
JAVIER RODRÍGUEZ: FANTASMA
El artista chileno Javier Rodríguez expone a partir del 25 de octubre en FLORA ars+natura, espacio independiente de Bogotá dirigido por el curador José Roca. Su muestra, Fantasma, fue seleccionada junto a otros nueve proyectos y entre 120 postulaciones para ser expuestos durante los distintos meses del año 2014 en el programa Gabinete de FLORA. El jurado a cargo de la selección estuvo conformado por Alejandro Martín, editor; Guillermo Santos, antropólogo y docente universitario; y José Roca, curador y director artístico de FLORA.

Vista de la exposición «Fantasma» de Javier Rodríguez. Gabinete de Flora ars + natura. Cortesía: Flora

Vista de la exposición «Fantasma» de Javier Rodríguez. Gabinete de Flora ars + natura. Cortesía: Flora
Esta exposición da continuidad a la serie de documentales y/o películas gráficas que ha venido desarrollando el artista desde el año 2013. Su detallada visualidad se debate entre el cómic y la tradición de la gráfica política heredada del grabado. En esta ocasión se muestran 20 láminas de 50 x 35 cm, las que a partir del realismo fotográfico se reúnen bajo la figura del fantasma para levantar un relato centrado en la historia del desaparecido grupo subversivo chileno Frente Patriótico Manuel Rodríguez [1], y de lo que fue su particular relación con el fracaso, desde la dificil relación que sostuvo con el Partido Comunista hasta lo que fue la fallida operación Siglo XX [2].
De esta manera los imaginarios de Fantasma, han surgido de entrevistas, material de prensa, archivos y registros personales. Como proyecto, Fantasma busca rescatar y conocer los relatos e imaginarios de uno de los grupos armados de extrema izquierda más fascinantes que tuvo Chile, en cuanto a estrategia política de subversión y emancipación, pero también, en tanto imagen del mal, lo prohibido, lo anormal y lo distinto. A su vez, intenta desarrollar por medio de la unión entre gráfica, cine, cómic, periodismo e historia, un vínculo real entre pensamiento crítico, arte y experiencia.
El proyecto Fantasma entiende la fragilidad y anacronía del dibujo, por un lado, y la simpleza y bajo costo de la propuesta, por el otro, como estrategias que, aún dentro de la vorágine de la visualidad contemporánea, son capaces de revisar distintas contingencias. Busca levantar vínculos politológicos, artísticos y de amistad con la comunidad y amigos de FLORA.
Javier Rodríguez: Fantasma
FLORA ars+natura, Bogotá
Del 25 de octubre al 15 de noviembre de 2014
________________________________________________________________________________________________
[1] Grupo armado y subversivo chileno que nace a principios de los años 80 y cuyo principal objetivo era derrocar la dictadura de Pinochet.
[2] Nombre con el cual se conoce el atentado que el FPMR dirigió en contra de Pinochet el año 1986. La operación dejó a varios escoltas de Pinochet muertos; sin embargo, él mismo, resultó ileso. El fracaso de la operación siglo XX marcó el ocaso del FPMR.
También te puede interesar
RAÚL ZURITA DESTACA EN LA BIENAL DE INDIA CON «SEA OF PAIN»
El poeta Raúl Zurita (Chile, 1950) ha creado la obra más destacada de la Bienal Kochi-Muziris, el evento de arte contemporáneo más importante de la India, que se celebra desde el pasado 12 de...
MOTEL Y CAPACETE LANZAN BECA PARA ARTISTAS JÓVENES CHILENOS
Una nueva posibilidad de investigar, crear, producir obra y ampliar su networking a nivel internacional se abre con la fundación de la beca Motel Capacete. Se trata de una iniciativa conjunta entre la productora…
LO QUE QUEDA SON LAS RELACIONES. LECTURA AL “EPÍLOGO” DE LA 11° BIENAL DE BERLÍN
Al principio, en un momento anterior a la crisis viral, se trató de un correlato literario de afectos en las relaciones, el reconocimiento de la ciudad y sus espacios otros. Hoy, entrar a la...