Skip to content

NICOLÁS LAMAS

El trabajo de Nicolás Lamas (Lima, 1980) parte del interés y la desconfianza hacia las percepciones construidas de aquello que pertenece a un “orden natural” y modela nuestras certezas a través del conocimiento. El artista busca brechas y fisuras en la relación que se genera entre distintos sistemas de representación y lo que intentamos definir como realidad. Como parte de este proceso, opta por la manipulación selectiva de imágenes, textos, sonidos y objetos asociados a la captura, interpretación y transmisión de información.

Así, una sandía sobre una imagen impresa o una roca sobre un escáner parecen alertarnos de que ese mundo real y tangible, vivo y natural de allá afuera tiene un peso mucho más «real» y específico que la sobreabundancia de imágenes de nuestra era digital. Con escasos recursos materiales y operaciones económicas, Lamas aporta objetos a una «arqueología actual» que cuestiona nuestra forma de relacionarnos con la ciencia y con la historia, con el consumo y con la forma en su sentido más puro, en definitiva, con el cambiante entorno humano.

10882922_788348004567237_1231958195_o

Nicolás Lamas, Configuraciones (vista parcial de instalación), 2014, dimensiones variables. Cortesía del artista y galería Lucía de la Puente

10878430_788346937900677_938481557_o

Nicolás Lamas, Indicio II, 2014, inyección de tinta sobre papel de algodón, 40 x 26 cm. Cortesía del artista y galería Lucía de la Puente

10872643_788346994567338_283395389_n

Nicolás Lamas, Folded spaces, 2013, inyección de tinta sobre papel de algodón, 40 x 27 cm. Cortesía del artista y galería Meessen De Clercq

10877549_788346997900671_1883341933_n

Nicolás Lamas, Partial view, 2013, roca sobre escáner, dimensiones variables. Cortesía del artista y galería Meessen De Clercq

10876642_788347234567314_778013415_o

Nicolás Lamas, Billiard balls, resina fenólica. Cortesía del artista y galería Meessen De Clercq

10876902_788347474567290_1148831458_o

Nicolás Lamas, Espacio de contingencia, 2012, instalación procesual (registro del proceso), dimensiones variables. Cortesía del artista y NNM Studio

10878732_788347494567288_2113483898_o

Nicolás Lamas, The value of formlessness (vista parcial de exposición), 2014, dimensiones variables. Cortesía del artista y galería Sabot

10867013_788347951233909_316420843_n

Nicolás Lamas, (D), 2014, escultura africana lijada, bancos IKEA, 120 x 42 x 42 cm. Cortesía del artista y galería Sabot

10878764_788347504567287_1034952403_o

Nicolás Lamas, (B), 2014, canastilla IKEA, imagen impresa, sandía, ticket de compra, 60 x 41 cm. Cortesía del artista y galería Sabot

También te puede interesar

NOÉ MARTÍNEZ Y MARÍA SOSA: TEPALCATES DE SUEÑOS

Usualmente ambientados en la naturaleza y guiados por vínculos familiares y ancestrales, los sueños de Martínez y Sosa conforman un índice transgeneracional de sus respectivos linajes huastecos y purépechas. Más que una digresión de...

(des)conjuntos:valentina Matzner

Galería Tajamar, un nuevo e innovador espacio expositivo en Santiago de Chile, presenta a partir de este viernes la muestra (DES)CONJUNTOS, de la artista Valentina Matzner, compuesta por dos volúmenes escultóricos instalados en el piso, construidos…