOVIĆ Y ANDREA GIUNTA EN CONVERSACIÓN EN LA BP.15
El pasado 27 de abril, en el marco de la Primera Bienal de Performance en Argentina – BP.15, Marina Abramović hizo una presentación pública en diálogo con Andrea Giunta, directora artística del Centro de Arte Experimental, UNSAM….
AL RITMO DE UNA CUNCUNA BABOSA: COMPONER SENSIBILIDADES DESDE EL PERFORMANCE
[...] Una práctica anárquica rompería con el porvenir de una revolución y afirmaría esa subversión en el proceso de hacer. Un hacer que no cede a las exigencias del poder, pero que a la...
FÓRMULA PRESENTE: IVÁN CÁCERES, LAS VANGUARDIAS ANDINAS Y TIGRE 100 AÑOS DESPUÉS
En "La Orejona" (objeto/escultura/máquina, video/performance/acción y dibujo, 2019), de Iván Cáceres, hay una recuperación histórica de las vanguardias latinoamericanas del siglo pasado que es pertinente, aunque el artista no lo plantee como tal. El...