
CARLOS GARAICOA DIFERENTES MANERAS DE CRUZAR UN RÍO
El proyecto Diferentes maneras de cruzar un río, de Carlos Garaicoa, surge del encuentro del artista con la ciudad de Honda, en Colombia, a partir de una residencia el año pasado en Flora ars + natura, el espacio que creó el curador colombiano José Roca para explorar los cruces entre arte y naturaleza y desarrollar la experimentación artística en un entorno natural.
Para el artista cubano, Honda es una ciudad que guarda los recuerdos de la época de oro del comercio, la ingeniería y la navegación de sus ríos, en contraste con su decadencia actual. «Partiendo de dos elementos muy presentes en Honda -sus puentes y el río Magdalena- he intentado crear un ‘retrato’ subjetivo de la ciudad, así como de la huella que han dejado estos elementos en su memoria colectiva».
Grafittis urbanos con representaciones de barcas, puentes que han desaparecido pero que reverberan en el anecdotario urbano o un río poco navegable, conforman -junto a la grandeza industrial y comercial venida a menos de la zona- el retrato actual de esta ciudad.
«A través de la fotografía, del dibujo y del grabado, intento reflexionar sobre este momento en el tiempo y compartir una mirada, un tanto bucólica y por momentos incómoda, de lo que fue mi estancia de una semana en Honda», afirma.
Diferentes maneras de cruzar un río inauguró en paralelo a otra muestra del artista en Colombia: Línea rota de horizonte, en la galería NC-Arte de Bogotá. Alrededor de estas dos exposiciones, Carlos Garaicoa y José Roca realizaron un conversatorio abierto al público el pasado 2 de mayo.

Vista de la exposición Diferentes maneras de cruzar un río, de Carlos Garaicoa, en Flora ars + natura, 2014. Cortesía: Flora

Vista de la exposición Diferentes maneras de cruzar un río, de Carlos Garaicoa, en Flora ars + natura, 2014. Cortesía: Flora

Diferentes maneras de cruzar un río, de Carlos Garaicoa, en Flora ars + natura, 2014. Cortesía: Flora

Vista de la exposición Diferentes maneras de cruzar un río, de Carlos Garaicoa, en Flora ars + natura, 2014. Cortesía: Flora

Vista de la exposición Diferentes maneras de cruzar un río, de Carlos Garaicoa, en Flora ars + natura, 2014. Cortesía: Flora

Vista de la exposición Diferentes maneras de cruzar un río, de Carlos Garaicoa, en Flora ars + natura, 2014. Cortesía: Flora

Vista de la exposición Diferentes maneras de cruzar un río, de Carlos Garaicoa, en Flora ars + natura, 2014. Cortesía: Flora
Registro del montaje, cortesía de Flora
Carlos Garaicoa: Diferentes maneras de cruzar un río
Flora ars + natura, Honda, Colombia
Hasta el 2 de agosto de 2014
También te puede interesar
Matt Mullican:representing The Work
Para NC-arte, en Bogotá, el artista estadounidense-venezolano Matt Mullican (1951) ha producido "Representing the Work", su primera exposición en Colombia y una de las más exhaustivas de su carrera. Si bien la obra de...
CRISTIÁN SALINEROS Y ALEXIA TALA SOBRE «ÓRDENES SISTÉMICOS»
La muestra “Órdenes Sistémicos”, presentada recientemente por el artista chileno Cristián Salineros en NC-arte (Bogotá), continúa con su investigación sobre las políticas espaciales, mediante prototipos que hacen dialogar a los cuerpos con el espacio...
Arte Continua, Primer Espacio de Arte Internacional en la Habana
Arte Continua es el espacio expositivo sin fines de lucro que Galleria Continua instaló en La Habana a fines de 2015, con el propósito de crear puentes entre Cuba -en medio de un proceso...