
ANTONIA BAÑADOS: CAMPO DEL CIELO
Antonia Bañados (Santiago de Chile, 1990) explora la percepción temporal y espacial a través de la relación entre fenómenos naturales que superan nuestra capacidad perceptiva, con eventos y objetos de nuestra vida cotidiana. El impacto de una gota de agua puede ser homologado con la formación de un cráter, la lluvia con la construcción de un paisaje, y la acumulación de piezas de embalaje desechadas con una metrópolis en proceso de convertirse en ruinas. De esta manera, la artista busca emplazar los objetos de su obra en un universo suspendido entre el reconocimiento y la ambigüedad. En su conjunto, la obra de Bañados se convierte en un ejercicio de imaginar otros mundos y territorios.
En Campo del Cielo, su primera muestra individual en Galería NAC, presenta una serie de obras que van desde la cerámica hasta la acuarela, en las que reflexiona en torno al cambio y la mutación del paisaje desde una perspectiva geológica. Así, se centra en los meteoritos -objetos de relevancia tanto geológica como cósmica- para configurar narrativas ficticias que nacen del interés y la fascinación por coleccionar estos objetos.
De esta manera, el título de la exhibición hace referencia a una extensa zona en Argentina, a la altura de Copiapó (en Chile), en donde hace 4.000 años cayó una enorme lluvia de meteoritos. Desde entonces, muy poca gente ha habitado esta zona considerada sagrada, al ver estas rocas como gotas de sudor del sol, un lugar donde confluyen lo mundano y lo divino.
Este relato despierta una imaginería vasta que Antonia Bañados usa y desarrolla en sus obras. Por medio de estrategias visuales, sensoriales, narrativas y procedimientos que dialogan con el positivismo científico, la obra de Bañados presenta un mundo maravilloso de astros y rocas espaciales, paisajes acuosos, casi derretidos, imágenes en que negocian la realidad con la ficción, el cientificismo con la poesía. A través de la utilización de estrategias propias de la ilustración técnica y de métodos de exhibición característicos de los museos de ciencia, junto con técnicas escultóricas y su traducción al lenguaje fílmico, logra generar espacios habitables ficticios, paisajes que nos introducen a un mundo fantástico y espacial.







ANTONIA BAÑADOS: CAMPO DEL CIELO
Galería NAC, Américo Vespucio Norte 2878, Vitacura, Santiago de Chile
Del 3 de junio al 3 de julio de 2021
También te puede interesar
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA. UNA CONVERSACIÓN CON JOHANNA UNZUETA
A Johanna Unzueta le interesa gatillar en nosotros la curiosidad, y con ello tirar el hilo respecto de las consecuencias que el sistema capitalista ha tenido y tiene sobre nuestra forma de actuar y...
Mapas y Diagramas
En Artishock Gabinete de Dibujo, un grupo de artistas se reúne una vez por semana en el Museo de Artes Visuales (MAVI) para enfrentar una serie de desafíos propuestos de forma colectiva. En la…
INÊS PAULINO: LA COTIDIANEIDAD DE LOS 80
D21 Proyectos de Arte, en Santiago de Chile, presenta hasta el 7 de septiembre la muestra "La cotidianeidad de los 80" de la fotógrafa brasileña Inês Paulino, radicada en Chile hace más de 40...