
Eduardo Cervantes
Las pinturas y dibujos monocromáticos de Eduardo Cervantes (1966) siempre han estado anclados en la física y la mecánica, la astronomía y el paisaje, la arquitectura y la ciencia ficción. El artista mexicano -asentado en Nueva York desde el 2000- ha creado en los últimos años paisajes distópicos, desconcertantes y sin embargo visualmente seductores, poblados por antenas de radar, plantas nucleares y centrales eléctricas. En esta nueva serie de trabajos, elabora un compendio de edificaciones futuristas enclavadas en un ambiente caótico, producto del atropello industrial.
También te puede interesar
EDUARDO TERRAZAS: CON TAN SÓLO MIRAR…
Más que una pequeña retrospectiva, esta nueva exposición de Eduardo Terrazas se ofrece como una tentativa de abarcar el amplio registro de técnicas y medios en los que ha incursionado el artista desde sus...
LAS FORMAS DEL CAOS
EAC (Espacio de Arte Contemporáneo) de Montevideo presenta desde el pasado 13 de marzo la muestra "Las formas del caos", que reúne a los artistas Víctor Hugo Bravo, Eduardo Caballero, Fredi Casco, Juan Castillo...
Ishmael Randall Weeks:cuts, Burns, Punctures
Ishmael Randall Weeks presenta en el Drawing Center de Nueva York una meditación sobre la historia peruana reciente en la forma de una doble proyección de diapositivas, utilizando diapositivas encontradas que luego el artista…