
JUAN LUIS MARTÍNEZ: SOGOL, EL GUARDIÁN DEL LIBRO
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
Juan Luis Martínez (Valparaíso, 1942-1993) forma parte de una generación renovada de la literatura y la plástica en los años 70, dentro de la que surgen estrategias como la disolución del autor, la expansión del espacio de la escritura y la incorporación de elementos no verbales de tipo gráfico u objetual. Martínez es un gran referente de la poesía chilena contemporánea. Con la publicación de su primer libro La Nueva Novela cambiaría los paradigmas tanto de la poesía como de la editorialidad en Chile. El soporte libro-objeto se convierte para Martínez en una oportunidad para construir su obra por medio de la poesía y de la visualidad.
Hasta el 20 de junio, D21 Proyectos de Arte presenta la exposición Sogol, el guardián del libro, bajo el cuidado del coleccionista y director de D21 Pedro Montes, centrada en los libros-objeto publicados por Martínez y en la figura del perro “Sogol”. Dentro de las imágenes recurrentes del imaginario de Martínez se encuentra el perro fox terrier que bautizó como “Sogol” (anagrama de logos), presente en la muestra a partir de libros, grabados, pinturas y esculturas. “Sogol” se convierte en una figura icónica y reconocible de su sello editorial. En La Nueva Novela, el fox terrier está representado gráficamente en positivo y en negativo, atravesado por la intersección de las Avenidas Gauss y Lobatchewsky.
En Sogol, el guardián del libro se exhiben también las primeras ediciones de La Nueva Novela y La Poesía Chilena y sus obras póstumas: Poemas del otro, Aproximación del Principio de Incertidumbre a un Proyecto Poético y El Poeta Anónimo. Finalmente, se incluyen también las colaboraciones de Ediciones Archivo, sello editorial bajo el cual Martínez autoeditaba sus libros, y que le permitió publicar a cercanos como Enrique Lihn, Pedro Lastra, Roberto Merino y Soledad Fariña. En la muestra figuran también fotografías y documentos originales, seleccionados por Montes, que dan cuenta del proceso de creación y de los diversos proyectos del artista-poeta.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/DSC0023.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22Sogol, el guardián del libro%22, de Juan Luis Martínez, en D21 Proyectos de Arte, Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» title_text=»Vista de la exposición %22Sogol, el guardián del libro%22, de Juan Luis Martínez, en D21 Proyectos de Arte, Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/DSC0050prensa.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22Sogol, el guardián del libro%22, de Juan Luis Martínez, en D21 Proyectos de Arte, Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» title_text=»Vista de la exposición %22Sogol, el guardián del libro%22, de Juan Luis Martínez, en D21 Proyectos de Arte, Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/DSC0056prensa.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22Sogol, el guardián del libro%22, de Juan Luis Martínez, en D21 Proyectos de Arte, Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» title_text=»Vista de la exposición %22Sogol, el guardián del libro%22, de Juan Luis Martínez, en D21 Proyectos de Arte, Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» align=»center» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/DSC0063.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22Sogol, el guardián del libro%22, de Juan Luis Martínez, en D21 Proyectos de Arte, Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» title_text=»Vista de la exposición %22Sogol, el guardián del libro%22, de Juan Luis Martínez, en D21 Proyectos de Arte, Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» align=»center» /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″ custom_padding=»25px|25px|25px|25px» border_width_all=»1px» border_color_all=»#969696″]
JUAN LUIS MARTÍNEZ: SOGOL, EL GUARDIÁN DEL LIBRO
D21 Proyectos de Arte, Nueva de Lyon 19, departamento 21, Providencia, Santiago de Chile
Hasta el 20 de junio de 2019
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
MARÍA EDWARDS GANA EL PREMIO MAVI / BHP MINERA ESCONDIDA
María Edwards (Santiago, Chile, 1982), artista cuya obra se ha desarrollado en torno al papel de ella misma como una observadora activa de la realidad y, en particular, del universo astronómico, es la ganadora...
IL POSTO DOCUMENTOS. UN “ESPACIO ANÓMALO” EN LA CONSTELACIÓN DE ARCHIVOS DE ARTES VISUALES EN CHILE
Durante los últimos años en Santiago de Chile se ha venido desarrollando una suerte de institucionalización de los “documentos de artistas”. Estas iniciativas van acompañadas de una mayor consciencia de parte de herederos, custodios...
OPEN WOUND. THE MOURNING OF HERNÁN PARADA
Seeing the exhibition, Hernán assures he is moved. He had never seen the material gathered. He further says the image he has of his brother has not changed over time. Within his family they...