
Site Santa fe Nombra al Equipo Curatorial de la Segunda Entrega de Sitelines
SITE Santa Fe acaba de anunciar el nombramiento de cinco curadores internacionales invitados para organizar SITElines.2016, la segunda entrega de SITElines: Nuevas perspectivas sobre el arte de las Américas (SITElines: New Perspectives on Art of the Americas), una bienal reinventada con un enfoque en el arte contemporáneo desde las Américas. La selección de los curadores Rocío Aranda-Alvarado, Kathleen Ash-Milby, Pip Day, Pablo León de la Barra y Kiki Mazzucchelli conforma un equipo consumado y talentoso que será responsable de desarrollar el enfoque temático y la visión para SITElines.2016.
El enfoque del equipo SITElines.2016 pone en primer plano la colaboración curatorial, la integración de múltiples historias del arte, y la exploración de puntos de convergencia y divergencia entre los artistas que trabajan en las Américas. El catálogo funcionará como una extensión de la exposición, como una plataforma para la investigación y los proyectos de los artistas. El tema, título y artistas para SITElines.2016 serán anunciados en febrero de 2016.
SITElines: Nuevas perspectivas sobre el arte de las Américas es una serie de exhibiciones vinculadas entre sí por un periodo de seis años, con un enfoque en arte contemporáneo y producción cultural de las Américas. Las exposiciones tendrán lugar en los años 2014, 2016 y 2018, respectivamente, y serán organizadas por un equipo diferente de curadores pertenecientes a distintos lugares del Hemisferio Occidental. A través de SITElines, SITE Santa Fe establece un nuevo centro de programación llamado SITEcenter a partir del cual se generarán conexiones entre y durante cada una de las exposiciones.
SITE Santa Fe abrió sus puertas en 1995 para presentar lo que en ese momento era la única bienal internacional de arte contemporáneo en Estados Unidos, y una de las pocas bienales alrededor del mundo. Desde sus inicios, SITE se comprometió con una perspectiva visionaria y arriesgada, la cual se mantiene viva en su actual programación. Desde su creación SITE ha presentado 75 exhibiciones -incluyendo ocho bienales- con obras de más de 500 artistas internacionales.

De izquierda a derecha: Rocío Aranda-Alvarado, Kathleen Ash-Milby, Pip Day, Pablo León de la Barra, Kiki Mazzucchelli. Foto: Kate Russell
Sobre los curadores de SITElines.2016
Rocío Aranda-Alvarado
(Santiago, Chile; vive en Nueva York)
Curadora en El Museo del Barrio, Nueva York
Kathleen Ash-Milby
(Albuquerque, Nuevo México; vive en Nueva Jersey)
Curadora Asociada en el Smithsonian National Museum of the American Indian, Nueva York
Pip Day
(Chelmsford, Reino Unido; vive en Montreal, Canadá y Ciudad de México)
Directora / Curadora SBC Galería de Arte Contemporáneo, Montreal
Pablo León de la Barra
(Ciudad de México; vive en Londres y Río de Janeiro)
Curador Guggenheim UBS MAP para América Latina en el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York y Director de la Casa França Brasil, en Río de Janeiro
Kiki Mazzucchelli
(São Paulo; vive en Londres)
Comisaria independiente, escritora y directora artística de Dace Gallery, un nuevo espacio sin fines de lucro en Londres dedicado al arte latinoamericano
También te puede interesar
Artistas Argentinas Obtienen los Primeros Lugares del Premio Fortabat 2019
Amalia Amoedo, nieta de Amalia Lacroze y presidenta de la Fundación arteBA desde hace muy poco, ha tomado la decisión de volver a celebrar este premio tras diez años de pausa, convocando a que...
FEMALE VOICES OF LATIN AMERICA
El pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se lanzó en la plataforma Vortic el proyecto online "Female Voices of Latin America" para celebrar el trabajo de más de 150 mujeres artistas...
QUINCEAÑERE. JOHANN WOLFSCHOON Y PABLO LEÓN DE LA BARRA SOBRE LOS 15 AÑOS DE DIABLOROSSO
Con sus ires y venires, su persistencia en una sociedad con fuerte capital económico que no ha invertido con igual convicción en el capital simbólico de la cultura, podríamos asegurar que DiabloRosso –una “galería...