Skip to content

DE CARA AL EXTRACTIVISMO CULTURAL: COLABORACIÓN ARTÍSTICA CON COMUNIDADES INDÍGENAS

La colaboración entre artistas no indígenas y artistas pertenecientes a las etnias indígenas en forma de colectivos es un aporte del arte latinoamericano contemporáneo a los discursos estéticos globales. Actualmente, un número considerable de colegas, artistas, curadores, teóricos, historiadores de arte, entre otros, revisa críticamente el desarrollo de estos colectivos. Esta revisión abarca desde la curaduría de exposiciones en instituciones públicas y privadas hasta la publicación de artículos y ensayos en diversos medios de divulgación, como Artishock. Una tercera contribución son los foros abiertos de discusión y diálogo construidos desde posiciones éticas, políticas culturales y prácticas artísticas.

Es importante destacar que los colectivos artísticos con comunidades indígenas son el resultado de un largo proceso histórico-social particular de Latinoamérica. Hasta la década de los setenta, las comunidades indígenas no eran consideradas actores sociales, sino más bien grupos dominados cuyo destino parecía ser la desaparición como etnia (Gros, 1993, p. 6). A finales del siglo XX, los indígenas alcanzaron un grado de visibilidad sin precedentes. A través de protestas y levantamientos[1], la agenda política de los pueblos indígenas en búsqueda de su reconocimiento comenzó a formar parte del escenario político internacional (Chihuailaf, 2019).

La reorganización política de los grupos indígenas permitió una participación más directa, activa y autónoma. El empoderamiento de la causa indígena conllevó a un proceso político inédito en Colombia: los grupos indígenas participaron en la reforma constitucional de 1991, asegurando el reconocimiento y la protección de la diversidad (Constitución Política de Colombia, 1991, Art. 7). Asimismo, la nueva constitución estableció que se reconoce y valora la producción cultural de los pueblos indígenas, otorgándole una protección especial (Constitución Política de Colombia, 1991, Art. 72).

La nueva constitución colombiana, en su carácter de legitimación y protección del acervo indígena, es además contemporánea a las negociaciones internacionales que buscan consolidar una definición de propiedad intelectual[2]que cobije el patrimonio cultural indígena y, en su defecto, establezca los mecanismos jurídicos para la protección de los patrimonios culturales de los pueblos originarios. Cabe señalar que esta discusión no ha concluido hasta el día de hoy[3].

Vista de la exposición “To produce the sound of a falling stone”, en Wildpalms, Düsseldorf, Alemania, 2024. Foto: Wildpalms GbR

Con la exhibición To produce the sound of a falling stone, presentada entre mayo y junio pasados en el marco de la participación de wildpalms en la Bienal de Medios Visuales y Sonoros – Düsseldorf Photo+, buscamos introducir algunos de los colectivos que colaboran con comunidades indígenas al público alemán.

La muestra contó con la participación de cuatro colaboraciones entre artistas no indígenas y artistas indígenas: Mauricio Limón con los artistas huicholes Ramón Carrillo y Josefina Vanegas; Felipe Castelblanco con el creador visual Inga, Ayenán; el colectivo Millones de Maneras del resguardo Karmata Rúa (comunidad Emberá); y el colectivo Postcommodity.

A partir de su admiración por la cultura huichola, Mauricio Limón de León ha establecido vínculos con artistas huicholes desde hace algunos años, entre ellos Ramón Carrillo y Josefina Vanegas. En su proyecto más reciente, Mauricio ha colaborado con ellos para crear un grupo de esculturas que integran la técnica de chaquira del pueblo wixárica y el enlazado en cuero característico de los huaraches.

Millones de Maneras es un colectivo fundado en 2019 por miembros de la comunidad indígena trans Emberá del resguardo Karmata Rúa (Roux, Yina, Marcela, Jaima y Pamela), junto con Liliana Sanguino y la diseñadora Laura Laurens. El colectivo también permite la integración de artistas plásticos, documentalistas y fotógrafos según el proyecto. Su función principal es la búsqueda de un modelo de colaboración que logre suplir las necesidades de la comunidad indígena.

Postcommodity es un colectivo artístico interdisciplinario formado por Cristóbal Martínez (Genízaro, Manito, Xicano) y Kade L. Twist (Cherokee). Su objetivo es reunir las voces indígenas como una forma de resistencia ante la complejidad del mundo actual, el hipercapitalismo y las diversas formas de violencia.

