
YAVHENI DE LEÓN: EL FUTURO ES UNA RUINA
Por Jaime González | Curador e historiador del arte
El Futuro es una Ruina reúne la producción reciente de Yavheni de León (Guatemala, 1990), la cual reflexiona sobre la aspiración de los discursos oficiales a perpetuarse en el tiempo. A través de la pintura, escultura, instalación y grabado, el artista indaga en el impacto que las ficciones nacionalistas generan sobre las subjetividades para implantar identidades homologadas, así como su pretensión de mantenerse intactas en el tiempo.
Con el espíritu crítico de humor y sátira que distingue su práctica, De León aborda la arquitectura moderna, la especulación arqueológica y la “turistificación” del patrimonio como dispositivos de memoria colectiva y personal que propician múltiples diálogos, en el plano de lo sensible, entre aquello que es olvidado y lo que permanece.


Las referencias mayas en la arquitectura modernista, o su asimilación en centros comerciales y parques de diversión, detonan algunas de estas investigaciones. El artista recurre a la arquitectura para explorar las pretensiones de permanencia y cimentación simbólica. La operación consiste en distorsionar estas construcciones ideológicas, sobre todo en relación con su búsqueda de una “sensibilidad nacional” en las formas del pasado indígena, que se contrasta con la negación de soberanía a las comunidades mayas contemporáneas.
En contraposición, como ha hecho en proyectos anteriores, el artista explora su herencia familiar Maya-K’iche’, silenciada por las dinámicas racistas del país, para evocar una memoria íntima vinculada con la hoja de Maxán y su uso en la comida regional. Esta vez, lo hace a partir de la paradoja que implica la interpretación arqueológica que, al igual que la memoria personal, construye un sentido de pertenencia a partir de fragmentos.


La producción de Yavheni está íntimamente relacionada con el pensamiento analítico de su faceta como diseñador gráfico. Sus reflexiones en torno a la iconicidad de los símbolos o la expresión tipográfica surgen con sensibilidad crítica y desde una discursividad contemporánea, para cristalizar una exploración de los lenguajes publicitarios que comercializan valores patrimoniales. Del mismo modo, esta sensibilidad formal le sirve para producir una serie de arqueologías del futuro que conducen a la pregunta de qué interpretaciones desatarán en el futuro los vestigios de nuestro presente.
El título del proyecto hace un juego de palabras entre la búsqueda del futuro en un pasado ficcionado, y la asimilación de otro futuro, uno que no se deja imaginar. La tensión política de la historia reciente de Guatemala, los procesos reiterados de corrupción y los ataques contra la democracia por parte del oficialismo, cuya visibilidad se exacerbó en la esfera pública durante las semanas previas a la inauguración, propician una reflexión sobre la desilusión que provoca la segunda interpretación. ¿Acaso sólo tenemos de frente un futuro de colapso y destrucción? ¿Cómo escapar de la ruina?


El Futuro es una Ruina es la primera exhibición personal de Yavheni de León en Galería Extra, ubicada en Ruta 4 7-56, Zona 4, Ciudad de Guatemala. Estará abierta hasta el 1° de diciembre de 2023.
También te puede interesar
Vaticinando un Desenlace Con Roman Signer
En 1992, cuando aún ninguna sala de arte se había mudado al barrio céntrico de la Postdamer Straße en Berlín, en lo que hoy se ha convertido sin embargo en el centro de las…
CRISTÓBAL CEA: «¿CÓMO SIENDO LATINOAMERICANOS Y POR DEFINICIÓN MESTIZOS NO SABEMOS HIBRIDAR LO VIRTUAL CON LO REAL?”
"Me trae mucha paz entender que hacer arte hoy tiene más de co-temporaneidad que contemporaneidad, que puede funcionar en registros de diferentes tiempos y materialidades, que puede aspirar a ser abierto y no cerrado,...
ENIGMAS ENCRIPTADOS EN LADRILLO. ¿QUIÉN FUE (ES) SARA MODIANO?
Hoy, Sara Modiano emerge como una artista vanguardista que fue capaz de manipular creativamente elementos constructivos para evidenciar varias la búsqueda de un ejercicio de vaciamiento y el espacio del duelo […] Para mí,...