
Gabinete, Una Nueva Serie de Cortos Documentales Sobre Artistas Chilenos
Gabinete, una nueva serie de micro documentales sobre artistas visuales chilenos, viene a llenar un vacío en la difusión del arte contemporáneo local, al utilizar el formato audiovisual para presentar de manera prístina sus motivaciones, obras, ideas y contextos de creación.
La serie, que se inaugura este miércoles 14 de marzo en la Galería Concreta de Matucana 100, en Santiago de Chile, consta de un total de ocho capítulos de corta duración que retrata a Juan Castillo, Raúl Zurita, Voluspa Jarpa, Bernardo Oyarzún, Norton Maza, Pilar Quinteros, Javier Toro Blum y Eugenio Dittborn.
Dirigida por Felipe Ríos y producida por Sagrado Cine, la serie –que estará disponible en un sitio web– cubre así un amplio espectro de la producción local, desde finales de los años 70 hasta hoy.
“El proyecto busca descubrir tanto las características formales de la práctica como la inspiración que subyace en cada acto creativo. Se trata de piezas audiovisuales que desean dar cuenta de cómo el ser humano es un ser que, en acción, puede construir una identidad, y que además buscan indagar en el mundo interior del artista, revelar las intenciones e impulsos que lo han llevado a crear”, señala un comunicado de prensa.
La muestra de Gabinete en Galería Concreta se dispone como la instancia expositiva del proyecto, donde se podrán ver obras de los artistas Juan Castillo, Raúl Zurita, Voluspa Jarpa, Bernardo Oyarzún, Norton Maza y Pilar Quinteros. La inauguración contará además con la presencia de Voluspa Jarpa, Pilar Quinteros y Bernardo Oyarzún, quienes comentarán las piezas y la experiencia de ser parte de este mapeo del arte contemporáneo.
Para Ríos, el interés en realizar la serie documental nace del estudio de la historia reciente de las artes visuales de Chile. “Desde ese lugar me encuentro con un enorme patrimonio visual tangible, el que curiosamente es muy desconocido por nosotros, los chilenos. Espacios de libertad e innovación, arriesgados y originales, que me inspiran y sorprenden tanto por su repercusión, como por su falta de difusión. Aquí es donde emerge la necesidad de generar un documento audiovisual que actúe al mismo tiempo como archivo y como mecanismo de difusión del arte contemporáneo en Chile”.
Así, Gabinete, se plantea como un ejercicio para “documentar a una generación de creadores que más temprano que tarde va a desaparecer”, según el director.
Realizadores
Dirección: Felipe Ríos
Dirección de contenidos: Carolina Martínez
Dirección de fotografía: Enrique Warnken
Producción ejecutiva: Catalina Vergara – Fernando Bascuñán
Asistencia de dirección: Nicolás Lira
Montaje: Pascual Sotomayor – Catalina Marín
Sonido: Nicolás Munizaga – Claudio Vargas – Peter Rosenthal
Post producción de audio: Playhead
Música y diseño sonoro: Lister Rossel – Utkucan Eken
Corrección de color: Nicolás Ponce
Diseño gráfico: Natalia Cerda
Grip: Pepe Blanco – Daniel Miranda
GABINETE
Galería Concreta, Matucana 100, Santiago de Chile
Del 14 al 25 de marzo de 2018
También te puede interesar
LAS CORTINAS DE FELIPE MUJICA SE DESPLIEGAN POR PRIMERA VEZ EN MEDELLÍN
Una selección de 40 cortinas de Felipe Mujica (Santiago de Chile, 1974) estarán exhibidas en el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) entre el 10 de octubre y el 12 de noviembre de...
Ignacio Gatica.tanstaafl:there’s no Such Thing as a Free Lunch
Para su primera exposición individual en Estados Unidos, Ignacio Gatica (Santiago de Chile, 1988) presenta "TANSTAAFL: There's no such thing as a free lunch" [TANSTAAFL: No existe tal cosa como un almuerzo gratis], una...
CRISTÓBAL LEHYT Y JUAN CÉSPEDES EN GALERÍA MADRE
La muestra exhibe una carta que escribió Cristóbal Lehyt a Jeff Bezos citando la obra “Dear Bill Gates” de Allan Sekula (1999), produciendo así un distanciamiento que las mismas obras expuestas usan para no...