
Monir Shahroudy Farmanfarmaian:infinite Possibility.mirror Works And Drawings 1974-2014
En reconocimiento a una larga carrera, el Museo Guggenheim de Nueva York presenta Monir Shahroudy Farmanfarmaian: Infinite Possibility. Mirror Works and Drawings 1974-2014, la primera gran exposición en Estados Unidos de la artista iraní. La muestra se centra en obras producidas durante los últimos cuarenta años, la mayoría perteneciente a la colección privada de la artista y muchas de ellas exhibidas por primera vez: sus icónicas esculturas geométricas de espejo facetado y dibujos correspondientes, y los primeros relieves de madera, yeso y espejos.

Vista de la exposición Monir Shahroudy Farmanfarmaian: Infinite Possibility. Mirror Works and Drawings 1974–2014, Solomon R. Guggenheim Museum, NY, 2015. Foto: David Heald © Solomon R. Guggenheim Foundation

Vista de la exposición Monir Shahroudy Farmanfarmaian: Infinite Possibility. Mirror Works and Drawings 1974–2014, Solomon R. Guggenheim Museum, NY, 2015. Foto: David Heald © Solomon R. Guggenheim Foundation
La obra de Monir (Irán, 1924), prácticamente desconocida para el público occidental, tiene como referencias la tradición arquitectónica y decorativa persa, las bases matemáticas de las formas geométricas presentes en los patrones islámicos, y la cosmología sufí. La exposición en el Guggenheim revela cómo los principios compositivos utilizados por la artista durante el período de 1974 al 2014 fueron traducidos en obras por encargo a gran escala, incluida una serie de puertas de cristal grabado creadas para una casa de Nueva York a principios de los años 80.
Una selección de obras abstractas en papel creadas entre 1974 y 2014, nunca antes vistas, revela el rol central del dibujo como la base conceptual de la práctica escultórica de Monir. Destacan en la selección de obras las ambiciosas esculturas de espejo de la artista, conocidas como «familias geométricas», y que fueron producidas en la última década desde que reestableció su taller en Teherán.
El prolífico cuerpo de trabajo de Monir se caracteriza por la fusión de la experiencia visual y espacial y un enfoque distintivo en la abstracción que, junto con la tradición estética de la arquitectura y la decoración islámica permite, en palabras del artista, una «posibilidad infinita.»
La muestra está comisariada por Suzanne Cotter, Directora del Museo de Arte Contemporáneo Serralves, en Oporto, y ex curadora del Proyecto Abu Dhabi de la Fundación Solomon R. Guggenheim, con la asistencia de Karole Vail, Curadora Asociada del Guggenheim para su presentación en Nueva York.
También te puede interesar
VIDEOS Ch.ACO 2014: PABLO LEÓN DE LA BARRA
En este video cortesía de feria Ch.ACO, el curador Pablo León de la Barra (Ciudad de México, 1972) narra el proceso de investigación para la muestra Bajo el mismo sol: Arte de Latinoamérica hoy, que…
MUESTRA DE ALAN HERNÁNDEZ INAUGURA NUEVO ESPACIO DEDICADO AL ARTE JOVEN LATINOAMERICANO DE CASA DEL LAGO UNAM
Sus obras están siempre entrelazadas con su historia personal; en las alas de una polilla negra que presagia una tragedia se encuentran fragmentos de ropa de sus parientes fallecidos, perlas de maíz zurcidas a...
La Escultura del Uruguayo Gonzalo Fonseca, en el Museo Noguchi
El Museo Noguchi presenta una exposición retrospectiva de la obra escultórica de Gonzalo Fonseca (1922-1997), artista modernista uruguayo que durante cuarenta años estuvo radicado en Nueva York. La exposición marca el regreso del artista...