
IVÁN ARGOTE GANA EL PREMIO ILLY SUSTAINART EN FERIA ARCO
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
El artista colombiano Iván Argote (1983) es el ganador del Premio illy SustainArt, que reconoce la obra de artistas latinoamericanos nacidos a partir de 1970 y procedentes de países productores de café. Argote, representado en la feria por ADN Galería, ganó con su proyecto Is this tomorrow?, una serie de ensamblajes con papel y metal. El premio consta de 15.000 euros.
El jurado, formado por Ferrán Barenblit, director del MACBA, Patrick Charpenel, comisario independiente (México) y Carlo Bach, director de arte de illycaffè, ha reconocido al artista colombiano de 33 años por su deconstrucción con humor de la realidad política, social e histórica del mundo globalizado.
Los otros finalistas de esta convocatoria eran los proyectos de Julieta Aranda (galería Mor Charpentier); Erick Beltrán (Joan Prats); Daniel Boccato (Formatocomodo); Mariana Castillo Deball (Barbara Wien); William Córdova (80m2 Livia Benavides); Elena Damiani (Revolver Galería); Ximena Garrido-Lecca (Casado Santapau y 80m2 Livia Benavides); Rodrigo Hernández (P420); Gonzalo Lebrija (Travesía Cuatro); Israel Martínez (Arredondo Arozarena); Jorge Mendez Blake (Travesía Cuatro); Bernardo Ortiz (Alarcón Criado); Daniela Ortiz (Angels Barcelona); y Beto Shwafaty (prometeogallery di Ida Pisani).
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2017/02/Captura-de-pantalla-20.png» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»left» sticky=»off» align=»left» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
ADRIÁN GAITÁN: PARA LOS TIEMPOS QUE CORREN
El triángulo temático propuesto es religión-petróleo-arte, y sus múltiples relaciones, complicidades institucionales, contradicciones en las formas y materiales empleados; el espacio sacralizado y el espacio de trabajo, la promesa del Edén y la entrada...
LA CASA ENCENDIDA PRESENTA LA PRIMERA EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA DEL COLOMBIANO JOSÉ ANTONIO SUÁREZ LONDOÑO
La Casa Encendida presenta Muestrario, una exposición antológica de la obra del artista colombiano José Antonio Suárez Londoño, curada por Yara Sonseca Mas. Producida por La Casa Encendida en colaboración con el Museo de Arte…
RESITUARNOS: BALMACEDA ARTE JOVEN DE CHILE Y CRUCES EN MEDELLÍN
En esta exposición se hacen evidentes las similitudes, hermandades, y/o cruces culturales, así como las “herencias históricas” que se han enraizado en cada país, y que provienen de una historia que se ha fundado...