
PABLO RODRÍGUEZ BLANCO: MISMA SOMBRA
“Tuve un sueño que no era del todo un sueño.
El brillante sol se apagaba, y los astros vagaban apagándose por el espacio eterno, sin rayos, sin rutas, y la helada tierra oscilaba ciega y oscureciendo en un cielo sin luna.
La mañana llegó, y se fue, y llegó, y no trajo consigo el día, y los hombres olvidaron sus pasiones ante el terror de esta desolación, y todos los corazones se congelaron en una plegaria egoísta por luz, y vivieron junto a hogueras, y los tronos, los palacios de los reyes coronados, las chozas, las viviendas de todas las cosas que habitaban, fueron quemadas en los fogones, las ciudades se consumieron, y los hombres se reunieron en torno a sus ardientes casas para verse de nuevo las caras unos a otros”.
Lord Byron, Oscuridad, 1816.





Expresiones simples y sentimientos complicados forman parte de los elementos que encontramos en las salas de Misma Sombra, una exhibición hecha en su mayor parte de esculturas que, cargadas de gestos, se encuentran cuidadosamente puestas en escena para contar una historia colectiva.
El trabajo de Pablo Rodríguez Blanco ha estado delineado por una mirada hacia lo infantil, que hace que las cosas livianas se vuelvan serias. Los conflictos ancestrales a los que hombres y mujeres han estado expuestos desde sus primeros días están allí, en cada bolita, dibujo, superficie y escultura.
El proceso artístico de Pablo se refleja en esta mirada delicada y estética infantil que mira con asombro nuestros espacios sociales, sus desencuentros, batallas y explosiones. Se le puede comparar con la mirada de quien por primera vez vio la oscuridad y la sombra.
Al contrario de los actos de repetición, las líneas y dibujos que atraviesan las obras de Pablo son espontáneas y sinceras, como una especie de lenguaje que unifica el mensaje de esta exhibición. De este modo, Pablo Rodríguez Blanco desafía nuestra sensibilidad abriendo la posibilidad de observar nuestros impulsos primitivos de cerca, ofreciendo así una experiencia hacia el origen propio y el colectivo.
¿Qué sucede cuando las líneas no están hechas para seguirlas ni las bolas para patearlas?




PABLO RODRÍGUEZ BLANCO: MISMA SOMBRA
Galería Animal, Av. Nueva Costanera Nº 3731, Vitacura, Santiago de Chile
Del 18 de marzo al 16 de abril de 2021
También te puede interesar
PANDEMENCIA. EXPERIMENTOS EN SALA
¿Qué hacemos mientras no podemos hacer nada? Una respuesta posible está siendo ejecutada en el Parque Cultural de Valparaíso. Ante la demora en esta prolongación del fin de la peste, un grupo de artistas...
CONVOCATORIA: PREMIO MAVI UC LARRAINVIAL ARTE JOVEN
Artistas visuales de cualquier nacionalidad que cuenten con RUT chileno y que tengan entre 18 y 35 años a la fecha de cierre de la convocatoria pueden postular una obra inédita con temática y...
MITO Y ORALIDAD GUARANÍ EN LA OBRA DE BERNARDO OYARZÚN
Convivió por dieciocho días con los guaraníes en Brasil y tuvo acceso a los lugares considerados prohibidos para el “blanco”. Como artista, viajero e investigador cultural, se convirtió en “un hermano más” para esta...