
PARAÍSOS FISCALES. LA CALETA
Por Federico Daza | Curador
Esconder lo preciado como ilegalidad de lo visible es un arma social de doble filo. Democratizamos el pensamiento fiscal mientras entretenemos la ignorancia política para esconder el impuesto. Un emprendimiento cultural en desarrollo de ese paraíso fiscal hecho derecho y corrupción. Un ecosistema de privilegios, gentrificación, exclusión y explotación imperceptible. La economía de la muerte y la especulación hecha ADN. Laboratorios naranjas de ciudad donde el espacio público se privatiza en un secreto bancario con la excusa de una aparente inclusión. Un tiempo colectivo hecho dinero y oculto en las entrañas de la ambición y la avaricia de unos pocos.
Muy oculto en ese lugar donde guardamos nuestros sentimientos se encuentra ese paraíso infinito hecho narración. Una película continua donde nuestra observación de la naturaleza va contándonos, en directo, una relación eterna con nuestro espíritu. Una obra teatral para estar en diálogo con nuestro contexto histórico y en la deriva de los caminos de nuestra naturaleza. Un amor subterráneo donde la ceguera o el capricho construyen colectivamente una nueva narración desde la individualidad de cada pieza. Un trabajo constante de resistir y escribir desde la palabra hablada hecha imagen, ese fuego profundo del pensarnos bonito y en comunidad para poder imaginar esa imagen inexistente e individual.








PARAÍSOS FISCALES. LA CALETA
Con el apoyo de El Validadero Artístico Internacional
Rafael Díaz, Jennifer Fonseca, Fernando Pertuz, Laila Romero, Samir Elneser, Ana Fino, Jeisson Otalora, Isabella Celis, Chirrete Golden, María Sierra, Nicolás Wills, Georgina Montoya, Nicolás Baresch, Laura Olave, Adrián Montenegro, Laura Troncoso, César Casas, Ana María Lagos, David Torres, Mónica Bernal, Santiago Hurtado, Milena Contreras, Henry Guiza, Matilda Daza, DJ Lu
Tranquilandia, Calle 55 #6-33, Local 3, Chapinero, Bogotá Del 25 de mayo al 29 de junio de 2022
También te puede interesar
IVÁN ARGOTE: A PLACE FOR US
For the last 15 years, Iván Argote has been investigating and creating interventions on public monuments from his home country of Colombia to his current home in France. Influenced by the 2020 global uprisings...
TRANSFORMANDO EL DUELO EN ACCIÓN: MIGUEL A. LÓPEZ, NELLY RICHARD E INTI GUERRERO EN CONVERSACIÓN
La siguiente conversación entre Nelly Richard, Miguel A. López e Inti Guerrero aparece originalmente en inglés en el libro "Is the Living Body the Last Thing Left Alive?: The New Performance Turn, Its Histories...
LÉSTER RODRÍGUEZ: EL ORDEN DE LAS COSAS
"El Orden de las Cosas" comenta críticamente una serie de relaciones complejas que se desenvuelven en el espacio de lo global y lo local. Las imágenes y objetos que se articulan en la sala...