
EEUU ACOGE PRIMERA GRAN RETROSPECTIVA DE HÉLIO OITICICA
A partir de octubre, el Carnegie Museum of Art (CMOA) presenta Hélio Oiticica: To Organize Delirium (Hélio Oiticica: Organizar el delirio), la primera retrospectiva integral en Estados Unidos y la más importante hasta la fecha de este influyente artista brasileño.
Desde pinturas geométricas muy bien equilibradas a entornos inmersivos e interactivos, la obra de Oiticica (1937-1980) es visualmente llamativa, activamente participativa y totalmente original. La muestra incluye obras bidimensionales del artista, como las Metaesquemas, pinturas abstractas geométricas en colores llamativos, así como sus exploraciones con el color y la forma en el espacio tridimensional, como Tropicália (1966–1967), sus Penetrables, estructuras de colores inspiradas en las viviendas improvisadas de las favelas de Río de Janeiro que pueden ser recorridas por los visitantes, o los Parangolés, trabajos en la tela imbuidos de mensajes políticos y poéticos que se pueden llevar o vestir y que fueron concebidos originalmente para los bailarines de samba de la favela Mangueira.
En el Hall de Escultura del museo se instalará Edén (1969), la obra más ambiciosa de Oiticica, una gran instalación que incluye espacios diseñados para estimular los sentidos y el pensamiento creativo, carpas para dormir o escuchar música, y camas llenas de paja para relajarse o leer. Debido a sus grandes dimensiones, esta pieza raramente se exhibe.
Hélio Oiticica: To Organize Delirium es la primera exposición que explora a profundidad los años del artista en Nueva York (1971-1978) y su regreso a Río (1978–1980). Mientras vivía en Nueva York, Oiticica extendió su trabajo hacia el cine, los ambientes con presentaciones de diapositivas y la poesía concreta. Poco antes de su regreso a Río comenzó nuevamente a inventar estructuras interactivas.
La exposición es co-organizada por el CMOA, el Whitney Museum of American Art, y The Art Institute of Chicago. Después de su presentación en el CMOA, la exposición viajará al Art Institute of Chicago y al Whitney Museum of American Art, en Nueva York.
HÉLIO OITICICA: TO ORGANIZE DELIRIUM
Carnegie Museum of Art, Pittsburgh, Pennsylvania, Estados Unidos
Del 1 de octubre de 2016 al 2 de enero de 2017
También te puede interesar
RETROSPECTIVA DE LÁSZLÓ MOHOLY-NAGY EN EL GUGGENHEIM
El Museo Guggenheim de Nueva York presenta la primera retrospectiva integral que se haya realizado en casi cincuenta años en Estados Unidos de la obra del artista y educador László Moholy-Nagy (1895-1946). "Moholy-Nagy: Future...
Joseph Beuys:obras 1955-1985
El hombre está sólo realmente vivo cuando se da cuenta de que es un ser creativo y artístico Exijo una implicación del arte en todos los reinos de la vida (…) Joseph Beuys, en…
ENTREVISTA A AYRSON HERÁCLITO, ARTISTA, CURADOR, DOCENTE Y SACERDOTE CANDOMBLÉ
Doctor en Comunicación y Semiótica por la Universidad Católica de São Paulo, Ayrson Heráclito (Brasil, 1968) además de artista de reconocida trayectoria, curador y docente, es sacerdote candomblé y un defensor de la cultura...