
Juan Pablo Garza:nuevas Consecuencias
En su segunda muestra individual en Oficina #1, el artista venezolano Juan Pablo Garza presenta un conjunto de dieciséis fotografías pertenecientes a su más reciente serie de trabajo, titulada Nuevas Consecuencias, en las que la idea precede a la imagen concreta.
Según la curadora Ruth Auerbach, “Juan Pablo Garza concibe el proceso creativo y la acción realizada mucho antes de establecer el encuadre, disparar el objetivo o fijar la imagen”. Así, en vez de representar objetos, Garza trabaja desde la invención de las imágenes, desde la creación del sujeto fotografiable, una estrategia que le ha permitido desarrollar “la sintaxis de un repertorio iconográfico propio” que demuestra la “capacidad transformadora de la fotografía”.
La obra de Garza es una persistente reflexión sobre la fotografía como recurso técnico a la vez que lenguaje, lo que se manifiesta a través de imágenes que, a juicio de Auerbach, funcionan como alegorías al medio, y en las que se verifica “la dimensión de la fotografía más allá de un hecho tautológico”.
Para la curadora la práctica artística de Garza es “una exploración en torno a la naturaleza de la percepción, a los principios pre-fotográficos -el fotograma-, a los materiales fotosensibles, a la fenomenología de la luz y el color, a la transparencia del medio y, sobre todo, a la fisicalidad material de la fotografía”.
Si bien en las obras iniciales de Garza podía apreciarse que la experimentación azarosa y lúdica con los “objetos” comunes y triviales -minimamente intervenidos- encontrados e instalados tanto en el paisaje como en el espacio interior, determinaba la construcción de la imagen, en su más reciente serie el artista “configura fragmentos y yuxtaposiciones formales que provienen de acciones alegóricas a lo fotográfico y que ensayan las resonancias de una tradición bauhausiana: representaciones inmateriales, fugitivas y translúcidas como las que proyecta la luz o el reflejo especular sobre las superficies concretas; variables cromáticas del papel expuesto a la energía solar; la impresión de las huellas sobre la tela a manera de fotograma, o las densas superficies de indiscutible acabado pictórico resultantes de la compactación de todo un archivo de negativos fotográficos”.
Otras imágenes de esta misma serie “protagonizan la presencia de objetos silenciosos en situaciones inesperadas dentro del espacio arquitectónico; cuerpos anodinos sin contenido simbólico o visual aparente que adquieren, mediante la acción del artista, un significado extra ordinario, haciendo visible lo no temático”.
Juan Pablo Garza (Maracaibo, Venezuela, 1980) ha realizado las muestras individuales Dos Series (Oficina#1, Centro de Arte Los Galpones, Caracas, Venezuela, 2009), Instantáneas (Espacio PP, Hotel Paseo Las Mercedes,Caracas, Venezuela, 2009); y Puesto por los Caminos (Galería de la Escuela de Fotografía Julio Vengoechea, Maracaibo, Venezuela, 2005). Ha participado en varias muestras colectivas, entre ellas Expedientes FOTOFIA 2011 (Los Secaderos, Centro Cultural La Trinidad, Caracas, Venezuela, 2011); Affinity (Kulter Gallery, Holanda, Amsterdam, 2011); Enemies of my enemies (OCAD University Graduate Gallery, Toronto, Canada, 2011); Una vez once (Al Borde, Maracaibo, Venezuela, 2011), 6to Salón Regional de Jóvenes Artistas (Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, Maracaibo, Venezuela, 2010) y el XIII Salón SuperCable Jóvenes con Fia (Centro Cultural Corp Banca, Caracas, Venezuela, 2010), en el que resultó ganador. Garza es fundador y co-director de Al Borde, un espacio de arte contemporáneo ubicado en Maracaibo, Venezuela.
Juan Pablo Garza: Nuevas Consecuencias
3 de julio al 7 de agosto de 2011
Oficina #1
Caracas, Venezuela
También te puede interesar
SERIE DOCUMENTAL WEB CELEBRA EL TRABAJO DE SEIS FOTÓGRAFOS CHILENOS DEL S.XX
La serie documental web "Íconos de la Fotografía Chilena del Siglo XX", producida por el Colectivo Rectángulo, reúne por primera vez en un mismo proyecto de esta naturaleza a Gertrudis de Moses, Alfredo Molina...
CARACAS RESET: UN ESPACIO PARA EL REENCUENTRO DE CREADORES VENEZOLANOS EN PARÍS
"Caracas Reset" se ha planteado como una inmersión dentro de las múltiples facetas de la realidad venezolana, reuniendo proyectos de creadores reconocidos a nivel internacional junto a las obras de artistas poco conocidos en...
REEDITAN “LA MANZANA DE ADÁN”, DE PAZ ERRÁZURIZ, CON FOTOS INÉDITAS
Fundación AMA reedita el libro La Manzana de Adán de Paz Errázuriz, considerado como un referente imprescindible para los estudios de fotografía en Chile. Las fotografías a travestis que la artista chilena tomó entre...