
NICOLÁS LAMAS
El trabajo de Nicolás Lamas (Lima, 1980) parte del interés y la desconfianza hacia las percepciones construidas de aquello que pertenece a un “orden natural” y modela nuestras certezas a través del conocimiento. El artista busca brechas y fisuras en la relación que se genera entre distintos sistemas de representación y lo que intentamos definir como realidad. Como parte de este proceso, opta por la manipulación selectiva de imágenes, textos, sonidos y objetos asociados a la captura, interpretación y transmisión de información.
Así, una sandía sobre una imagen impresa o una roca sobre un escáner parecen alertarnos de que ese mundo real y tangible, vivo y natural de allá afuera tiene un peso mucho más «real» y específico que la sobreabundancia de imágenes de nuestra era digital. Con escasos recursos materiales y operaciones económicas, Lamas aporta objetos a una «arqueología actual» que cuestiona nuestra forma de relacionarnos con la ciencia y con la historia, con el consumo y con la forma en su sentido más puro, en definitiva, con el cambiante entorno humano.

Nicolás Lamas, Configuraciones (vista parcial de instalación), 2014, dimensiones variables. Cortesía del artista y galería Lucía de la Puente

Nicolás Lamas, Indicio II, 2014, inyección de tinta sobre papel de algodón, 40 x 26 cm. Cortesía del artista y galería Lucía de la Puente

Nicolás Lamas, Folded spaces, 2013, inyección de tinta sobre papel de algodón, 40 x 27 cm. Cortesía del artista y galería Meessen De Clercq

Nicolás Lamas, Partial view, 2013, roca sobre escáner, dimensiones variables. Cortesía del artista y galería Meessen De Clercq

Nicolás Lamas, Espacio de contingencia, 2012, instalación procesual (registro del proceso), dimensiones variables. Cortesía del artista y NNM Studio

Nicolás Lamas, The value of formlessness (vista parcial de exposición), 2014, dimensiones variables. Cortesía del artista y galería Sabot
También te puede interesar
MARTÍN DAIBER: REM
Desde que conocí la obra de Martín Daiber, ésta me ha sugerido una conciencia pictórica que parece provenir de múltiples épocas de manera simultánea. Sus esculturas interrumpen en el espacio con una presencia totémica,...
CONVOCATORIA: BECA ARTUS PARA UNA RESIDENCIA EN PIVÔ, SÃO PAULO
La convocatoria consiste en una residencia en Pivô, un espacio de arte contemporáneo sin fines de lucro ubicado en São Paulo, entre el 27 de agosto y el 9 de diciembre de 2019. La...
RASMUS NILAUSEN Y SEBASTIÁN CABRERA: IDEAS FIJAS, PAREDES SUELTAS
"Ideas fijas, paredes sueltas" es la muestra bipersonal de Rasmus Nilausen (Copenhaguen, 1980) y Sebastián Cabrera (Lima, 1982) que se exhibe en el espacio de Crisis Galería (Lima, Perú). La exposición parte del diálogo...