
Edgardo Antonio Vigo, Editor
Edgardo Antonio Vigo (La Plata 1925-1997), pionero del arte conceptual y el arte correo en Argentina, es considerado como uno los artistas prominentes de las vanguardias latinoamericanas surgidas en los años sesenta.
Con un espíritu irreverente y dadaísta, su prolífica obra cuestionó los métodos habituales de producción, circulación y consumo del arte, y estuvo atravesada por las tragedias políticas de los años setenta. Su producción artística incluye poesía visual, objetos, dibujos y grabados, acciones como los “señalamientos”, donde recorta elementos preexistentes del paisaje urbano al señalarlos como experiencia estética, múltiples proyectos editoriales, entre ellos la revista Diagonal Cero (1962-1969) y Hexágono 71 (1971-1975), y una gran participación en el arte correo, al que se dedicó casi exclusivamente a partir de 1976.
En el 2016 el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires montó una impactante exhibición retrospectiva de la obra de Vigo, curada por Jimena Ferreiro y Sofía Dourron, que permitió apreciar la complejidad, el espíritu lúdico, vanguardista e incansable de este artista.
Ahora la Galería Nora Fisch, en Buenos Aires, presenta una muestra de escala íntima que enfatiza el rol de Vigo como editor. Se pone a disposición de los visitantes ejemplares de la Última exposición de arte correo de 1975, un trabajo en conjunto con Horacio Zabala, que de hecho fue la primer muestra de proyectos internacionales de arte postal en Argentina y la segunda en Latinoamérica, y el Libro Internacional, tres volúmenes producidos entre 1976 y 1980, en donde Vigo recopila trabajos solicitados a una veintena de artistas internacionales, que le fueron enviados por correo. Entre quienes participaron en Libro Internacional se encuentran Luis Benedit, Horacio Zabala, Genesis P. Orridge, Ulises Carrión, Paulo Bruscky, Hervé Fischer, Guillermo Deisler, entre otros.
VIGO. EDITOR
Galería Nora Fisch, Buenos Aires
Hasta el 25 de agosto de 2017
También te puede interesar
EDUARDO NAVARRO (BREATHSPACE)
Gasworks presents the first UK solo exhibition by Buenos Aires-based artist Eduardo Navarro. Sitting in a corner of the gallery, the viewer encounters “Self-Doll” (2020), a stuffed humanoid covered in orange fleece. In a...
LAS LUCHAS DEL DESEO. CAPITALISMO, TERRITORIO, ECOLOGÍA, DE FÉLIX GUATTARI
"Las luchas del deseo. Capitalismo, territorio, ecología" de Félix Guattari es un libro construido a partir de otros dos libros, "Cartografías del deseo" (1989) y "El devenir de la subjetividad" (1998). Ambos, fieles retratos...
LA FÁBRICA. TRAZADO DE UNA INVESTIGACIÓN
"La fábrica" es un proyecto centrado en la reconstrucción de memorias individuales, las cuales a través de diferentes procesos se van consolidando como memorias colectivas que luego actúan como protagonistas. El gran dispositivo que...