
Pamm Anuncia Nuevo Fondo para Apoyar Arte Latinoamericano y Latinx
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) anunció en el día de ayer la celebración de un nuevo programa orientado al apoyo de exhibiciones sobre arte latinoamericano y latinx. Esta iniciativa se une a otras acciones como la celebración, en el año 2016, de la segunda edición Caribbean Strategies de la plataforma para repensar el Caribe, Tilting Axis (a cuyo equipo organizativo pertenece el curador del museo, Tobias Ostrander); el lanzamiento, en noviembre de 2017, de la beca curatorial DAMLI para graduadxs de Historia del Arte interesadxs en el arte moderno y contemporáneo, a partir de la diversidad cultural de Miami y su posición geográfica entre las Américas; y la creación de un centro de estudios para el arte caribeño dentro de la institución.[1]Recientemente, el PAMM acogió algunos de los paneles, eventos e intervenciones artísticas desarrollados en el marco de la cumbre Creative Time 2018, De archipiélagos y otros imaginarios: Estrategias colectivas para habitar el mundo. Esta reunión asumió como tema central el concepto de archipiélago como modelo para cuestionar las formas de (neo)colonialidad y reflexionar sobre la conexión histórica entre Miami y el Caribe y, por extensión, entre Latinoamérica y otras regiones.[2]
La diversidad cultural de la ciudad, debido a los procesos migratorios del norte, el Caribe y América Central y del Sur, unido a las características políticas actuales que atraviesa el país, ha obligado a los museos a cuestionar, transgredir y expandir los cánones hasta ahora existentes. En palabras del curador Tobias Ostrander, “el museo tiene una larga tradición, desde su concepción, con Latinoamérica y con Miami como un sitio privilegiadamente ubicado. Nosotros desarrollamos un programa que destaca la fluidez y el movimiento de la ciudad. ¿Qué significa ser latinoamericano? ¿Qué significa ser caribeño? ¿Qué significa ser US latinx hoy? Y ¿cómo los artistas conducen estas identidades a través de sus obras en una manera única?[3] El término latinx implica una nueva conversación frente a los términos latino, latina, hispano, chicano y/o American Latino con los que se designa a las comunidades de procedencia latinoamericana en Estados Unidos, a la vez que salva el riesgo de invisibilidad sobre la participación de estos sujetos en la sociedad. Se trata de otra sensibilidad que no pertenece ni a un lado ni a otro, sino algo en el medio. Latinx es la alternativa neutral de género para escapar del binarismo y también abordar las interseccionalidades de raza y clase en las generaciones de artistas descendientes de latinoamericanos nacidos o educados en el país.
En el año 2016, académicos nacionales, curadores, historiadores del arte y artistas se reunieron para discutir sobre el futuro US latinx. Este simposio se desarrolló en Nueva York con un grupo más amplio de participantes en el año 2017. Durante el 2019, específicamente durante el 24 y el 25 de enero, el Pérez Art Museum Miami, en colaboración con el Art Center South Florida, celebrarán el programa Latinx Art Sessions, organizado por María Elena Ortíz, Naiomy Guerrero (Becaria curatorial DAMLI) y Natalia Zuluaga. El nuevo fondo creado será dirigido a la celebración y el patrocinio de las exhibiciones y artistas de arte latinoamericano y latinx en el PAMM.
[1] En proceso de evaluación según un artículo publicado por el periódico local Miami Today News en septiembre de 2018. Vid. Katherine Lewin. Pérez Art Museum Miami may create Caribbean art center. Consultado en https://www.miamitodaynews.com/2018/09/18/perez-art-museum-miami-may-create-caribbean-art-center/?fbclid=IwAR2TcFp1YaA6iLvYeY_83fXu6OzSyFs5xE5ipZIvqXlWccA263QU7-izcYo
[2] Ref. https://tiltingaxis.org/
[3] Tobías Ostrander. Latin American & Latinx exhibitions at PAMM.. Ponencia ofrecida el 14 de noviembre de 2018.
Imagen destacada: Lanzamiento del nuevo Fondo para apoyar al Arte Latinoamericano y Latinx del Pérez Art Museum (PAMM), Miami, 2018. Foto: Aldeide Delgado.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
EN EL HORIZONTE: ARTE CUBANO CONTEMPORÁNEO A PARTIR DE LA COLECCIÓN DE JORGE M. PÉREZ
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta por estos días el primer capítulo de "On the Horizon: Contemporary Cuban Art from the Jorge M. Pérez Collection", una exposición multipartita que incluye más de 170...
Eugenio Espinoza:good Blue Day
The Piero Atchugarry Gallery presented "Good Blue Day", a solo exhibition of new work by Venezuelan conceptual artist Eugenio Espinoza, including sculpture, painting, installation and performance. Espinoza began his career by subverting our understanding...
Cifo Cierra su Espacio en Miami;anuncia Ganadores de Becas y Comisiones 2018
La Cisneros Fontanals Art Foundation (CIFO), con sede en Miami, anunció hoy que cerrará su sala de exposiciones -operativa desde el año 2005- para embarcarse en un modelo de muestras itinerantes en espacios de...