
ANA BIDART: CASA XII
Proyecto Paralelo retoma actividades con la apertura de su nueva ubicación en la colonia Juárez de la Ciudad de México presentando la primera exposición individual en la galería de la artista Ana Bidart (Montevideo, 1985).
La muestra ha sido desarrollada específicamente para este nuevo espacio y gira en torno al dibujo en distintas escalas como un acto a la vez físico y mental, como un ejercicio de imaginación especialmente necesario en un paisaje de confinamiento, y como una práctica mediante la cual expandir los límites del tiempo y el espacio, y su percepción.
El título hace referencia al concepto de casa en el contexto de la astrología y juega con la condición híbrida del espacio de la galería en el que el ámbito expositivo convive con la casa-habitación. Utilizando entre otras referencias la planta arquitectónica, Bidart desarrolla una serie de intervenciones, dibujos, objetos y pinturas sutiles a través de las que traza la conexión entre los contextos macro y micro en los que habitamos cotidianamente.

Por Ana Bidart
Vista cenital: yo empujando una esfera de gis en Mérida
Al principio la idea de fondo era el meteorito. Pero ahora el fondo es el piso de pavimento gris que, visto desde arriba, parece un pizarrón. Pienso que debo ser como una hormiga que camina 100 metros para trazar una línea de 1 centímetro. Un esfuerzo desproporcionado. Aunque, hace un par de semanas, volé 1000 kilómetros para llegar hasta donde estoy ahora, pero esa línea -y todas las demás- no aparecen en la escena. Cada tanto corroboro con la amiga que me está filmando si sigo dentro del cuadro. Si no hay cuadro no hay dibujo, me digo, ¿o era al revés? No entiendo mucho lo que estoy dibujando pero confío en que con la distancia suficiente algún día se entenderá. Al final, todo es una cuestión de escalas, dicen.



Varsovia 33: el proyecto paralelo
Quisiera hacer un dibujo por toda la casa, pienso. Entonces, después de visitar el espacio, fabrico una maqueta de cartón para “entenderlo mejor”. Ha de ser que esta vez no me quiero descuadrar. Cuando voy con el carpintero, le explico que esa es la maqueta de la maqueta. Algo así como una matrioshka. En el zodiaco las 12 casas tienen forma de rueda, si se las empujara, quizás también dibujarían. Pero estas casas de aquí están hechas de muros y se requiere mucha más fuerza para moverlas. Además, los muros no se mueven, se tiran. Como las cartas del Tarot. Tírame una para ver cómo me irá en la exposición. Me sale La Templanza y pienso en las cubetas donde hice la mezcla para construir mi propio meteorito hace unos meses allá en Cholul. Una de agua y dos de yeso. En las casas donde vivimos también hay yeso, sólo que ese no se usa para trazar nada. Suele estar quieto en la superficie de las paredes donde se cuelgan los cuadros que ya fueron dibujados.



ANA BIDART: CASA XII
Proyecto Paralelo, Varsovia 33, Colonia Juárez, Ciudad de México
La exposición podrá visitarse previa cita en los siguientes horarios: Martes a viernes de 11 a 17 h | Sábados de 11 a 15 h
El aforo es limitado. Reservar cita en https://proyectoparalelo.setmore.com
También te puede interesar
PRIMERA MUESTRA INDIVIDUAL DE OSCAR SANTILLÁN EN MÉXICO
El artista ecuatoriano Óscar Santillán presenta en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la Ciudad de México su primera muestra individual en ese país y en el continente americano, titulada Mácula. En ella se abordan...
AXIOMAS PARA UNA REVISIÓN. 22 AÑOS DE TRAYECTORIA DE CARLOS AMORALES
"Carlos Amorales: Axiomas para la acción (1996-2018)", en el MUAC de la Ciudad de México, es una revisión de 22 años de carrera de Carlos Amorales (Ciudad de México, 1970) propuesta como una exhibición...
POR DEBAJO DEL ÁRBOL
PRAXIS Taller de Arquitectura de Agustín Hernández abre sus puertas por primera vez al público con la exposición "Por debajo del árbol", presentada por PEANA. Con la curaduría de Ana Pérez Escoto y Carlota...