
JOSÉ MARÍA LA FUENTE, PREMIO ARTE Y MECENAZGO, SOBRE EL ARCHIVO LAFUENTE
José María Lafuente, fundador y director del Archivo Lafuente, ha reunido un valioso conjunto especialmente significativo para el conocimiento e interpretación de la historia del arte del siglo XX. En junio pasado, recibió el premio en la categoría Coleccionista de los Premios Arte y Mecenazgo 2016 de La Caixa.
En este video, Lafuente habla del reconocimiento a su archivo especializado en la historia del arte del siglo XX. Además de una colección de obras de arte, este archivo es una colección de conjuntos y fondos documentales sobre arte moderno y contemporáneo que abarca desde las vanguardias históricas hasta los años ochenta del siglo XX.
El Archivo Lafuente consta de unos 120.000 documentos, entre libros, revistas, fotografías, impresos, manuscritos, cartas, collages, bocetos, carteles y libros de artista, así como 2.000 obras de arte (pintura, escultura y obra gráfica).
En la actualidad trabajan una docena de personas, entre las que se cuentan documentalistas, conservadores, diseñadores gráficos, periodistas, licenciados y doctores en Arquitectura, Bellas Artes, Historia o Historia del Arte. El corpus documental está estructurado en cinco grandes bloques, y cada bloque lo integran los fondos y conjuntos documentales que lo caracterizan y dan sentido.
En la última década los fondos del Archivo Lafuente han podido verse en más de una treintena de exposiciones en museos e instituciones como la Fundación Juan March; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Círculo de Bellas Artes de Madrid; Ivorypress Space de Madrid; Patio Herreriano de Valladolid; Artium Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo; Museo Picasso de Málaga; Fundación Botín de Santander; Kunsthaus de Zurich; Whitechapel Gallery de Londres; Palacio de Cultura Bamanex de México; Museo Amparo de Puebla (México); y MoMA de Nueva York.
Recientemente además ha formalizado un acuerdo con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para desarrollar proyectos culturales conjuntamente.
Al premiarlo, la Fundación Arte y Mecenazgo reconoce que José María Lafuente “encarna un modelo en la evolución de la práctica del coleccionismo. Pasa de coleccionar motivado por un gusto personal a hacerlo de forma “profesionalizada” como él mismo reconoce. La toma de conciencia de su responsabilidad viene estrechamente relacionada con un proyecto, un plan trazado con rasgos propios de un proyecto empresarial. Las fases indispensables de su plan son indagar, buscar, encontrar, discutir, discriminar, decidir, adquirir y todo ello para encontrar aquello que tiene sentido en el conjunto de la colección”.
También te puede interesar
Collector Rendezvous.el Programa en Vivo de los Coleccionistas
Larry’s List, el sitio web que apunta a elucidar el misterioso “consorcio” global de los coleccionistas de arte, está lanzando el proyecto Collector Rendezvous, un nuevo formato de conversaciones en vivo –vía streaming- que,...
PREVIEW. ALGO DE LO QUE SE VERÁ EN ARCOmadrid 2018
ARCOmadrid 2018 celebra su 37ª edición del 21 al 25 de febrero en los pabellones 7 y 9 de Feria de Madrid con la participación de 208 galerías de 29 países, de las cuales...
ARTBO | FIN DE SEMANA ACTIVA EL CIRCUITO DE GALERÍAS DE BOGOTÁ
ARTBO | Fin de Semana es una iniciativa que busca promover un lugar de encuentro para galerías, espacios independientes, museos, fundaciones e instituciones de Bogotá, que contribuya de manera significativa al crecimiento, desarrollo, circulación...