
Abdul Vas:hell Ain’t a Bad Place to be
El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Quinta Normal presenta la muestra Hell Ain’t A Bad Place to Be, del artista venezolano Abdul Vas, quien entró en la escena del arte contemporáneo con una singular perspectiva marcada por elementos tan diferentes como el baseball y el rock and roll.
A través de dibujos, pinturas e instalaciones visuales, la exhibición Hell Ain’t A Bad Place to Be empuja al espectador dentro de un ritmo que es tan cautivante como confuso. En este sentido, el ejercicio liberador de arte comienza cuando el creador valida su fuerte conexión con el imaginario de la cultura de masas estadounidense y su dialéctica con la cultura urbana de Kippenland (universo de dibujos creados por el artista, que en holandés significa «tierra de los pollos»).

Abdul Vas, Hell ain´t a bad place to be. Muestra en el MAC Quinta Normal, Santiago de Chile, 2015. Cortesía: MAC

Abdul Vas, Hell ain´t a bad place to be. Muestra en el MAC Quinta Normal, Santiago de Chile, 2015. Cortesía: MAC
Esta estética y deliberada representación juega con tópicos variados como conciertos y estadios de rock and roll, además de extraños y desolados lugares en donde hombres-gallo caminan y habitan un universo para el consumo de imágenes chocantes que vienen a ser nuestro propio infierno diario de «buenos modales». En su obra, se conjugan distintos elementos visuales y estéticos, que van desde camiones de carga, el equipo de baseball Cincinnati Reds, la Major League Baseball -liga más importante de este deporte en Estados Unidos- y la estética de bandas de rock como The Rolling Stones, Muddy Waters, Slayer y AC/DC.
La muestra incluye la publicación de un catálogo-fanzine con textos del curador Antonio Brodsky, el escritor y académico chileno Guillermo Machuca, el crítico Raúl Zamudio (México/EEUU) y el curador cubano Alexis Callado Estefanía.

Abdul Vas, Hell ain´t a bad place to be. Muestra en el MAC Quinta Normal, Santiago de Chile, 2015. Cortesía: MAC

Abdul Vas, Hell ain´t a bad place to be. Muestra en el MAC Quinta Normal, Santiago de Chile, 2015. Cortesía: MAC
Sobre el artista
Abdul Vas (Venezuela, 1981) ha vivido en Surinam, en Holanda y Bélgica. Actualmente reside entre Madrid y Lisboa. Su trabajo ha sido mostrado en Estados Unidos, Latinoamérica, Asia y Europa, englobando dibujo, pintura, edición de libros, fanzines, trabajos fotográficos y murales, además de ser parte de colecciones internacionales.
Sobre el curador
Antonio Brodsky (Chile, 1983) ha vivido en Santiago, Bruselas y Madrid, lugar en que actualmente reside y trabaja. Estudió historia y ha desarrollado una conexión muy estrecha entre colectivos de arte, música electrónica, performances, dibujos y fotografía con el grupo Transfiguart en Madrid, además de tener presencia en varios espacios alternativos.
Abdul Vas: Hell ain´t a bad place to be
Inauguración: 15 de mayo, 19:30 horas
Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Quinta Normal, Santiago de Chile
Del 16 de mayo al 19 de julio de 2015
También te puede interesar
Maliki en Artishock Gabinete de Dibujo
Marcela Trujillo, en su yo Maliki, fue a una de las sesiones de Artishock Gabinete de Dibujo, un proyecto de experimentación que cada sábado reúne a unos 20 artistas en el Museo de Arte…
LUIS SALAZAR: ART IN AMERICA
En la muestra se reúnen alrededor de treinta piezas de un arte irreverente y desenfadado, que hace de Salazar un arqueólogo o un enciclopedista en la ciudad. Revuelve lo urbano, la cultura de masas...
Indios Verdes
La Sala de Arte Mall Plaza Trébol de Concepción (Chile), parte del Proyecto Museo sin Muros del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), presenta a partir del 1 de julio Indios Verdes, una muestra…