
Lugar:contingencias de Uso.arte y Arquitectura
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto1″ background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC), en Santiago de Compostela (España), presenta hasta el 29 de octubre la muestra colectiva Lugar: contingencias de uso¸ en donde las artistas Patricia Esquivias (Caracas, 1979), Luciana Lamothe (Buenos Aires, 1975) y Sofía Táboas (Ciudad de México, 1968), bajo la curaduría de Susana González, exponen piezas site-specific, como una forma de acercamiento a la significación existencial del espacio arquitectónico.
Lugar: contingencias de uso plantea una reflexión sobre la relación icónica del arte y la arquitectura por sus coincidencias en rasgos y propiedades simbólicas asociadas al contexto histórico-social en el que se desenvuelven. Las obras que la conforman, producidas específicamente para el museo, tienen su origen en el ámbito de la ciudad contemporánea y aluden a diferentes aspectos de la arquitectura vinculada a la construcción, a la morfología de los materiales, a los elementos que los constituyen y a su dimensión histórica y simbólica.
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto2″ background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Luciana Lamothe trabaja sobre los materiales constructivos para el análisis de sus fuerzas y resistencias, haciéndolos interactuar con el binomio destrucción-construcción. Por su parte, Sofía Táboas interviene el espacio incidiendo en la tensión entre realidad y recreación arquitectónica, entre lo natural y lo artificial, y entre lo exterior y lo interior, reflexionando así sobre la arquitectura como categorización del hecho constructivo. En tanto, la propuesta de Patricia Esquivias aborda el espacio desde el ámbito social y temporal; su trabajo cuestiona los mecanismos que construyen la historia, configurando su propio discurso como hecho distorsionando. La configuración de estos trabajos, entre ensayos y relatos, tiene en diferentes puntos vínculos con la arquitectura como un ámbito indisolublemente ligado a la naturaleza de lo social y como herramienta para la construcción de la memoria colectiva.
Lamothe, Esquivas y Táboas presentan trabajos dirigidos a llevar a cabo una lectura del lugar, a realizar una relación reflexiva con el edificio, pero, sobre todo, a desarrollar un acercamiento al hecho arquitectónico por medio de un proceso de búsqueda de un espacio de contingencia común.
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=»Imagen1″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2017/09/Sofía-Táboas.-Plataforma-de-construcción_-2017.jpg» alt=»Plataforma de construcción (2017), de Sofía Táboas, parte de la muestra Lugar: contingencias de uso, en el Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela, España. Foto: Manu Suárez. Cortesía CGAC.» title_text=»Plataforma de construcción (2017), de Sofía Táboas, parte de la muestra Lugar: contingencias de uso, en el Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela, España. Foto: Manu Suárez. Cortesía CGAC.» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][et_pb_image admin_label=»Imagen2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2017/09/Función_-2017-Detalle.jpg» alt=»Detalle de Función (2017) de Luciana Lamothe, parte de la muestra Lugar: contingencias de uso, en el Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela, España. Foto: Manu Suárez. Cortesía CGAC.» title_text=»Detalle de Función (2017) de Luciana Lamothe, parte de la muestra Lugar: contingencias de uso, en el Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela, España. Foto: Manu Suárez. Cortesía CGAC.» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][et_pb_image admin_label=»Imagen2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2017/09/Patricia-Esquivias.jpg» alt=»Patricia Esquivias. Vista de la exposición %22Lugar: Contingencias de Uso%22, en el CGAC, 2017. Foto: Manu Suárez» title_text=»Patricia Esquivias. Vista de la exposición %22Lugar: Contingencias de Uso%22, en el CGAC, 2017. Foto: Manu Suárez» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][et_pb_image admin_label=»Imagen2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2017/09/Foto-Manu-Suárez.jpg» alt=»Vista de la exposición %22Lugar: Contingencias de Uso%22, en el CGAC, 2017. Foto: Manu Suárez» title_text=»Vista de la exposición %22Lugar: Contingencias de Uso%22, en el CGAC, 2017. Foto: Manu Suárez» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][et_pb_text admin_label=»Texto caja» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»on» border_color=»#9e9e9e» border_style=»solid» custom_padding=»25px|25px|25px|25px»]
LUGAR: CONTINGENCIAS DE USO
Centro Galego de Arte Contemporánea. Santiago de Compostela, España
Del 22 de junio al 29 de octubre de 2017
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
Las Obras y Sus Relatos Iii, de Sergio Rojas
"Las obras y sus relatos III", de Sergio Rojas, es un libro de naturaleza excepcional, fundamentalmente por la persistencia y continuidad del autor en un modo de construir un vínculo con la obra de...
SEMINARIO “ARTE, FEMINISMOS Y EMANCIPACIÓN”. 12° BIENAL DE MERCOSUR
El Seminario se llevará a cabo el 6 de noviembre de 2018 en el Clube do Comercio (R. dos Andradas, 1085 - Centro Histórico, Porto Alegre) en el marco de la 64ª Feria del...
OPEN STUDIO MADRID 2019 PONE EL FOCO EN LATINOAMÉRICA
Open Studio 2019 se realiza entre el 23 y 26 de febrero, ad portas de la semana de las ferias en Madrid, y viene marcada por un record de participantes: 150 artistas de 13...