
CÍRCULO…CICLO/CECILIA VICUÑA
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto1″ background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Como fruto de una investigación curatorial liderada por la curadora e investigadora Paulina E. Varas, el Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello (UNAB), en Santiago de Chile, presenta hasta el 16 de septiembre Círculo…Ciclo/Cecilia Vicuña, muestra que reúne cuatro videos de la artista visual y poetisa chilena Cecilia Vicuña (Santiago, 1948), armando un relato a partir de ellos.
El trabajo de Vicuña aborda temas como la destrucción ecológica, los derechos humanos y la homogenización cultural, siendo éste producto de un proceso de exploración de las formas de vida en el mundo contemporáneo y las maneras en que esa vida cultural es cuidada, vinculándose desde el presente con saberes ancestrales. Vicuña es, además, una de las pioneras del arte conceptual en Chile.
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto2″ background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
La selección de videos exhibidos propone pensar cómo las prácticas artísticas promueven y reflexionan sobre la pedagogía, la participación, la política y los acontecimientos, desplegando nuevas de vida en un mundo contemporáneo. La curaduría de la muestra busca enfocarse en cuatro elementos del arte contemporáneo con el fin de utilizarlos como recurso pedagógico desde el pensamiento artístico: arte y vida (Vaso de leche, 1979, 2008), arte y participación (Artists for Democracy, 1974, 2015), arte y pedagogía (Caleu está soñando, 1995, 1999), y arte y conocimiento (¿Qué es para usted poesía?, 1980). Cada video busca pensar en dichos elementos de forma de propiciar la conversación y el debate colectivo.
Al interior de la sala también se encuentra un espacio llamado Círculo…, el que, además de servir como un símbolo, funcionará para la realización de conversaciones y diálogos entre los artistas y la comunidad de Campus Creativo, incluyendo a estudiantes, profesores y público en general.
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=»Imagen cecilia vicuña» src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2017/08/image3.jpg» alt=»La artista Cecilia Vicuña (al centro) en conversatorio por su muestra Círculo…Ciclo/Cecilia Vicuña en el Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile. Foto: cortesía de la artista y Galería Casa Uno.» title_text=»La artista Cecilia Vicuña (al centro) en conversatorio por su muestra Círculo…Ciclo/Cecilia Vicuña en el Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile. Foto: cortesía de la artista y Galería Casa Uno.» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][et_pb_image admin_label=»Imagen expo» src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2017/08/IMG_2540.jpg» alt=»Vista de la muestra Círculo…Ciclo/Cecilia Vicuña de Cecilia Vicuña en el Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile. Foto: cortesía de la artista y Galería Casa Uno.» title_text=»Vista de la muestra Círculo…Ciclo/Cecilia Vicuña de Cecilia Vicuña en el Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile. Foto: cortesía de la artista y Galería Casa Uno.» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»on» border_color=»#7c7c7c» border_style=»solid» custom_padding=»25px|25px|25px|25px»]
CECILIA VICUÑA: CÍRCULO…CICLO/CECILIA VICUÑA
Campus Creativo, Universidad Andrés Bello. Santiago de Chile
Del 22 de agosto al 16 de septiembre
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
VIDEO-ENTREVISTA: NATALIA IGUIÑEZ
El trabajo de Natalia Iguiñiz (Lima, 1973) se ha caracterizado por responder a problemáticas urgentes que la atraviesan como mujer y ciudadana, estableciendo diálogos, alianzas y colaboraciones con colectivos y organizaciones sociales. En esta...
LILIANA PORTER Y ANA TISCORNIA: TEATRO DE PRIMERA MANO PARA TIEMPOS NUEVOS
Al inicio de la cuarentena global, las artistas Liliana Porter (Buenos Aires, 1941) y Ana Tiscornia (Montevideo, 1951) tuvieron la iniciativa de hacer una obra de teatro digital que explora las posibilidades artísticas y...
Basado en Una Historia Real
Hace unos días se llevo a cabo en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende de Santiago una conferencia a raíz de la exposición Basado en una Historia Real, curada por la artista visual…