
ZⓈONAMACO CELEBRA 15 AÑOS
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text _builder_version=»3.0.92″ background_layout=»light»]
ZⓈONAMACO México Arte Contemporáneo contará con la participación de 130 galerías en su edición 2018, a realizarse del 7 al 11 de febrero en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Procedentes de 27 países, los expositores presentarán obras de arte moderno, contemporáneo y emergente, mientras que ZⓈONAMACO Diseño, que se celebra de forma paralela en el mismo predio ferial, estará exhibiendo muebles y objetos de diseño producidos desde 1920 hasta la actualidad.
El año 2018 marca el 15° aniversario de ZⓈONAMACO, la feria de arte mexicana de mayor tradición, y que anualmente se convierte en punto de reunión para coleccionistas, profesionales del mundo del arte y público en general. Como novedad, se ha nombrado para esta edición a la curadora independiente Tania Ragasol como directora artística, y a Marisol Barbosa como coordinadora.
ZⓈONAMACO ofrecerá un programa de conferencias con invitados internacionales, secciones curadas y un área con publicaciones y editoriales especializadas, un panorama que se complementa con numerosas exhibiciones paralelas que tendrán lugar durante esos días en museos y galerías de la Ciudad de México.
La Sección General ha sido organizada por un Comité de Selección integrado por Stefania Bortolami (Bortolami, Nueva York), Ben Loveless (Galerie Nordenhake, Estocolmo/Berlín), Patricia Ortiz Monasterio (Galería OMR, Ciudad de México) y Fernando Mesta (House of Gaga, Ciudad de México).
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image _builder_version=»3.0.92″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/01/LPizzani-LimbicaC-email.jpg» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»off» show_bottom_space=»on» alt=»Lucía Pizzani, Límbica C, 2017, escultura de terracota sobre espejo, 24 x 13 x 21 cm. Cortesía de Cecilia Brunson Projects, Londres» title_text=»Lucía Pizzani, Límbica C, 2017, escultura de terracota sobre espejo, 24 x 13 x 21 cm. Cortesía de Cecilia Brunson Projects, Londres» /][et_pb_image _builder_version=»3.0.92″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/01/Olga-de-Amaral-en-Galería-La-Cometa-Bogotá.jpg» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»off» show_bottom_space=»on» alt=»Olga de Amaral (Colombia) en Galería La Cometa (Bogotá), sección Arte Moderno de Zsonamaco 2018. Cortesía de la galería» title_text=»Olga de Amaral (Colombia) en Galería La Cometa (Bogotá), sección Arte Moderno de Zsonamaco 2018. Cortesía de la galería» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_image _builder_version=»3.0.92″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/01/José-Carlos-Martinat.jpg» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»on» show_bottom_space=»on» alt=»José Carlos Martinat (Perú), D.r (Dr), 2017, fibra de vidrio y fragmentos de pared, 203 × 130 cm © José Carlos Martinat. Cortesía: Gallery Nosco, Marcella, Francia» title_text=»José Carlos Martinat (Perú), D.r (Dr), 2017, fibra de vidrio y fragmentos de pared, 203 × 130 cm © José Carlos Martinat. Cortesía: Gallery Nosco, Marcella, Francia» align=»center» /][et_pb_text _builder_version=»3.0.92″ background_layout=»light»]
Entre los expositores se encuentran Luis Adelantado (Ciudad de México); CarrerasMugica (Bilbao); Continua (San Gimignano/Beijing/Les Moulins/La Habana); Curro (Guadalajara); Gagosian (Nueva York/Beverly Hills/San Francisco/Londres/París/Roma/Atenas/Ginebra/Hong Kong); Hilario Helguera (Ciudad de México); Gladstone (Nueva York); Marian Goodman (Nueva York); Enrique Guerrero (Ciudad de México); Paul Kasmin (Nueva York); Sean Kelly (Nueva York); kurimanzutto (Ciudad De México); Lelong (Nueva York/París); Lisson (Londres/Milán/Nueva York); OMR (Ciudad De México); Pace Gallery (Nueva York/Palo Alto/París/Londres/Hong Kong/Seúl); Páramo (Guadalajara); Perrotin (Nueva York/París/Hong Kong/Tokio/Seúl); Proyecto Paralelo (Ciudad de México); PROYECTOSMONCLOVA (Ciudad de México); Regen Projects (Los Ángeles); RGR+Art (Caracas/Ciudad de México); Travesía Cuatro (Madrid/Guadalajara); Vermelho (São Paulo); Walden (Buenos Aires); y David Zwirner (Nueva York).
Con 26 proyectos, la sección Nuevas Propuestas, curada por Humberto Moro (Guadalajara, 1982), representa a una generación emergente y, a la vez, estimula los comportamientos institucionales de las galerías para propiciar nuevas oportunidades de acción para artistas jóvenes. Como complemento de Nuevas Propuestas, la feria presenta por segundo año consecutivo el espacio de exhibición SAMPLE, que exhibe proyectos de artistas no establecidos, en colaboración con las galerías y los espacios alternativos que participan en esta sección.
ZⓈONAMACO SUR lleva ya diez ediciones en la que curadores invitan a artistas a proponer proyectos individuales bajo la representación de una galería. En 2018, por primera vez es curada por Kiki Mazzucchelli (São Paulo, 1972), quien presenta la propuesta La lógica de los materiales, con obras en las que la articulación de distintos materiales juega un papel esencial en la construcción de significados.
Entre los artistas presentes en esta sección están Marco Maggi (Piero Atchugarry | Garzón); Lucía Pizzani (Cecilia Brunson Projects | Londres/Santiago); Emilio Chapela (Henrique Faria | Nueva York); Minerva Cuevas (kurimanzutto | Ciudad de México); Ana Gallardo (Machete | Ciudad de México); y Martín Soto Climent (PROYECTOSMONCLOVA | Ciudad de México).
Las galerías participantes en la sección de Arte Moderno han sido seleccionadas por Alejandra Yturbe (GAM, Ciudad de México), Mariana Pérez Amor (GAM, Ciudad de México) y Enrique Guerrero (Galería Enrique Guerrero, Ciudad de México), y entre ellas se encuentran Durban Segnini (Miami) y Freites (Caracas).
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.0.92″ background_layout=»light» custom_padding=»25px|25px|25px|25px» border_width_all=»1px» border_color_all=»#919191″]
ZⓈONAMACO MÉXICO ARTE CONTEMPORÁNEO
Centro Citibanamex, Ciudad de México
Del 7 al 11 de febrero de 2018
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
José Dávila: Pensar como una Montaña
El Museo Amparo presenta la exposición "José Dávila. Pensar como una montaña", un proyecto realizado específicamente para esta institución en Puebla (México), bajo la curaduría de Amanda de la Garza. En la muestra, Dávila...
Rafael Lozano-hemmer.cuando el Retrato se Convierte en Paisaje
Almacén de corazonadas (2006), pieza célebre de Rafael Lozano-Hemmer, nos recibe en la plaza de acceso al HeK (House of Electronic Arts Basel, en Basilea), sede de Preausencia, la primera exposición individual del artista...
PEDRO REYES CONVIERTE ARMAS EN CAJAS DE MÚSICA EN SU ÚLTIMO PROYECTO PARA BASILEA
Bajo el título de "Disarm Music Box" (2020), Reyes ha reutilizado partes de armas para hacer cajas de música que interpreten fragmentos de melodías de los países donde estas se fabricaron. Para el artista,...