
Paulina Mellado
El trabajo de Paulina Mellado (Temuco, Chile, 1986; vive y trabaja en ‘S-Hertogenbosch, Países Bajos) gira en torno a los temas de paisaje y naturaleza, tomando éstos como excusa para cuestionar realidad y ficción. A través de instalaciones que emplean elementos naturales y objetos de uso cotidiano intervenidos, Mellado desafía la identidad del material, disfrazándolo, camuflándolo, haciéndolo pasar por algo que no es.
Podemos ver sus instalaciones como escenarios a los que no podemos entrar, escenas que vemos como espectadores, pero también como representaciones de lugares que pueden existir tanto en nuestras mentes como en la realidad. Su trabajo tiene que ver con lo natural y su representación; considera el paisaje siempre como una imagen y, por tanto, como algo ficticio.
Mellado se formó como fotógrafa y pintora pero ha centrado su práctica en la instalación. A pesar de que se ha distanciado de la fotografía, sus instalaciones siempre se inspiran de alguna manera en una foto, imagen o escena. Fotografiar y dibujar son parte importante del proceso mediante el cual sus instalaciones se materializan, prácticas que funcionan como herramientas que influyen en buena medida en los resultados finales.

Paulina Mellado, A full bucket, 2014, dibujos, ecoline en papel, 50 x 70 cada uno. Cortesía de la artista

Paulina Mellado, Blending in, 2014, instalación (espejo, ramas y fotografía). Cortesía de la artista

Paulina Mellado, Blending in, 2014, instalación (espejo, ramas y fotografía). Cortesía de la artista

Paulina Mellado, Blending in, 2014, instalación (espejo, ramas y fotografía). Cortesía de la artista

Paulina Mellado, Landscape package, 2013, instalación en técnica mixta (edición de 5), 100 x 70 cm. Cortesía de la artista

Paulina Mellado, Landscape package, 2013, instalación en técnica mixta (edición de 5), 100 x 70 cm. Cortesía de la artista

Paulina Mellado, Landscape II, 2013, instalación con vidrio, espejo, ramas, luz. Cortesía de la artista

Paulina Mellado, Landscape III, 2013, instalación con vidrio, espejo, piedras, luz. Cortesía de la artista
También te puede interesar
Rudolf Stingel y la Figura de la Alfombra
La obra artística de Rudolf Stingel (Merano, 1956) es el extremo de la decoración. Cuando en alguna declaración el artista recuerda que, muchas veces, se acusa a los pintores contemporáneos de ser decorativos, él ya sabe…
Gerardo Pulido
Desde sus primeros trabajos realizados hacia 1998, Gerardo Pulido (Chile, 1975) ha mostrado cierto pragmatismo al enfrentar la realización de una obra. Ante la pregunta de qué conforma fundamentalmente el arte, parece responder: «su materialidad». Sin embargo,…
PAULINA MELLADO: HUELLAS DE LIEBRE
“Huellas de liebre” presenta «un ejercicio nostálgico de memoria» sobre el medioambiente y los curiosos procesos de sus ecosistemas. Los métodos para materializar tales mundos se componen de diversos elementos. Algunos son musgos, maderas...