
Artishock Radio Presenta a Taiyana Pimentel
Agudo sentido crítico, habilidad negociadora y una buena dosis de humor e ironía son rasgos que caracterizan la acción y el discurso de Taiyana Pimentel, curadora de arte contemporáneo que desde el 2009 dirige la Sala de Arte Público Siqueiros – SAPS (Ciudad de México) y La Tallera (Cuernavaca, Morelos, México), y quien estuvo de visita en Chile a finales de agosto pasado para participar en Artishock Foros: Gestionar, Curar, Coleccionar, un encuentro entre profesionales y público general en el que se debatieron temas relacionados con la administración de museos y las prácticas curatoriales y de coleccionismo, tanto en Chile como en otros países. El seminario, organizado por Artishock, tuvo lugar en el Museo de Artes Visuales (MAVI) de Santiago.
Cubana de nacimiento y asentada en la Ciudad de México, Pimentel ha reposicionado la dimensión política de la figura emblemática de Siqueiros durante su gestión en la SAPS. En paralelo, concibe y gestiona investigaciones y muestras de arte contemporáneo latinoamericano, centrándose en las relaciones entre arte y política. Entre 1999 y 2001 se desempeñó como curadora en el Museo Rufino Tamayo, donde realizó exposiciones con artistas como Javier Téllez, Minerva Cuevas, Santiago Sierra y Miguel Calderón. Recientemente fue miembro del comité de selección de New Generation Art Prize de la Pinchuk Foundation.
En esta entrevista con nuestra conductora Catalina Mena, Taiyana Pimentel se extiende sobre su concepción y postura curatorial y sobre las negociaciones entre lo marginal y lo institucional que ha ido desarrollando a lo largo de su trabajo.
Escucha el programa aquí

Sala de Arte Público Siqueiros (fachada), Ciudad de México, ca. 1985 Acervo INBA-Sala de Arte Público Siqueiros

Vista de «inSite: cuatro ensayos de lo público sobre otro escenario». Obra de Marcos Ramirez Erre, «Huella», 2014. Curadora invitada: Lucía Sanroman. Fotografía: María Ramos / La Tallera. Parque Siqueiros. Cuernavaca, Morelos.

Vista de la exposición «inSite: Cuatro ensayos de lo público sobre otro escenario», en La Tallera. Cortesía: La Tallera

Vista del edificio para residencias de artistas y curadores de La Tallera, Cuernavaca, Morelos, México. Cortesía: La Tallera
ARTISHOCK RADIO
Producción, Conducción y Dirección
Catalina Mena
Coordinación y producción CCE
Natasha Pons
Coordinación Artishock
Alejandra Villasmil
Duración
60 min.
También te puede interesar
LA DERIVA DEL GESTO Y DE LA FORMA. ABSTRACCIÓN EN CHILE
Esta muestra reflexiona respecto a las nociones de Deriva y Forma, tomando como punto de partida la idea de la abstracción como visualidad plástica centrada en el oficio de la pintura. Curada por Consuelo...
Venta Online de Obras – Gabinete de Dibujo
En esta galería online podrá adquirir las obras de Gabinete de Dibujo: Un Proyecto Off de Artishock, producidas de forma colectiva por una treintena de artistas a lo largo de doce talleres experimentales que…
Alberto Cruz.el Cuerpo del Arquitecto no es el de un Solo Hombre
La exposición El cuerpo del arquitecto no es el de un solo hombre, que se presenta actualmente en el Museo de Artes Visuales (MAVI) de Santiago bajo la curaduría de María Berríos, presenta por...