Skip to content

Paola de Anda:eventos Fungi ii

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]

Paola De Anda (México, 1979) realiza procesos artísticos a manera de reflexión sobre el tiempo materializado como catalizador, filtro, residuo o huella de funciones simbólicas en el espacio social. Su práctica combina disciplinas como el dibujo, la instalación, la escultura, el video así como proyectos colaborativos editoriales y la actividad pedagógica.

Su obra Eventos Fungi, realizada en 2005, suscitó una construcción escultórica por medio de la apropiación de sistemas y ciclos naturales, inquiriendo en las posibilidades poéticas de lo cotidiano. A partir del cultivo doméstico de hongos macroscópicos (setas), la artista construyó un espacio sensorial entre planos conceptuales, reconociendo procesos de crecimiento, expansión y estructura, así como la adaptación auto-determinante de los cultivos como elementos regenerativos.

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/11/001-Paola-De-Anda-Eventos-Fungi-Parallel-Oaxaca.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Paola De Anda, Eventos Fungi II, en Parallel /// Oaxaca, México, 2018. Foto cortesía de Parallel /// Oaxaca» title_text=»Paola De Anda, Eventos Fungi II, en Parallel /// Oaxaca, México, 2018. Foto cortesía de Parallel /// Oaxaca» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/11/014-Paola-De-Anda-Eventos-Fungi-Parallel-Oaxaca.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Paola De Anda, Eventos Fungi II, en Parallel /// Oaxaca, México, 2018. Foto cortesía de Parallel /// Oaxaca» title_text=»Paola De Anda, Eventos Fungi II, en Parallel /// Oaxaca, México, 2018. Foto cortesía de Parallel /// Oaxaca» /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]

En Eventos Fungi II (2018), en Parallel /// Oaxaca (México), Paola De Anda construye una temporalidad múltiple donde el nuevo emplazamiento de la obra suscita un paisaje a partir de esculturas con elementos vivos. Entretejiendo las asociaciones y conexiones simbólicas entre entidades y materiales, la simbiosis ontológica que constituye al hongo informa en el proceso artístico una constelación materialista y teórica que incita a la coordinación involuntaria, la espontaneidad y la contaminación como relación que informa, nutre y procura su contexto.

Los assemblages escultóricos de Paola De Anda reflexionan sobre la relación biológica que establecemos con el entorno que habitamos, el cual lo componen la combinación y presencia de posibilidades y escalas que crean una experiencia que activa percepciones de espacio y movimiento de los hongos y cómo son contenidos al mismo tiempo que disipados.

La muestra da inicio al programa Historias recientes del arte contemporáneo en México, apoyado por la Fundación Jumex, que comprende la revisión curatorial y presentación de obras artísticas realizadas entre 1994 y 2010, cuyas representaciones conceptuales y contextuales profundizaron los procesos discursivos y la hibridación disciplinaria de la historiografía contemporánea en el arte en México.

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/11/013-Paola-De-Anda-Eventos-Fungi-Parallel-Oaxaca.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Paola De Anda, Eventos Fungi II, en Parallel /// Oaxaca, México, 2018. Foto cortesía de Parallel /// Oaxaca» title_text=»Paola De Anda, Eventos Fungi II, en Parallel /// Oaxaca, México, 2018. Foto cortesía de Parallel /// Oaxaca» align=»center» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/11/034-Paola-De-Anda-Eventos-Fungi-Parallel-Oaxaca.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Paola De Anda, Eventos Fungi II, en Parallel /// Oaxaca, México, 2018. Foto cortesía de Parallel /// Oaxaca» title_text=»Paola De Anda, Eventos Fungi II, en Parallel /// Oaxaca, México, 2018. Foto cortesía de Parallel /// Oaxaca» align=»center» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/11/040-Paola-De-Anda-Eventos-Fungi-Parallel-Oaxaca.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Paola De Anda, Eventos Fungi II, en Parallel /// Oaxaca, México, 2018. Foto cortesía de Parallel /// Oaxaca» title_text=»Paola De Anda, Eventos Fungi II, en Parallel /// Oaxaca, México, 2018. Foto cortesía de Parallel /// Oaxaca» align=»center» /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″ custom_padding=»25px|25px|25px|25px» border_width_all=»1px» border_color_all=»#969696″]

PAOLA DE ANDA: EVENTOS FUNGI II 

Parallel /// Oaxaca, Calle Santo Tomás 123, esq. José López Alavez, barrio Xochimilco, Oaxaca, México

Del 13 de octubre al 13 de noviembre de 2018

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

También te puede interesar

JOSÉ BEDIA: VIAJE CIRCULAR

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) presenta "Viaje circular", un recorrido retrospectivo por la producción del artista cubano José Bedia (1959) y las culturas ancestrales que le han influido. Curada por Taiyana...

Teresa Margolles, Trochera con Piedra, 2018. Impresión digital sobre papel de algodón, 200 × 120 cm. Edición: 1/6 + 1 P.A. y 1 copia de exhibición. Cortesía de la artista © Gabinete TM

TERESA MARGOLLES: LA PIEDRA

"La piedra" recupera algunos de los ejes que siempre han nutrido el trabajo de la artista. Denuncia sin complejos las crisis migratorias actuales, abre el debate en torno al trabajo y, sobre todo, apunta...

GRACIELA ITURBIDE: HELIOTROPO 37

La Fundación Cartier pour l’art contemporain presenta la primera gran exposición en Francia dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, en la que se reúnen más de 200 imágenes, incluida una serie en color...