Ayenán y Felipe Castelblanco desarrollan un diálogo surgido de su experiencia con Ñambi Rimai, un colectivo indígena que germinó en 2019 como resultado de la colaboración entre el Taita (Cacique Inga) Hernando Chindoy y Felipe Castelblanco, con el apoyo de Camilo Pachón. Ayenán, miembro fundamental del colectivo, se ha convertido en un productor avezado, explorando diversas prácticas de creación visual que no se limitan únicamente al ámbito del arte.

Mauricio Limón, Flowing Sand Slogans, 2024 Performance en Marres, Huis voor Hedendaagse Cultuur. Maastricht, Rooms Festival, 2024 Intérpretes: Justine Olguin Massun, Mahoalli Nasourou, Laia Vancells Pi, Manu Sol Mateo. Música: Alejandro Contreras (Pascual). Cortesía del artista
Mauricio Limón, Caído como piel de serpiente, 2022. En colaboración con el artista wixárica Ramón Carrillo y Mahoalli Nasourou. Cortesía del artista

A lo largo de los años, hemos tenido la oportunidad de exhibir y colaborar con varios de los artistas y comunidades mencionados, lo que nos ha permitido aprender profundamente de sus experiencias. Estas interacciones nos han ayudado a identificar algunas características clave de los colectivos que trabajan con comunidades indígenas. Una de las más importantes es la intención de que el acervo cultural de las comunidades originarias sea identificado y reconocido como tal. Además, las colaboraciones entre artistas indígenas y no indígenas buscan que la producción cultural resultante de estas cooperaciones genere efectos positivos, tanto sociales como políticos y económicos, en las comunidades originarias.

Una tercera característica crucial es que, para lograr los objetivos mencionados, los creadores se esfuerzan por establecer una relación simétrica con las comunidades indígenas. Esta simetría se manifiesta a través de la participación directa de las comunidades en los circuitos de divulgación del arte contemporáneo, como exhibiciones, festivales, charlas y proyecciones. Además, abarca aspectos fundamentales de la industria cultural, como el desarrollo de modelos económicos que generen ganancias y la distribución equitativa de estas, ya sea a través de fondos por exhibiciones, proyecciones o la venta de las obras de arte surgidas de la coproducción.

Estos colectivos también se distinguen por su rechazo a la creación de «empresas extractivas culturales”[4]y por corregir las representaciones erróneas y estereotipadas de los pueblos originarios que han prevalecido en el contexto del arte.

El término «extractivismo» se utiliza ampliamente en la escena artística colombiana para denunciar estrategias que, aunque se nutren de las aportaciones formales y conceptuales de las comunidades—como imágenes, epistemologías diversas, relatos cosmogónicos o experiencias de violencia en las luchas sociales—no generan beneficios para esas mismas comunidades que han participado en la creación (Sanguino, 2022).

Veamos cómo estas características se manifiestan en los artistas y las obras de la exhibición.

Millones de Maneras (Roux, Yina, Marcela, Jaima, Pamela, Gilma, Liliana Sanguino, Laura Laurens). De la serie “No corona”. Abalorios, 10 x 17 cm c/u. Foto: Wildpalms GbR
Millones de Maneras (Roux, Yina, Marcela, Jaima, Pamela, Gilma, Liliana Sanguino, Laura Laurens). De la serie “No corona”. (Walter Mercado). Abalorios, 10 x 17 cm c/u. Cortesía: MdM

Millones de Maneras establece un modelo de creación en el que las mujeres indígenas deciden de manera autónoma el tipo de producción que llevarán a cabo. A través del arte textil y el diseño de modas, buscan generar una circulación económica que promueva el empoderamiento de las mujeres de la comunidad trans indígena Emberá.

Ellas participan activamente en los formatos establecidos en el sistema expositivo y de divulgación, como exhibiciones, talleres, showcases y festivales. Liliana Sanguino describe la participación en estos formatos como un laboratorio que permite «identificar resultados innovadores y únicos para producir y preservar la artesanía que forma parte de la identidad cultural de las mujeres, produciendo al mismo tiempo artículos comerciales que puedan desarrollarse en el futuro»[5].

