
YORNEL MARTÍNEZ SOBRE SU RESIDENCIA EN BASILEA Y LA RELACIÓN PALABRA/IMAGEN
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.100″ background_layout=»light»]
Yornel Martínez (1981) es un artista cubano cuya práctica enfatiza las conexiones entre palabras e imágenes, subvirtiendo la función de los elementos discursivos -libros, fuentes, textos, archivos- para alterar su significado. Los intereses de Martínez residen en «trascender visualmente los límites del lenguaje «, para lo que invita a otros artistas a participar en la deconstrucción y reconstrucción de objetos textuales y sus entornos relacionados.
A finales del año pasado, Martínez fue uno de los artistas en residencia en el Institute of Art de la FHNW Academy of Art and Design y Atelier Mondial, en Basilea (Suiza), a través del programa Davidoff Art Initiative. Las residencias de Davidoff ofrecen a artistas caribeños la oportunidad de participar en programas de residencia en varios países, así como alojar a artistas internacionales en sus estudios para residencia en Altos de Chavón, en la República Dominicana, fomentando así el intercambio cultural entre El Caribe y el resto del mundo. En este video, cortesía de Vernissage TV, Yornel Martínez cuenta su experiencia de residencia en Basilea.
[/et_pb_text][et_pb_video _builder_version=»3.0.100″ src=»https://youtu.be/HKVEzt-h8uc» image_src=»//i.ytimg.com/vi/HKVEzt-h8uc/hqdefault.jpg» /][et_pb_text _builder_version=»3.0.100″ background_layout=»light»]
Imagen destacada: Yornel Martínez, En la paz del azul reina la cólera del rojo, 2009. Cortesía del artista
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
EXPLORACIONES AUTOETNOGRÁFICAS. APUNTES METODOLÓGICOS DE UNA RESIDENCIA DE JUVENAL BARRÍA
La dimensión antropológica de este estudio desenmascaró nuevas lecturas del territorio, entendiendo que el artista es nacido y criado en la isla. La exploración proporcionó una comparación entre la experiencia personal y los traumas...
CONVOCATORIA: RESIDENCIA ARTÍSTICA EN SUIZA PARA ARTISTAS DEL ALTIPLANO
La Corporación Cultural SACO, en alianza con Atelier Mondial y la Fundación Suiza para la Cultura Pro Helvetia, a través del programa To-gather, lanzaron recientemente el llamado para artistas de países que compartan el...
SOBRE ARCHIVO Y TERROR. UNA CONVERSACIÓN CON CARLOS A. AGUILERA
Carlos A. Aguilera es el culturalista cubano-exiliado por excelencia. En esta conversación con Henry Eric Hernández, que surge a propósito de su libro "Archivo y terror. Operaciones entre literatura, política, teatro y arte", ambos...