
SP-ARTE LLEGA A SU 12° EDICIÓN CON NUEVA SECCIÓN DE DISEÑO
SP-Arte celebra su 12ª edición del 7 al 10 de abril en el histórico Pabellón Ciccillo Matarazzo, diseñado por el ganador del Premio Pritzker, Oscar Niemeyer. Este año, la gran novedad de la feria de São Paulo es el sector Diseño, que pone de relieve la larga historia de Brasil en esta disciplina mediante la exhibición de piezas de autor en mobiliario, iluminación y antigüedades.
La edición 2016 de la feria incluye una zona principal que cuenta con galerías brasileñas como Dan, Fortes Vilaça, Leme, Luisa Strina, Marilia Razuk, Mendes Wood DM, Nara Roesler y Vermelho, así como otras de alto perfil internacional, entre éstas Continua, David Zwirner, kurimanzutto, Lisson, Michael Werner, neugerriemschneider y White Cube.
SP-Arte también presenta secciones curadas que incluyen tanto obras de arte como pprogramas abiertos al públicos, entre éstas Solo, curada por Luiza Teixeira de Freitas; Open Plan, una sección dedicada a obras e instalaciones de gran formato curada por Jacopo Crivelli Visconti; y Performance, curada por el Centro Universitario Belas Artes, una notable facultad de Bellas Artes de Brasil.
En Solo, destacan Casas Riegner (Bogotá), con obra de Bernardo Ortiz, Emma Thomas (São Paulo), con Lucas Simões, y espaivisor (Valencia), con Hamish Fulton, mientras que en Open Plan se presentan Marcelo Cidade (Vermelho, São Paulo) y Radamés «Juni» Figueroa (Proyectos Ultravioleta, Ciudad de Guatemala), entre otros.

Martín La Roche, Rubber Archive N47, 2015, colección de borradores, edición única, medidas variables. Cortesía: Casa Nova Arte e Cultura Contemporânea

Ignacio Gatica, Mapa de Fragmentos, 2016, acrílico sobre lino, 170 x 150 cm © Casa Nova Arte e Cultura Contemporânea Ignacio Gatica, Mapa de Fragmentos, 2016, acrílico sobre lino, 170 x 150 cm © Casa Nova Arte e Cultura Contemporânea
Las charlas y mesas redondas han sido organizado en colaboración con la revista de arte brasileño ARTE! Brasileiros, y cuentan con la participación de destacados artistas, críticos, curadores y coleccionistas, como Mari Carmen Ramírez (Museo de Bellas Artes de Houston); Ella Fontanals-Cisneros (CIFO); Franklin Sirmans (Pérez Art Museum Miami, PAMM); y Joan Weinstein (Fundación Getty).
SP-Arte 2016 confirmó además que el Estado de São Paulo ha ratificado la exención de impuestos para esta edición de la feria, aplicada a todas las obras vendidas durante la realización de la misma por un valor de hasta tres millones de reales (incluyendo el inventario de ventas). Para las obras por debajo de este valor, la tasa total de importación será de aproximadamente 15%, y para las obras que se venden por encima de este valor, el impuesto total será de cerca del 20%. La exención del impuesto beneficia las ventas de las galerías extranjeras a los residentes del Estado de São Paulo. También se aplica a las galerías con sede en São Paulo que participan SP-Arte.
También te puede interesar
JORGE PEDRO NÚÑEZ: ANUNCIOS INMEDIATOS (SE SOLICITA PANADERO Y MUCHACHA DE BUENA PRESENCIA)
Es bien sabido que la modernidad en Venezuela a mediados del siglo XX tuvo unos pocos héroes, a caballo entre París y Caracas, que fueron favorecidos por sucesivos establishment que sin proponérselo dejaron poco…
IVANA DE VIVANCO: KAMMGARNSPINNEREI (LA HILANDERÍA DE ESTAMBRE)
Ivana de Vivanco reinterpreta en su obra los temas que han ocupado a la pintura a lo largo de su historia, pero a través de un lenguaje contemporáneo en el que los cuerpos y...
Lo Destacado de Arco 2017
Inabarcable de una sola pasada, abrumadora a las pocas horas de recorrerla, la feria ARCO, que este año se celebró nuevamente en los Pabellones 7 y 9 de IFEMA, guarda siempre entre tantos pasillos...