
RAIMUNDO EDWARDS: GEOMETRÍA ENCONTRADA
Continuando con su investigación en torno a las posibilidades de los lenguajes pictórico y escultórico para desentrañar las fricciones entre lo natural y lo industrial, Raimundo Edwards presentó recientemente en Taller Bloc un nuevo conjunto de trabajos en los que materiales, soportes, color, fragmentación y relaciones simbólicas se cruzan para tensionar esos mundos aparentemente irreconciliables. A través de la manipulación del espacio positivo/negativo y otras soluciones visuales, Edwards pone una vez más en conflicto el imaginario natural con los artificios y códigos de la ciudad en estado de agitación.

Vista de la exposición Geometría Encontrada, de Raimundo Edwards, en Taller Bloc, Santiago, 2014. Cortesía del artista

Raimundo Edwards, El lenguaje de las cosas pasadas, 2013-2014, spray metálico sobre tela de seguridad vial. Cortesía del artista

Raimundo Edwards, Bajo la sombra (homenaje al grupo chileno Maestro), 2013-2014. Cortesía del artista

Vista de la exposición Geometría Encontrada, de Raimundo Edwards, en Taller Bloc, Santiago, 2014. Cortesía del artista
En esta exhibición del trabajo desarrollado durante su residencia en Bloc, el artista reformula su estrategia de utilizar materiales encontrados como matriz para composiciones en dos y tres dimensiones. Restos arqueológicos de la ciudad industrializada, y que alguna vez cumplieron funciones concretas, son reusados a modo de materia prima para descubrir -en sus formas y carga simbólica- la geometría presente en el mismo estadio orgánico. Las pinturas de Edwards, impresiones directas de spray metalizado o fluorescente aplicado a moldes colocados sobre soportes industriales, pueden bien asumirse como estudios paleontológicos de la sociedad de consumo.

Raimundo Edwards, Reliquia, 2014, spray metálico y cromo acrilico sobre madera encontrada. Cortesía del artista

Raimundo Edwards, Cuerpos, 2014, spray metálico sobre foam encontrado. Cortesía del artista
El diálogo entre la obra y el espacio expositivo siempre ha tenido una importancia vital para Edwards. En Bloc, una ex panadería, aprovecha un rústico horno en desuso para proyectar en su interior un video, e incorpora gestos instalativos a ese espacio inútil de «la escalera que conduce a ninguna parte». Es debajo de esa escalera, en un rincón que funciona también como espacio negativo, donde el artista crea una composición de objetos que ayudan a decodificar -¿o retroalimentar?- el resto de obras expuestas. Esta interrelación entre obra y espacio arquitectónico se extiende al resto de la exposición, a la manera de un compromiso visual entre las formas geométricas de las pinturas y, por ejemplo, la retícula del mismo piso.

Raimundo Edwards, a la izq.: 1,2,3 (2010). A la der.: Refugio (2014). Cortesía del artista

Raimundo Edwards, Refugio (detalle), 2013-2014. Cortesía del artista

Raimundo Edwards, Refugio (detalle), 2013-2014. Cortesía del artista

Raimundo Edwards, Test, 2013-2014, video proyección y sonido al interior del horno, 4’32». Cortesía del artista
La urbe “geometrizada” es una idea consolidada que la describe no sólo en cuanto a sus formas, sino -y por sobre todo- en cuanto a estructuras que traspasan los límites del pavimento. El trabajo de Edwards es sobre nuevas formas que se descubren en esa geometría y su traducción al soporte. Una vez más, Raimundo Edwards trabaja con la potencia del objeto encontrado y abre una nueva instancia formal en la que se revelan otras alternativas en torno a la pintura y a la ciudad como musa.
___________________________________________________________________________________
Harold Illanes contribuyó en este texto
También te puede interesar
NUEVA BECA FUNDACIÓN ACTUAL MAVI PARA ARTISTAS CHILENOS
Para postular a la primera versión de la Beca Fundación Actual MAVI hay que cumplir con los siguientes requisitos: ser artista visual chileno/a, ser residente en Chile, tener entre 35 y 55 años al...
LEONARDO PORTUS: AHÍ
Ahí es la segunda muestra individual del artista Leonardo Portus en Die Ecke Arte Contemporáneo. La exposición se compone de tres obras en técnica mixta y una instalación que reinterpretan la gráfica y la...
Aproximaciones al Tiempo Como Materia:dos Muestras de Gianfranco Foschino
El Universo manifestado es un vasto campo de fenómenos sensibles que se despliegan ante nosotros en múltiples formas, escalas y temporalidades. Es a través de la visión como sentido privilegiado en la relación de…