En la exposición se presentaron obras de las series No Corona y Chaq-E-Scanner. En ambas series, Millones de Maneras produce facsímiles tejidos a mano utilizando la técnica tradicional Emberá. En los últimos cuatro años, las mujeres del colectivo se han convertido en expertas en reproducir imágenes mediante abalorios. Con Chaq-E-Scanner, el público puede encargar el tejido de una imagen de su elección, que Millones de Maneras produce en su resguardo. Este modelo de encargo permite una interacción directa con las creadoras indígenas y fomenta la circulación económica.

Junto a las dos series mencionadas, también se proyectaron el documental de Claudia Fisher, WËRAPARA – Chicas trans, y el corto El Big Stitch. Este último documenta de manera divertida la llegada de máquinas de coser profesionales al resguardo de la comunidad.

La sostenibilidad de los colectivos se evidencia en la instalación Ríos Voladores de Felipe Castelblanco en colaboración con Ayenán. Como se mencionó anteriormente, la experiencia con el colectivo Ñambi Rimai facilitó un intercambio significativo entre ambos artistas. Ríos Voladores es un video proyectado sobre un relieve de madera que representa la topografía del piedemonte andino del Putumayo, Colombia. Castelblanco busca así crear una experiencia táctil que permita comprender la complejidad de la topografía de la región.

Esta instalación es un paso más allá en la persistente labor de Castelblanco por transmitir al espectador una comprensión precisa de la región. Introduce temas transversales en su obra, como la riqueza geológica, biológica, étnica, cultural y, en particular, hidrográfica del Putumayo, una riqueza amenazada por la explotación de materias primas, los cultivos ilegales y la deforestación. Ayenán comparte este deseo y, después de colaborar con Ñambi Rimai, desarrolla una gramática audiovisual sobre la naturaleza con la mirada indígena como narrador principal.

El relieve en madera fue creado a partir de la compilación de diversos conjuntos de datos cartográficos y topográficos, fresados por una máquina CNC. Con un tamaño de 30 cm x 30 cm, permite recorrer con las manos distancias y altitudes que varían desde los 3.000 metros hasta los 300 metros, abarcando desde los páramos hasta la selva amazónica. La síntesis de imágenes de ambos creadores sobre este modelo topográfico, que incluye los resguardos y los sitios sagrados de las comunidades, representa un cambio significativo en los mecanismos de representación de los indígenas dentro de los discursos de arte.

Felipe Castelblanco, “Ríos Voladores”, 2024. Proyección en topografía en relieve del Putumayo, 30 x 30 cm. Con la contribución de Ayenán y Lydia Zimmermann. Cortesía del artista y Wildpalms.
Still de Ayênan: Territorios de agua, 2020 (35 min). Una película de Felipe Castelblanco y Lydia Zimmermann con Ñambi Rimai Pan-Amazon Media Collective.

From Here To Another Time, la obra sonora comisionada a Postcommodity para la exhibición, es una pieza bella, profunda, crítica y nostálgica. Kade Twist y Cristóbal Martínez utilizaron un prototipo de su máquina de sonido, construido expresamente para un proyecto futuro llamado Cosmovisión.

From Here To Another Time presenta grabaciones de los performances de Postcommodity, en los que los instrumentos construidos por ellos, como cuernos, producen sonidos que reflejan los lugares sobre los que meditan. Por ejemplo, ciertos sonidos recuerdan a un zorro que habita en áreas específicas, mientras que la explosión sónica evoca el fenómeno de un objeto que supera la velocidad Mach 1.

En la masterización, los artistas emplean técnicas de síntesis granular para contar una serie de historias breves sobre sus experiencias al crecer en Bakersfield, California, y Alcalde, Nuevo México. La grabación revela una exploración curiosa, peculiar, urgente y personal de la tierra, la cultura y la comunidad. Postcommodity considera que este «instrumento» brinda a sus intérpretes la oportunidad de colaborar en el intercambio simbólico y la negociación intersubjetiva del significado.

