
GALERIA LEME CREA SITU, UN ESPACIO DE PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA
El proyecto SITU, desarrollado por la Galeria Leme con la curaduría de Bruno de Almeida (Brasil, 1987), consiste en una plataforma de producción e investigación artística que promueve la discusión sobre las potencialidades de un diálogo entre arte, arquitectura y ciudad, indagando en cuáles son sus posibles repercusiones y contribuciones a una problematización más amplia de la urbanidad contemporánea como matriz físico-social.
Este proyecto invita a una serie de artistas latinoamericanos para que, uno tras otro, se apropien del espacio exterior del edificio de la Galeria Leme, creando obras temporarias y site-specific, las cuales se relacionan tanto con la edificación como con el espacio público contiguo.
Para inaugurar la plataforma se ha invitado al artista peruano José Carlos Martinat, representado por la misma galería, con su proyecto AER / Open Data / SP.
La elección de esta galería (proyecto comisionado al arquitecto Paulo Mendes da Rocha, Premio Pritzker 2006) no está solamente asociada a su doble vínculo con el mundo del arte y la arquitectura, sino fundamentalmente, a sus fuertes características arquitectónicas y también a su historia compleja de construcción, demolición, replicación y ampliación, que puede ser tomada como una representación en una pequeña escala de los procesos evolutivos de la ciudad de São Paulo y de tantas otras metrópolis contemporáneas.
El foco curatorial recae sobre artistas cuyas investigaciones se desarrollan en torno a problemáticas arquitectónicas y del espacio urbano, así como otros temas tangenciales. Por otro lado, incidirá en artistas latinoamericanos, ya que poseen un particular entendimiento intelectual y corporal sobre el espacio, que proviene de una intensa familiaridad con la complejidad de la esfera pública y de los procesos urbanos y sociales específicos de América Latina.
A través del encadenamiento de una serie dispar de propuestas artísticas que dialogan directamente con el espacio público, SITU pretende involucrar y provocar continuamente a un público más amplio y heterogéneo. El objetivo principal consiste en concebir obras que no sean representaciones inocuas de la realidad, sino más bien elementos que engendren circunstancias espaciales críticas y de compromiso ético-estético, a través de los cuales se puedan enunciar, problematizar y propagar cuestiones apremiantes.

José Carlos Martinat, AER / Open Data / SP, vista de la intervención en Projeto Situ, Galería Leme, Sao Paulo, 2015. Cortesía del artista y Projeto Situ
Sobre el proyecto de José Carlos Martinat: AER / Open Data / SP
José Carlos Martinat instala en el edificio de Leme un aparato casi imperceptible para los transeúntes. Este consiste en un software que extrae del sitio web oficial del Portal de Transparencia del Estado (Portal da Transparência Estadual) la información estadística sobre los costes y los ingresos del estado de São Paulo. La información se imprime como recibos fiscales y los cupones se lanzan al exterior del edificio.

José Carlos Martinat, AER / Open Data / SP, vista de la intervención en Projeto Situ, Galería Leme, Sao Paulo, 2015. Cortesía del artista y Projeto Situ
También te puede interesar
INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA TRANSFORMA LA FACHADA DEL MNBA
Galpones del Sur es un proyecto realizado por los artistas y arquitectos Héctor y Nicolás Ducci, quienes luego de 10 años de trabajar en las reparaciones de los Galpones Amish de Estados Unidos, en…
MASP TRAE DE VUELTA ICÓNICOS CABALLETES DE VIDRIO DE LINA BO BARDI
El MASP – Museu de Arte de São Paulo– trae de vuelta, a partir del 10 de diciembre de este año, los icónicos caballetes de vidrio, la expografía que Lina Bo Bardi (1914-1992) proyectó…
PILAR QUINTEROS INTERVIENE LA ARQUITECTURA DE LA GALERÍA LEME
Galeria Leme, en São Paulo, presenta la sexta edición del proyecto SITU con una instalación site-specific de la artista chilena Pilar Quinteros. Curada por Bruno de Almeida, la intervención continúa una investigación sobre las...