
Primera Retrospectiva de Leppe Sobre Acciones Corporales
Carlos Leppe es uno de los artistas reconocidos como iniciadores de la performance en Chile, no obstante, poco se conoce sobre las acciones corporales que le valieron este título. Parte de ese registro será mostrado en D21 Proyectos de Arte desde el martes 19 de julio hasta el jueves 28 de julio.
La galería, ubicada en Providencia (Santiago de Chile), exhibirá Las Cantatrices, video performance donde el artista, enyesado de los pies a la cabeza, imita la gesticulación de un canto de ópera, mientras la sinfonía suena de fondo. Esta larga y tediosa acción devela la complejidad que el artista padece con la ortopedia del yeso, sumando a esto unos ganchos bucales que mantienen su mandíbula totalmente abierta. Cantatrices fue exhibido en la muestra Sala de Espera en Galería Sur en 1980.
También se exhibirán registros de sus obras icónicas, como la Acción de la estrella, el Perchero y otras fotografías y objetos que dan cuenta de sus acciones corporales.
Carlos Leppe (Chile, 1952-2015) realizó estudios artísticos en la Universidad de Chile, recibiéndose como Licenciado en Arte con mención en Pintura. Trabajó junto a Eugenio Dittborn, Carlos Altamirano, Francisco Smythe y la teórica Nelly Richard. Tuvo una reconocida trayectoria profesional en el área publicitaria, como director de arte, asesor de imagen y consultor creativo de varias compañías nacionales, españolas e italianas. También se desempeñó como director y productor artístico de Televisión Nacional de Chile.
Carlos Leppe fue además agregado cultural en Buenos Aires y hace tres años volvió a exponer con una serie de pinturas en la galería D21. En el último tiempo estaba trabajando en una publicación panorámica de su trayectoria artística, junto al curador y crítico Justo Pastor Mellado y al artista Alfredo Barrios.
También te puede interesar
IVÁN NAVARRO: HEAVEN OR LAS VEGAS Y THE ARMORY FENCE
Heaven or Las Vegas es la primera exhibición individual de Iván Navarro en la galería Paul Kasmin, en Nueva York, que junto a la instalación individual The Armory Fence en The Armory Show conforman…
Primera Gran Muestra de Alfredo Jaar en un Museo de Francia
Concebida especialmente para Le Musée d’Art Contemporain [mac] de Marsella, la primera gran exposición museísitica en Francia de AlfrePRIMERA GRAN MUESTRA DE ALFREDO JAAR EN UN MUSEO DE FRANCIAdo Jaar, Nous l’avons tant aimée, la révolution, sigue…
[VIDEO] ENRIQUE RAMÍREZ: LOS DURMIENTES [MAR DULCE]
Referir al dolor, a la ausencia, al terror, y hacerlo en clave poética, no resulta sencillo para un artista visual. Al revisitar el pasado, la buena voluntad o el férreo compromiso político no bastan…