
MARTINA MIÑO: PLASMA
Esta muestra es una indagación matérica y simbólica que propone escenarios de despojo de un futuro terrenal donde lo único que queda es recaer en una alternativa astral. Articulada a través del lente de la alquimia y el sol, la estrella más antigua está también en magma planetaria y fuidos humanos internos. Plasma propone observar una herida abierta sin posibilidad de cicatrización.

Por Juan Felipe Paredes | Curador
Sobre el celeste, la recopilación de todos los fuegos perfora las córneas y rebota en el interior de la nuca. Una incisión transversal como labrados sagrados en la caja torácica expulsan ardiente plasma.
Cayendo en el umbral del milenio, en la violenta quietud, cortocircuitan axiomas como cables de luz latigando el plano, salvajes. Las aguas internas ahora son vehículos del lenguaje de la emoción original y todas las formas presimbólicas de la comunicación lubrican los engranajes de la digestión infitestinal. Una vez pulverizados, despojados de los huesos y de la carne, colectividades calcinadas creman sus recuerdos en el fuego de los últimos minutos del dominio de los sólidos. Coloidales, penetran las entrañas de la tierra y se mezclan con magma y barro mientras en el otro polo las partículas vibran azarosas en el vapor ardiente. Regresan, asaltan, todas las representaciones inmóviles y todos los símbolos milenarios huelen al olor más antiguo del mundo.
En el lugar en el que se yerguen todas las arquitecturas imposibles, los astros observaron todo. Translúcidas miniaturas desfilan penando todos aquellos objetos que desaparecieron esperando representación.
Todo el espacio se alista para ahogar la miel.





MARTINA MIÑO: PLASMA
Casa del Barrio, Calle Panamá 200 y Juan Montalvo, Guayaquil, Ecuador
Hasta el 28 de enero de 2023
También te puede interesar
PAISAJE/ TERRITORIO: MUSEALIZAR LA SELVA
La exposición "Paisaje/Territorio. Imaginarios de la selva en las artes visuales" se presentó en el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) de Guayaquil, Ecuador, entre agosto y noviembre del 2019. La curaduría estuvo...
MARTINA MIÑO PÉREZ: ROMANCE CONCEPTUAL
Esta muestra es una serie de “encarnaciones” e “inmersiones” que utilizan la sensorialidad como herramienta principal de interpretación de varios tipos de lenguajes sensibles. La “desolidificación” de la obra a través de nuestro cuerpo...
CONVOCATORIA: DESBORDES/DESHACER EL BORDE: HACIA UNA NUEVA EPISTEMOLOGÍA FRONTERIZA
Esta edición de post(s) proporciona un espacio para exploraciones de diferentes enfoques sobre los bordes: los territorios del borde, el conocimiento de los bordes, el deshacer o desconocer los bordes… Centrándose en las interacciones...