Skip to content

XIMENA GARRIDO-LECCA E ISHMAEL RANDALL WEEKS: MATERIA COMÚN

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]

Por José L. Falconi | Curador

En los albores de la modernidad, el fray dominico Tomás Campanella soñó con una ciudad tan perfecta que su diseño correspondía directamente al sistema solar copernicano y todos sus muros estaban recubiertos de todo el saber de su tiempo para que sus habitantes puedan acceder a este cuando quisieran. A esta utopía la llamó la Ciudad del Sol.

Unos siglos después, y en la (mismísima) tierra del sol, dos de sus mejores artistas jóvenes ―Ximena Garrido-Lecca (Lima, 1980) e Ishmael Randall Weeks (Cusco, 1976)― se proponen colaborar entre ellos para erigir una versión efímera de la misma, aquí y ahora, con ayuda del público de esta exhibición. Así como lo oye: quien lea esto está invitado a remangarse la camisa, meter los pies en el barro y colaborar con el proyecto.

De así hacerlo, el activo espectador encontrará que la mezcla con la que se elaboran los tapiales que irán conformando esta ciudadela son particulares, pues están hechos de tierra mágica de la localidad de Chilca (Cañete) y de pulpa de papel periódico nacional. Si en el diseño original las paredes contenían todo el saber de su tiempo, aquí percibimos la distancia crítica, forjada en nuestros días, entre información y conocimiento. Se sugiere así, desde la misma materialidad del barro de su edificación, que la vida de esta ciudad está marcada, en partes iguales, por el voraz influjo de información diaria (a veces fidedigno, a veces falso) y por creencias esotéricas. En otras palabras: sus paredes tienen, como pareciera tener nuestra vida actual, algo de magia y un desenfreno de información, que a su vez van sedimentándose hasta conformar una conciencia colectiva e identidad nacional.

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/11/MateriaComun2_F_AntonioDeLoayza.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Antonio De Loayza » title_text=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Antonio De Loayza » /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/11/MateriaComun3_F_AntonioDeLoayza.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Antonio De Loayza » title_text=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Antonio De Loayza » /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/11/MateriaComun2_F_JessicaAlva.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Jessica Alva» title_text=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Jessica Alva» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/11/mcomun_enero01.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Antonio De Loayza » title_text=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Antonio De Loayza » /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/11/mcomun_enero19.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Jessica Alva» title_text=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Jessica Alva» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/11/mcomun_enero16.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Jessica Alva» title_text=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Jessica Alva» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/11/mcomun_enero06.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Jessica Alva» title_text=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Jessica Alva» /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]

El diseño de Campanella contempla al centro de su ciudad un templo consagrado al sol. Habrá, pues, por algunos meses, uno más en este país. Sin embargo, es evidente que, al decidir concretizarla, los artistas instalaron, más bien, como centro mismo del diseño de su muestra, una sospecha: ¿Seremos capaces, aquí y ahora, de trabajar hacia un ideal común? ¿Hasta que punto seremos capaces de forjar, en estos meses siguientes, todos juntos, una misma materia común? Y es que, como es evidente, más allá del andamiaje y despliegue material de la misma, la verdadera materia de esta exhibición no es sino la pregunta latente en torno a la posibilidad de elaborar un proyecto utópico en común.

Queda la esperanza de que, ya con los pies en el fango, y trabajando en conjunto en medio del magma de magia e información, el público llegue a entender que forjar materia común no es una utopía, pues esta y la realidad más concreta son siempre un único y mismo barro.

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/11/MateriaComun7_F_AntonioDeLoayza.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Antonio De Loayza » title_text=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Antonio De Loayza » /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/11/MateriaComun_MAC.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. » title_text=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. » /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/11/MateriaComun1_F_AntonioDeLoayza.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Antonio De Loayza » title_text=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Antonio De Loayza » /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/11/mcomun_enero14.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Antonio De Loayza » title_text=»Vista de la exposición %22Materia Comun%22, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, en el MAC de Lima, 2019. Foto: Antonio De Loayza » /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]


Materia Común, de Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks, se presenta entre el 18 de octubre de 2019 y el 1 de marzo del 2020 en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Av. Grau 1511, Barranco, Lima.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

También te puede interesar

Vista de la exposición "Dos Islas Vecinas", de José Vera Matos, en la galería Casado Santapau, Madrid, 2017. Foto cortesía del artista y de la galería

JOSÉ VERA MATOS: DOS ISLAS VECINAS

En su actual muestra en la galería Casado Santapau de Madrid, titulada "Dos Islas Vecinas", el artista peruano mezcla su interés por las tensiones producidas a raíz de la conquista, sus distintas repercusiones en...

Vista de la muestra Cartografía Animal de Alberto Borea en Revolver Galería, Lima. Foto: cortesía de la galería.

ALBERTO BOREA: CARTOGRAFÍA ANIMAL

Revolver Galería, en Lima, presenta hasta el 16 de diciembre la muestra "Cartografía Animal" de Alberto Borea (Lima, 1979). La exposición incluye serigrafías, esculturas y objetos, en la que es su presentación oficial como...

“REACTIVACIÓN ECONÓMICA” EN MAMAMA ESPACIO

MAMAMA ESPACIO presenta "Reactivación Económica", una exposición colectiva que reúne obras de 15 artistas contenidas en un catálogo digital. Las reproducciones de estas obras se imponen, como protagonistas visitantes, sobre fotografías de distintos espacios...