Skip to content

ELIZABETH BURMANN LITTIN

Alma mala (naranja encapsulada) (2022)
Chile
27 × 9 × 10 cm

$1.342.000

1 disponibles

Santiago. Chile, 1992. Artista visual y escultora. Magíster en Escultura de Rhode Island School of Design (2020) y licenciada en Artes Visuales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2015). Su trabajo ha sido exhibido en diversos espacios y Museos como el RISD Museum, Providence, Rhode Island; Museo de Arte Contemporáneo, Santiago de Chile; Sala CCU, Santiago de Chile; Museo de Artes Visuales, Santiago de Chile; Local Arte Contemporáneo, Santiago de Chile, entre otros.

Elizabeth Burmann ha desarrollado su obra en torno a las producciones culturales y su relación con la naturaleza. Explora bajo diversos medios, técnicas y disciplinas procedimientos en que el deterioro, la simulación y las formas de exhibición ocasionan encuentros materiales. Sus instalaciones buscan disolver la visión normativa sobre la naturaleza y las jerarquías que separan las producciones humanas de la ecología, aportando con una mirada que entrelaza el material histórico, biológico y mineral, para generar reflexiones críticas sobre nuestra relación con el medioambiente.

Mantiene una activa investigación que ha presentado en encuentros artísticos y académicos, como el Foro Acádemico Festival de la Imagen, Manizales, Colombia (2022); LASA, Vancouver, Canadá (2021); y ASLEC-ANZ, Australia – Nueva Zelanda (2021). Su último artículo en torno al giro oceánico y materialismo feminista fue incluido en la reciente publicación de Feminist Review, UK (2022) titulada «Oceans».


Me interesan los intercambios y transformaciones que surgen de los encuentros entre naturaleza, cultura, cuerpos y ambiente. Explorando la materialidad de dichas relaciones, he investigado interdisciplinariamente, combinando prácticas como la biología, la cocina, la artesanía, junto a técnicas tradicionales en desuso, como el trabajo en vidrio y metal. Vinculándome con materialidades no-dominantes, busco disolver las jerarquías que sustentan la separación entre ambiente y producción humana, cuyo énfasis utilitario promueve la explotación de comunidades no representadas, mujeres y entidades no-humanas a favor de la productividad.  Actualmente investigo fenómenos imperceptibles de impacto ambiental, con especial atención a organismos planctónicos, crustáceos y moluscos.

Esta pieza es parte de la instalación Alga Mala. Este ensamblaje material presta atención hacia detalles que surgen desde los excesos materiales y medioambientales de la actualidad. Combinando el oficio del vitral con materiales en descomposición y residuos de la práctica artística, la pieza crece alrededor de una naranja, que se encuentra encapsulada entre los vidrios, sin embargo, sus restos han sido casi totalmente evaporados por el efecto invernadero producido.

https://elizabethburmann.com/

ELIZABETH BURMANN LITTIN: AGUA MALVA, EFECTO DEPURADOR. Por Céline Fercovic

Dimensiones 27 × 9 × 10 cm
Título

Alma mala (naranja encapsulada) (2022)

Ficha técnica

Vidrio, estaño, naranja descompuesta, silicona, biofilms

Origen

Chile