Postcommodity, “From Here to Another Time”, 2024. Monitores de sonido & Subwoofer. Tarjeta de Sonido, “Texto de artista”. Foto: Wildpalms GbR
Postcommodity, From Smoke and Tangled Waters We Carried Fire Home, 2018. Partitura gráfica escultórica para interpretación de jazz en solitario. Acero, carbón, vidrio. Encargo de la 57 edición del Carnegie International. Ganadora del premio Fine 2018. Vista de la instalación y performance, Hall of Scultpure, Carnegie Museum of Art, Pittsburgh, PA. Foto: Bryan Conley.
Postcommodity, From Smoke and Tangled Waters We Carried Fire Home, 2018. Partitura gráfica escultórica para interpretación de jazz en solitario. Acero, carbón, vidrio. Encargo de la 57 edición del Carnegie International. Ganadora del premio Fine 2018. Vista de la instalación y performance, Hall of Scultpure, Carnegie Museum of Art, Pittsburgh, PA. Foto: Bryan Conley.

Homenajes I, II y III es una colaboración entre Mauricio Limón y los artistas huicholes Josefina Vanegas y Ramón Carrillo, con quienes ha trabajado durante más de 10 años. Los vestidos están inspirados en la cosmogonía huichol, que incluye elementos como el peyote, el águila, el venado, los cuatro elementos y, por supuesto, el maíz. Basándose en estos elementos, los artistas huicholes crean collares y pulseras que Limón ha coleccionado a lo largo de los años. A partir de esta colección, Limón desarrolla un diseño específico, que luego se materializa en el vestido en colaboración con Ramón Carrillo.

Estas piezas son, como es característico en la práctica de Mauricio Limón, una convergencia entre artesanía, arte, el objeto ready-made y su fascinación por la alta costura. Se realizan en colaboración con los artistas huicholes, en un proceso que suele durar entre seis meses y un año para la confección.

La muestra presentó dos vestidos inspirados en el arte wixárica y un tercero basado en los huaraches huicholes (sandalias mexicanas). Limón desarmó el tejido tradicional y, junto a Ramón, diseñó nuevas estructuras de tejido utilizando correas de cuero. Como se puede observar en el maniquí, este vestido se asemeja más a los ajuares de una guerrera o guerrero indígena y, como señala Mauricio, inicia un diálogo con las representaciones de los indígenas norteamericanos.

To Produce The Sound Of A Falling Stone demuestra cómo los colectivos buscan beneficiar a las comunidades indígenas, evitando una interacción extractiva. El reconocimiento de que, en el proceso de resistencia para no desaparecer, las comunidades indígenas y afrocolombianas han quedado reducidas a condiciones de precariedad, implica que cualquier forma de divulgación, circulación o co-creación considere el impacto en ellas. En este contexto, la batalla social y ecológica que ha durado más de 500 años ha generado contenidos y formas que son inherentes y exclusivos de estas comunidades [6].

Mauricio Limón de León, Homenajes I, II, III, 2023. Serie de vestidos artesanales realizados con cuentas de vidrio (abalorios) y cuero. En colaboración con Ramón Carrillo y Josefina Vargas. Diversas medidas. Al fondo: Millones de Maneras. Foto: Wildpalms GbR
Mauricio Limón de León. Detalle de Homenajes. Foto: Wildpalms GbR

To produce the sound of failing Stones se presentó del 17 de mayo al 30 de junio de 2024 como parte de düsseldorf photo+. Bienal de Medios Visuales y Sonoros, Alemania. Curada por Alexandra Meffert y Jorge Sanguino.


Bautista, Genaro. 2022. “Atropello al derecho intelectual de indígenas: atentado contra su existencia.” En Biodiversidad y políticas públicas en México, editado por Emanuel Gómez-Martínez, 285–304. Chapingo, Texcoco, Estado de México: Universidad Autónoma Chapingo.

Castelblanco, Felipe. 2023. “Cartographies of the Unseen.” PhD diss., Hochschule für Gestaltung und Kunst in Basel.

Chihuailaf, Arauco. 2018. “Los indígenas en el escenario político de finales del siglo XX.” Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM 36. https://journals.openedition.org/alhim/7255.

Daes, Erica Irene. 1995. Principles and Guidelines of the Protection of the Heritage of Indigenous People. Elaborado por la Relatora Especial, Sra. Erica-Irene Daes, en conformidad con la resolución 1993/44 y la decisión 1994/105 de la Subcomisión de Prevención de Discriminación y Protección de Minorías de la Comisión de Derechos Humanos, Consejo Económico y Social, Naciones Unidas: 9–15. (E/CN.4/Sub.2/1995/26, GE. 95-12808 (E), 21 de junio de 1995). https://digitallibrary.un.org/record/188839?v=pdf.

