
LA INMEDIBLE DIMENSIÓN DEL CAOS, LA VIDA DE ROLANDO CASTELLÓN EN NOSOTROS
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros es el resultado de una serie de experiencias de pedagogía experimental basadas en el trabajo de Rolando Castellón (Nicaragua, 1937), una figura clave para el desarrollo del arte contemporáneo en Centroamérica.
Realizadas durante los meses de marzo, abril y mayo 2019 en La Garita de Alajuela, en las afueras de San José de Costa Rica, estas experiencias funcionaron como un núcleo conector entre artistas contemporáneos y el trabajo histórico producido por Castellón a lo largo de sus diferentes transformaciones. Asimismo, las experiencias permitieron compartir procesos de trabajo entre una comunidad de artistas, priorizando el trabajo y la exploración colectiva.
La exhibición intenta elaborar un experimento visual sobre las formas de conocimiento que se desprenden de las metodologías de trabajo de Castellón y, al mismo tiempo, conducir un homenaje activo como respuesta al potencial político que existe en la voluntad de producir en total libertad.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/1906_RoCa_Expo_Pasillo_08.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » title_text=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/1906_RoCa_Expo_S03_07.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » title_text=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/1906_RoCa_Expo_S03_01.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » title_text=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/1906_RoCa_Expo_S04_01.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » title_text=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/1906_RoCa_Expo_S04_04.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » title_text=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
Castellón ha trabajo activamente como artista visual y como curador. En 1969, fue uno de los miembros fundadores de Galería de la Raza en San Francisco, una organización comunitaria enfocada en la difusión y el reconocimiento de artistas latinos, chicanos y de la diáspora centroamericana. Su trabajo como artista visual autodidacta enlaza una multitud de materiales y medios que desbordan los límites entre dibujo, instalación, objetos y prácticas socialmente comprometidas.
De 1972 a 1981, fue curador del programa MIX (Museum Intercommunity Exchange) del Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA), cuyo objetivo principal era producir intercambios con las comunidades migrantes de la ciudad. A partir de 1993, Castellón se traslada a Costa Rica, en donde comienza a trabajar como curador en jefe del entonces recientemente inaugurado Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC), donde trabajaría hasta 1998. Miembro fundador de TEOR/ética y agitador cultural inagotable, Castellón es indiscutiblemente uno de los artistas más influyentes de la región.
La exhibición es producida por TEOR/ética con la curaduría de Gala Berger, Roberto Carter y Carlos Fernández con la guía y el acompañamiento de Rolando Castellón. La exhibición forma parte del programa en torno al vigésimo aniversario de TEOR/éTica.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/1906_RoCa_Expo_S01_04.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » title_text=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/1906_RoCa_Expo_S01_22.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » title_text=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/1906_RoCa_Expo_S01_27.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » title_text=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/1906_RoCa_Expo_S02_01.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » title_text=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/1906_RoCa_Expo_S02_10.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » title_text=»Vista de la exposición %22La inmedible dimensión del caos, la vida de Rolando Castellón en nosotros%22, en TEOR/éTica, San José de Costa Rica, 2019. Foto cortesía de TEOR/éTica » /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″ custom_padding=»25px|25px|25px|25px» border_width_all=»1px» border_color_all=»#8c8c8c»]
LA INMEDIBLE DIMENSIÓN DEL CAOS, LA VIDA DE ROLANDO CASTELLÓN EN NOSOTROS
Artistas participantes: Verónica Alfaro, Marcela Araya, Javier Calvo Sandí, Andrea Cambronero, Estefanny Carvajal, Rafael Chamorro, Pía Chavarría, Ingrid Cordero, Karla Herencia, Pamela Hernández, Fabio Herrera, Lucía Levy, Erina Libertad, Mario Maffioli, Andrés Murillo, Luis Fernando Quirós, Cristina Ramírez, Dominique Ratton, Andy Retana, Mariela Richmond, Marton Robinson, Sergio Rojas, Francisco Saco, Christian Salablanca, Alessandro Valerio, Christian Wedel, Stephanie Williams.
Lado V, TEOR/éTica, 300 metros norte del Kiosko del Parque Morazán, San José, Costa Rica
Del 5 junio al 3 agosto de 2019
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
Imagen destacada: Rolando Castellón. Fotografía de Paulo Soto para el proyecto Contextos del archivo de TEOR/éTica
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
BEATRIZ CORTEZ Y RAFA ESPARZA: PASADO MAÑANA
Commonwealth and Council, en Los Ángeles, presenta "Pasado mañana", una exposición que reúne nuevos trabajos de los artistas Beatriz Cortez (1970) y Rafa Esparza (1981) que postulan el trabajo de los inmigrantes en Estados...
METQUITO ACOGE EXPOSICIÓN DEL PROGRAMA DE BECAS Y COMISIONES 2018 DE CIFO
A raíz del cierre de la sala de exposiciones de la Cisneros Fontanals Art Foundation (CIFO) en Miami, que estuvo operativa desde el 2005 y hasta principios de este año, la muestra de su...
CONVOCATORIA: PARÉNTESIS. RELATOS DESDE LA INCERTIDUMBRE
La convocatoria “Paréntesis. Relatos desde la incertidumbre” busca seleccionar proyectos artísticos multidisciplinares de Latinoamérica para la realización de una exposición itinerante a través de la Red de Centros Culturales de España en el exterior....