
KARLA KAPLUN: LA COMPAÑÍA
La práctica de Karla Kaplun (Querétaro, México, 1993), que abarca dibujo, pintura, collage, video y talleres participativos, se centra en micro-utopías, la construcción y funcionamiento de la memoria colectiva, así como los mecanismos de control y poder político y económico.
Evocando una sensación teatral a través de imágenes poéticas, sus obras exploran la idea del sincretismo cultural mexicano y la construcción de la identidad cultural (generalmente instrumentalizada por los gobiernos) y crean nuevas posibilidades en el lenguaje y la representación.
Los puntos de partida de su investigación suelen ser los orígenes del barroco mexicano y las formas en que la artesanía local y las culturas indígenas y sus artes han influido en los asentamientos europeos durante la historia colonial en México.
La Compañía es su primera muestra en la galería House of Gaga, Ciudad de México.


Orbituario
Entra, dice ella. ¿Temes perder el equilibrio?
De mis sanguíneas flores sostente, de mi velo
—veloz vas al vacío, lejos se encuentra el suelo—:
mientras más mi cera en lumbre transmuta,
más muerde el águila y más cae el pasillo.
En lo tangible último, la anochecida orquesta te espera.
¿Escuchas ya su nota, su lamento?
¡Ay, serpiente álgida, ángel atento!
Tanto espejo es tu rostro y tanta ceguera…
Ven hacia nuestra Compañía;
espectador no: expectante eres.
No hay primera fila, hay tramoyas solamente…
¡«Incipit tragoedia / incipit parodia»!
He ahí: durante la obra
«ponemos en juego» la vida.
bruno darío



KARLA KAPLUN: LA COMPAÑÍA
House of Gaga, Amsterdam 123, Colonia Condesa, Ciudad de México
25 septiembre – 28 noviembre, 2020
También te puede interesar
ULRIK LÓPEZ: ENTERRAR LA MONTAÑA
El trabajo de Ulrik López (1989) emplea sistemas y motivos usados por algunos campos que estudian la actividad humana a través lo material y la producción cultural, tales como la arqueología y la antropología,...
Teresa Margolles:pistas de Baile
El festival internacional de fotografía y artes PHotoESPAÑA 2017 presenta en CentroCentro (Madrid) hasta el 17 de septiembre la muestra "Pistas de baile" de la fotógrafa Teresa Margolles (Culiacán, México, 1963), en donde la...
[videos] Alfredo Jaar:»el Artista Crea Modelos de Pensar el Mundo»
Entre el 29 y el 30 de enero pasados, el Museo Jumex de la Ciudad de México celebró el simposio La Universidad Desconocida como parte del programa público de la exposición Bajo un mismo Sol: Arte de América Latina hoy,…