
JAVIER TÉLLEZ: PRAISE OF FOLLY
Como hijo de dos psiquiatras, el artista venezolano Javier Téllez (Valencia, 1969) se crió en un ambiente donde los enfermos mentales eran parte de la vida cotidiana. Su trabajo cinematográfico incluye cercanos proyectos de colaboración con las que suelen ser las comunidades «invisibles», como los pacientes psiquiátricos o personas con discapacidad, lo que les permite participar en el proceso de trabajo con el fin de producir una imagen digna y no estereotipada de los que son estigmatizados.
Combinando elementos de ficción y documental, Téllez trabaja en conjunto con estas personas para ofrecer una nueva interpretación de los mitos clásicos, recuerdos privados y colectivos y referencias históricas. Su obra presta voz a los marginados con el fin de desafiar el concepto de lo que es normal y lo que es patológico en nuestra sociedad.
Praise of Folly (Elogio a la locura), la más grande revisión de la obra de Téllez hasta la fecha, presenta la mayoría de sus principales películas e instalaciones de los últimos diez años, entre ellas La Passion de Jeanne d’Arc (2004), Oedipus Marshal (2006), Letter on the Blind for the Use of Those Who See (2007), y Caligari y el sonámbulo (2008) y La Conquista De México (2012).

Javier Téllez, Caligari und der Schlafwandler, still de video. Cortesía del artista y Galerie Peter Kilchmann, Zúrich

Javier Téllez, Caligari und der Schlafwandler, still de video. Cortesía del artista y Galerie Peter Kilchmann, Zúrich

Javier Téllez, La Passion de Jeanne d’Arc, Rozelle Hospital Sydney, 2004. Cortesía del artista y Galerie Peter Kilchmann, Zúrich

Javier Téllez, La Passion de Jeanne d’Arc, Rozelle Hospital Sydney, 2004. Cortesía del artista y Galerie Peter Kilchmann, Zúrich

Javier Téllez, Letter on the Blind, For the Use of Those Who See, 2007. Cortesía del artista y Galerie Peter Kilchmann, Zúrich

Javier Téllez, The Greatest Show on Earth, 2005. Cortesía del artista y Galerie Peter Kilchmann, Zúrich

Javier Téllez, The Greatest Show on Earth, 2005. Cortesía del artista y Galerie Peter Kilchmann, Zúrich

Javier Téllez, One Flew Over the Void (Bala perdida), still de video, 2005. Cortesía del artista y Galerie Peter Kilchmann, Zúrich
Javier Téllez: Praise of Folly
S.M.A.K | Museo de Arte Contemporáneo, Gante, Bélgica
Hasta el 26 de enero del 2014
También te puede interesar
Yance & Bonfanti:»el Arte es la Perla del Absurdo»
Raily Yance (1989) y Fabio Bonfanti (1990) son dos artistas emergentes venezolanos nacidos en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, que trabajan juntos desde el inicio de sus carreras. En 2014 presentaron las primeras…
JAIME GILI: OJO
La exposición está conformada por 60 obras, entre lienzos de pequeño, mediano y gran formato, gráficas, además de un mural de escala monumental.
IMÁGENES DEL PARPADEO
"Imágenes del parpadeo" es la primera exposición realizada en los espacios de la Galería Carmen Araujo Arte a partir de un proyecto de investigación elaborado por Sandra Pinardi, que pretende sistematizar teórica y críticamente...