
FIAC 2018, EN IMÁGENES
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
La 45° edición de FIAC, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de París, congregó entre el 18 y 21 de octubre en el Grand Palais a 193 galerías de 27 países. Celebrada poco después de Frieze Londres –su homologable en Europa-, FIAC logró atraer a 72.500 visitantes, incluidos coleccionistas privados e institucionales de todo el mundo que, a través de adquisiciones de considerable valor, inyectan a este mercado el combustible suficiente como para mantenerse en una cuarta posición en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, después de Estados Unidos, Reino Unido y China.
FIAC se desplegó además en la Avenida Winston Churchill y el Petit Palais –con FIAC Projects– y presentó obras e instalaciones al aire libre en el Jardin de Tullerías, Place Vendôme, Musée National Eugène Delacroix y Place de la Concorde como parte del programa FIAC Hors les Murs.
Entre los expositores, destacamos en este recorrido visual a las galerías Parra & Romero (Madrid/Ibiza), NoguerasBlanchard (Barcelona/Madrid), mor charpentier (París), Galleria Continua (San Gimignano/Beijing/Les Moulins/La Habana), Bergamin & Gomide (São Paulo), Gaga (Ciudad de México), Labor (Ciudad de México) y 80M2 Livia Benavides (Lima), que este año hizo su debut en la feria.
[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version=»3.2.2″ gallery_ids=»51017,51051,51019,51020,51021,51022,51023,51024,51025,51028,51027,51026,51031,51029,51030,51032,51033,51035,51034,51036,51037,51038,51040,51039,51041,51042,51043,51044,51045,51046,51047,51048″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»off» zoom_icon_color=»#aeb7be» hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» posts_number=»32″ /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
Imagen destacada: Iván Navarro en FIAC. Foto: Mariella Sola/Artishock
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
Primera Retrospectiva de Giacometti en Argentina
Fundación Proa presenta la primera gran retrospectiva en Argentina consagrada a la obra de Alberto Giacometti (Borgonovo, Suiza, 1901-1966). La exhibición, curada por Véronique Wiesinger, reúne 146 obras realizadas entre 1910 y 1960, provenientes…
EL SISTEMA CÓSMICO-MÁGICO DE ELIAS CRESPIN
El artista venezolano Elias Crespin (Caracas, 1965) presenta hasta el 6 de mayo en la Maison de l’Amérique Latine de París Slow Motion, una exposición con 15 móviles cinéticos realizados entre el 2010 y...
Broken Idols
La exposición "Broken Idols" reúne obras que, desde un espíritu iconoclasta, trabajan la deconstrucción y proponen un espacio cultural híbrido. La pérdida de un ideal que deja al descubierto múltiples capas que delatan un...