
JORGE LUIS BORGES RECUERDA A XUL SOLAR: PRÓLOGOS Y CONFERENCIAS, 1949-1980
Americas Society, en Nueva York, organiza este 3 de octubre el lanzamiento en Estados Unidos del libro Jorge Luis Borges recuerda a Xul Solar: prólogos y conferencias, 1949-1980. Co-editado por la Fundación Pan Klub-Museo Xul Solar y la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, el libro es una compilación de prólogos y conferencias de Jorge Luis Borges que nos introducen al conocimiento de una de las figuras más singulares del siglo XX: Alejandro Xul Solar, artista, astrólogo e inventor de idiomas.
La importancia de estos textos, que ahora se publican juntos por primera vez, radica en que Borges sabía lo difícil que resultaba entender a Xul Solar, al que algunos tildaban de loco o de charlatán. Creer en su historia significó sacarlo del silenciamiento al que el artista estaba confinado.
El libro será presentado por la curadora de libros y manuscritos especiales del Museo Xul Solar, Patricia M. Artundo; la poeta, Lila Zemborain; la Directora del Museo Xul Solar, Elena Povarché; y la curadora y Directora de Artes Visuales de Americas Society, Gabriela Rangel.
En Jorge Luis Borges recuerda a Xul Solar: prólogos y conferencias, 1949-1980, la estrategia de Borges para rescatar a su amigo Xul Solar del olvido se deja entrever en sus palabras: «Todo hombre memorable corre el albur de ser amonedado en anécdotas; yo ayudo ahora a que ese inevitable destino se cumpla».
“Amonedar” significaba no sólo reconocer su valor, sino también ponerlo en circulación a partir de un conjunto de anécdotas. En estas conferencias, Borges menciona a Xul Solar junto a figuras de relevancia mundial, como Hermann Hesse, William Blake y Algernon Charles Swinburne.
Jorge Luis Borges recuerda a Xul Solar: prólogos y conferencias, 1949-1980
Lanzamiento: 3 de octubre de 2013, 6:30 p.m.
Americas Society, 680 Park Avenue, Nueva York
También te puede interesar
EL DORADO. UN TERRITORIO
Papa, batata, maíz, territorio, América del Sur, oro, artesanía y alimentos aparecen en las obras de los artistas que integran la muestra El Dorado. Un territorio, presentada por Fundación Proa (Buenos Aires), que revisa...
CRISTÓBAL LEHYT Y RODRIGO LOBOS SOBRE «IRIS SHEETS»
Iris Sheets, la exposición individual que presenta Cristóbal Lehyt a partir de hoy en la Americas Society de Nueva York, propone un encuentro vivencial con el público a varios niveles. La pieza central de la muestra es una gigantesca…
SYLVIA PALACIOS WHITMAN. DIBUJAR CON EL CUERPO
La obra inclasificable de Sylvia Palacios Whitman (Osorno, 1941), que se mueve entre la danza, el teatro, el performance, la poesía y el arte bidimensional, se presenta hasta el 22 de julio en una...