
Paulina Mellado
El trabajo de Paulina Mellado (Temuco, Chile, 1986; vive y trabaja en ‘S-Hertogenbosch, Países Bajos) gira en torno a los temas de paisaje y naturaleza, tomando éstos como excusa para cuestionar realidad y ficción. A través de instalaciones que emplean elementos naturales y objetos de uso cotidiano intervenidos, Mellado desafía la identidad del material, disfrazándolo, camuflándolo, haciéndolo pasar por algo que no es.
Podemos ver sus instalaciones como escenarios a los que no podemos entrar, escenas que vemos como espectadores, pero también como representaciones de lugares que pueden existir tanto en nuestras mentes como en la realidad. Su trabajo tiene que ver con lo natural y su representación; considera el paisaje siempre como una imagen y, por tanto, como algo ficticio.
Mellado se formó como fotógrafa y pintora pero ha centrado su práctica en la instalación. A pesar de que se ha distanciado de la fotografía, sus instalaciones siempre se inspiran de alguna manera en una foto, imagen o escena. Fotografiar y dibujar son parte importante del proceso mediante el cual sus instalaciones se materializan, prácticas que funcionan como herramientas que influyen en buena medida en los resultados finales.

Paulina Mellado, A full bucket, 2014, dibujos, ecoline en papel, 50 x 70 cada uno. Cortesía de la artista

Paulina Mellado, Blending in, 2014, instalación (espejo, ramas y fotografía). Cortesía de la artista

Paulina Mellado, Blending in, 2014, instalación (espejo, ramas y fotografía). Cortesía de la artista

Paulina Mellado, Blending in, 2014, instalación (espejo, ramas y fotografía). Cortesía de la artista

Paulina Mellado, Landscape package, 2013, instalación en técnica mixta (edición de 5), 100 x 70 cm. Cortesía de la artista

Paulina Mellado, Landscape package, 2013, instalación en técnica mixta (edición de 5), 100 x 70 cm. Cortesía de la artista

Paulina Mellado, Landscape II, 2013, instalación con vidrio, espejo, ramas, luz. Cortesía de la artista

Paulina Mellado, Landscape III, 2013, instalación con vidrio, espejo, piedras, luz. Cortesía de la artista
También te puede interesar
BERLÍN COMO EJE DE LA PRODUCCIÓN CONTEMPORÁNEA
La artista mexicana asentada en Berlín, Julieta Aranda, y otros 80 artistas emergentes que viven en esa ciudad y trabajan en una amplia variedad de medios -desde el dibujo y la pintura, hasta la escultura, instalación,…
LORENA MUÑOZ BAHAMONDES. ACUERPAR LA EXPRESIÓN POLÍTICA DE LA PRECARIEDAD
Lorena Muñoz se hace cargo de acuerpar y encarnar esos espacios íntimos de la precariedad mediante la experimentación del lenguaje del performance sobre un nuevo soporte artístico, junto a la fotógrafa Yéssica Gaete Díaz,...
Alicia Villarreal.los Mapas Borrados de un Territorio Imaginado
El trabajo de Alicia Villareal se interroga sobre lo vulnerable que puede ser un territorio y su representación. Su investigación se basa sobre dos gestos previos de de-construcción: borrar imágenes cartográficas, no intencionalmente, a...