
DIEGO LEDESMA GARCÍA: PIEDEMONTE
Piedemonte, primera exhibición individual del artista ecuatoriano Diego Ledesma García (Quito, 1984), es un relato familiar que reflexiona sobre la producción de cacao desde un trabajo interdisciplinar que evidencia y dialoga con las cotidianidades de las zonas rurales del cantón Montalvo, en Ecuador, mediante la interpretación personal del paisaje.
La propuesta, que se presenta en No Lugar (Quito), plantea entender el paisaje como una herramienta narrativa que va más allá de sus aspectos disciplinares tradicionales. Este elemento, entendido históricamente desde formatos clásicos de representación como la pintura de caballete, busca transformarse en otras categorías más cercanas a la contemporaneidad.
“Ubico al paisaje como un espacio de representación colectiva o como un mediador de experiencias estéticas (John Dewey, 1934) que evidencie múltiples realidades, escenarios y momentos vividos”, relata el artista. “Para construir este relato tuve el apoyo de lxs artistas Karina Cortez, Tamia Guayasamín y Patricio Dalgo con quienes desarrollamos pequeños laboratorios de creación colaborativa en estas zonas agrícolas. Esta exhibición es el resultado de este tiempo de experimentación y acercamiento en este territorio específico”.
DIEGO LEDESMA GARCÍA: PIEDEMONTE
No Lugar – Arte Contemporáneo, Vicente León N9-40 y Esmeraldas, Barrio La Tola, Centro Histórico, Quito, Ecuador
Hasta el 13 de septiembre de 2019
También te puede interesar
XIV BIENAL DE CUENCA. ESTRUCTURAS PEQUEÑAS, SUTILES, DISCRETAS PERO, SOBRE TODO, VIVIENTES
La propuesta curatorial de Jesús Fuenmayor se inspira en la obra de la artista brasileña Lygia Clark, con sus definiciones del “ritual sin mito” en el arte, donde el espectador tenía un encuentro consigo...
DE CONFINES Y CONFINAMIENTOS. LA PRIMERA MUESTRA VIRTUAL DE LA BIENAL DE CUENCA
Esta muestra procura desarrollar el ejercicio que tiene el arte de ser relator del aquí y del ahora, es reflexiva y cuestionadora desde el plano individual al universal, desde lo material a lo inmaterial....
HACIA UNA ARQUITECTURA CRÍTICA DE LAS INSTITUCIONES MUSEÍSTICAS EN ECUADOR
Este texto presenta dos iniciativas museísticas ecuatorianas: el Museo Nacional del Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Centro de Arte Contemporáneo de Quito de la Fundación Museos de la Ciudad, instituciones de las...