
COINCIDENCIA – INTERCAMBIOS CULTURALES SUIZA-AMÉRICA DEL SUR
[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»]
La Fundación Suiza para la Cultura Pro Helvetia presenta Coincidencia (2017-2020), un programa que busca promover intercambios culturales entre artistas suizos y sudamericanos, crear nuevos proyectos de colaboración y facilitar la presencia de las artes suizas en las plataformas de la región.
El programa se lanza este 5 de octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile, en el marco de la inauguración de la 13ª Bienal de Artes Mediales, el evento sobre arte, tecnología y cultura mediática más importante de Chile.
Coincidencia continuará con eventos de lanzamiento durante la primera semana de octubre en São Paulo, Buenos Aires y Bogotá, las otras ciudades sudamericanas donde se desplegará este programa en asociación con entidades locales.
Pro Helvetia The Swiss Arts Council es una fundación del Gobierno de Suiza dedicada a promocionar la creación artística tanto en Suiza como a través de redes de trabajo e intercambio en el extranjero. Hoy, la Fundación posee Oficinas de Enlace en El Cairo, Johannesburgo, Nueva Deli, Shanghái y Moscú, además de un centro cultural en París y, próximamente, en Nueva York, Roma, Milán, Venecia y San Francisco.
A través de esta iniciativa se busca fortalecer el pensamiento crítico artístico mediante la circulación de personas y contenidos, el intercambio de herramientas entre artistas y la creación de redes entre iniciativas autónomas, curadores, festivales e instituciones.
Coincidencia respalda proyectos de artes escénicas, artes visuales, literatura y música, además de otras formas multidisciplinares, en las que predominen temáticas relacionadas a conceptos como la memoria, la construcción del territorio, el conflicto, el post-conflicto y la contemporaneidad frente a narrativas de otras épocas, prioridades todas ellas que pueden cambiar a medida que se desarrolla el programa.
Los proyectos pueden ser en diversos formatos, tales como exposiciones, intercambios, plataformas de investigación, giras de espectáculos, coproducciones, traducciones y viajes de investigación.
Lanzamientos en Sudamérica
São Paulo | 7 y 8 de octubre | 20° Festival de Arte Contemporânea SESC_Videobrasil, Sesc Pompéia, São Paulo
Buenos Aires | 10 de octubre | Festival Internacional de Buenos Aires, Teatro San Martin, Buenos Aires
Bogotá | 12 de octubre | Mapa Teatro – Laboratorio de Artistas, Bogotá
[/et_pb_text][et_pb_text use_border_color=»on» custom_padding=»25px|25px|25px|25px» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial» border_color_all=»#a3a3a3″ border_width_all=»1px» _builder_version=»3.2.2″]
COINCIDENCIA – INTERCAMBIOS CULTURALES SUIZA-AMÉRICA DEL SUR
Un programa de la Fundación Suiza para la cultura Pro Helvetia
Lanzamiento en Santiago de Chile: Jueves 5 de octubre de 2017, 10:00 am
Museo Nacional de Bellas Artes, Avenida José Miguel de la Barra 650, Santiago, Chile
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
JAVIER GONZÁLEZ PESCE: ESTA TIERRA ES TAL QUE PARA VIVIR EN ELLA Y PERPETUARSE NO HAY MEJOR
Titulada "Esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no hay mejor"-frase tomada de un extracto de la carta enviada por Pedro de Valdivia para informar al Rey de España de...
La Ong Santiago + de lo Profano a lo Sagrado.nelson Garrido en Chile
El fotógrafo y artista visual Nelson Garrido (Caracas, 1952), Premio Nacional de Artes Plásticas de Venezuela (1991), presenta a partir del 23 de abril en el Espacio O Plataforma de Arte Contemporáneo, en Santiago,...
VICENTE PRIETO GAGGERO: TODO LO QUE PUEDE UN CUERPO
Vicente Prieto usa los materiales como metáforas de aquello que está más próximo al origen (el agua) o al final de la existencia (el barro), haciendo que el cuerpo se convierta él mismo en...