Gros, Christian, y Luisa Fernanda Sánchez. 2011. “Las fronteras indígenas de América Latina: de la marginación a la integración. Nación, etnia y neoliberalización doscientos años después de la independencia.” Mundo Amazónico 2: 95–100.

Gros, Christian. 1993. “Derechos indígenas y una nueva constitución en Colombia.” Análisis Político 19: 3–21.

Gros, Christian. 1997. “Indigenismo y etnicidad: el desafío neoliberal.” En Antropología en la modernidad: identidades, etnicidades y movimientos sociales en Colombia, editado por Victoria Uribe y Eduardo Restrepo, 13–60. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología.

Groth, Stefan, Peter-Tobias Stoll, y Miriam Sanmukri. 2015. “Das zwischenstaatliche Komitee der WIPO zu geistigem Eigentum an traditionellem Wissen, traditionellen kulturellen Ausdrucksformen und genetischen Ressourcen.” En Kultur als Eigentum: Instrumente, Querschnitte und Fallstudie, editado por Stefan Groth, Regina Bendix y Achim Spiller, 17–29. Göttingen: Göttingen University Press.

Torres, María. 2019. “Academic and Cultural Extractivism?” Infrastructures, Platform for Experimental Collaborative Ethnography. https://stsinfrastructures.org/content/academic-and-cultural-extractivism.

Willow, Anna. 2019. Understanding ExtrACTIVISM: Culture and Power in Natural Resource Disputes. London, New York: Routledge.


[1] Entre los movimientos, se pueden citar el levantamiento en Ecuador (1990), las marchas indígenas de los años noventa en Bolivia, la rebelión zapatista en Chiapas (1994) y las acciones desplegadas en rechazo a las celebraciones del “descubrimiento” de América (1992).

[2]  “46 Artists, writers and performers should refrain from incorporating elements derived from indigenous heritage into their works without the informed consent of the traditional owners”.

(Daes, 1995, United Nations (E/CN.4/Sub.2/1995/26, GE. 95-12808 (E), 21 June 1995)). Estos principios están antecedidos por dos resoluciones, soportadas por el estudio del 28 de julio, 1993 (E/CN.4/Sub.2/1993/28)

[3] Desde el 2001, las delegaciones de los pueblos indígenas no han alcanzado un acuerdo en las mesas de negociaciones con el CIG (parte del WIPO), sobre un instrumento jurídico internacional que asegure la efectiva protección de los conocimientos y las expresiones culturales tradicionales y los recursos genéticos. Para entender diferentes aspectos y funciones del CIG desde la perspectiva indígena, ver: Bautista, 2022, así como Groth, Stoll und Sanmukri, 2015.

[4] Término utilizado por Felipe Castelblanco en conversación con Jorge Sanguino en enero de 2020.

[5] Email de Liliana Sanguino (29.11.23).

[6] En vano se encuentran registros de debates académicos sobre el “extractivismo cultural”. No obstante, Latinoamérica es bastante sensible para denunciar formas de extracción en otras esferas, como la investigación académica. En los últimos años, se ha denunciado el “extractivismo académico” en las ciencias sociales, donde se aplican modelos de investigación que dependen de datos y narrativas de individuos o comunidades que no reciben beneficios posteriores. Ver: Torres Martínez, 2019.

Jorge Sanguino

Filósofo por la Universidad Javeriana de Bogotá e Historiador del Arte por la Humboldt de Berlín. Cofundador de wildpalms, en Düsseldorf, una plataforma con énfasis en investigación artística, prácticas sociales y medioambiente de artistas latinoamericanos en Alemania.

Más publicaciones

También te puede interesar

DOS MUESTRAS EN LIMA PRESENTAN LA OBRA DE CHONON BENSHO

Chonon Bensho (1992) es una destacada artista visual, investigadora etnográfica y poeta del pueblo indígena shipibo-konibo de la Amazonía peruana. Su formación se asienta tanto en la tradición de su comunidad, con conocimientos impartidos…

THE YANOMAMI STRUGGLE

Esta exposición, curada por Thyago Nogueira, reúne 200 fotografías de Claudia Andujar junto a más de 80 dibujos y pinturas hechas por artistas Yanomami. Se trata de la mayor muestra de arte Yanomami en...